Hola a todxs!! Casi un año sin poder aprender nada con FTB. Ha sido un año de mucho trabajo y de mucha lectura. Intentaré retomar y volver a aprender cosas con con todxs vosotros más a menudo a partir de ahora. Espero poder cumplirlo. Como vuelta, quiero compartir con vosotrxs un tema, un clásico de FTB me atrevería a decir: LA PROCRASTINACIÓN. En este caso, como reza el título de este Brain Feeling, intentaremos aclarar el porqué procrastinamos sabiendo que nos hace sentir mal.
Una Història Al·lucinant III
Hola! Avui la tercera entrega de la història al·lucinant 🙂 Aprofiteu que l'autor no confirma continuïtat 😀 Al cap de dos setmanes el nen i el mono van anar caminant fins arribar al riu. Com que feia molta calor es van voler mullar els peus però quan van posar els peus dins l’aigua van notar... Leer más →
Una Història Al·lucinant II
Ja ho dèiem ahir, avui la segona part de la Història Al·lucinant 🙂 Després de cinc mesos el nen i el mono van crear una màquina del temps. Era una màquina que viatjava per el temps. Amb la màquina del temps van viatjar a l’edat de pedra, a l’edat de pedra van fer una cova... Leer más →
Un Cuento Para Explicar El Coronavirus a l@s Niñ@s
Hola Brain Feelers, Estamos es estado de alarma, qué le vamos a hacer 🙂 Ayer escuchando el podcast "Dias Extraños" de Santiago Camacho, di con un episodio bola extra titulado: "Resiliencia Ante El Corona Virus". En este podcast la psicóloga Irene López Assor "nos da una serie de consejos útiles para bregar a nivel mental... Leer más →
Así Secuestra Tus Células El Coronavirus
Hola! Hoy en twitter me he cruzado con un artículo que el New York Times ha traducido expresamente al castellano a partir de su versión en inglés por petición popular. En él se puede aprender cómo funciona el coronavirus. Dada la información que aporta y lo vistoso que es he pensado en ponerlo directamente aquí... Leer más →
El Secreto Para Dar Buen Feedback
En estos días de confinamiento intentaré aprender algunas cosas en Feel The Brain combinando con el teletrabajo y la conciliación. 🙂 Como aperitivo os dejo este Quick Feeling sobre los secretos de dar buen feedback. Y es que es cierto, el feedback tiene que ser bueno, eso no significa que deba ser positivo, no lo... Leer más →
Mitos y Sagas Nórdicas
Una de las cosas a las que me he dedicado este último año sin aprender demasiado en Feel The Brain ha sido la lectura. Os lo juro, nunca había leído tanto como estoy leyendo ahora, y os confieso que me gusta, creo que es un hábito un tanto difícil de adquirir, pero que en cuanto... Leer más →
La Herramienta Más Poderosa Para Aprender: Dormir
Hoy me gustaría aprender sobre una de las cosas más importantes que podemos hacer para aprender. Está científicamente demostrado que tiene un impacto inmenso tanto en nuestra memoria, en nuestra atención y en nuestro nivel de energía. Pero, desafortunadamente, es una de las cosas de la que mucha gente se deashace al prepararse para un... Leer más →
La Odisea del Oído
Tod@s, como escolares que hemos sido, sabemos que oímos con nuestras orejas. Como también, probablemente los escolares también sepan que oímos con nuestros cerebros, o al menos lo pueden intuir dado el efecto que los sonidos de nuestro alrededor producen en nuestros pensamientos y en nuestras cabezas. Pero, ¿cómo? Es en la interfaz que hay... Leer más →
¿Qué es la Conciencia?
Hola! Ya me disculparéis por tantos días sin aprender nada nuevo, cosas de la vida. 🧐 Hoy me gustaría compartir y aprender con vosotr@s una TED Lesson, animada y bien hecha como lo son todas, en la que aprenderemos ¿Qué es la Conciencia? En la lección de Michael S. A. Graziano exploraremos y aprenderemos las... Leer más →
Por Qué Nuestro Cerebro Necesita Leer Cada Día
Leer hace que nuestros cerebros trabajen. La lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo. Nos da libertad para recorrer el espacio, el tiempo, la historia y nos ofrece una visión más profunda de las ideas, conceptos, emociones y cuerpo de conocimiento. Roberto Bolaño afirma que: Leer es como pensar, como... Leer más →
He Aquí El Por Qué No Podemos Ser Productiv@s Sin Rutinas Ni Rituales
Tod@s tenemos nuestras rutinas, pero no tod@s les damos forma para maximizar nuestro tiempo. Hay muy pocas cosas que impactan nuestra productividad diaria, la trayectoria de nuestra carrera y nuestro bienestar en general como lo hacen nuestras rutinas. Como Will Durant escribe en Historia de la filosofía (una cita que, erróneamente se atribuye a Aristóteles): "Somos lo... Leer más →
Piensa Como Un@ ……………… Para Encontrar y Aplicar Soluciones Creativas
El título original del artículo que quiero aprender hoy es: "25 Herramientas de Pensamiento Útiles". Pero no me acaba de convencer como título del Brain Feeling. Lo que aprenderemos será cómo aplicar el modo de pensar de 25 profesiones para poder encontrar soluciones creativas a los problemas a los que nos podemos enfrentar. Aprenderemos modos de... Leer más →
4 Lecciones del Jazz Sobre El Liderazgo
Hoy me gustaría aprender, de la mano de Grant Ackerman (Educador de Ejecutiv@s) cómo el Jazz nos ofrece muchos de los elementos necesarios para conducir proyectos y organizaciones de éxito. ¿Por qué nos organizamos? Al hacer esta pregunta a ejecutiv@s, sus respuestas son comprensiblemente predecibles: para cumplir un objetivo, para utilizar todos los recursos, para... Leer más →
Por Qué El Tiempo Pasa Más Rápido A Medida Que Nos Hacemos Mayores
El tiempo mental y el tiempo del reloj son dos cosas completamente diferentes. Corren a ritmos diferentes. El paso cronológico de las horas, días y años en los relojes y calendarios es un fenómeno estable y medible. Pero nuestra percepción del tiempo cambia constantemente en función de las actividades que estamos haciendo, de nuestra edad,... Leer más →
La Escucha Activa: El Don Que Da
Ya aprendimos un poco sobre la Escucha Activa en los Brain Feelings: "6 modos para ser mejor 'Escuchador'" y "Qué es lo que hacen los buenos escuchadores". Hoy me gustaría aprender un poco más sobre esta materia de manos de un artículo de la escritora Canadiense, Sara Saddington. Hay dos principios básicos (vale, hay más, pero... Leer más →
5 Razones Por Las Que NO Deberíamos Ponernos Metas
Hoy me gustaría aprender un punto (de hecho 5 razones) que, a priori, se contradice con muchas de las cosas que hemos aprendido en Feel The Brain. Aprenderemos 5 razones por las que no debemos de establecernos objetivos. Bien mirado, no se trata de una contradicción radical, yo estoy totalmente a favor de la idea... Leer más →
No Es Lo Que Conoces, Es Lo Que Haces Con Lo Que Conoces. El Conocimiento Como Una Acción y No Como Una Cosa.
¡¡Hola Brain Feelers!! Este es el primer Brain Feeling de 2019. Es uno de los artículos que más he aprendido escribiendo y que más me han gustado. Aprenderemos la importancia de dejar de tratar el conocimiento como una cosa (caduca con el tiempo) y tratarla como un proceso en sí (siempre renovándose). ¿Me acompañáis? Si... Leer más →
Tu Azul No Es Mi Azul, o Cómo La Percepción Nos Da Una Lección de Empatía
Hoy me gustaría aprender una reflexión que se hace Interpractical Juggler (miembro de Medium), quien se define a sí mismo como escritor, malabarista, filósofo, loco ocasional, propietario profesional de una barba, y alquimista moderno que quiere que el mundo brille. La verdad es que es un Brain Feeling que no deberíamos dejar escapar. Veréis que está narrado... Leer más →
!!!Feliz Navidad Desde Feel The Brain!!!
Solo daros las gracias por estar ahí y por continuar queriendo aprender conmigo. Apredemos más en año nuevo. !!!Feliz Navidad!!! Buen Martes!! 🙂
🎁Thomas Nast, El Caricaturista Que Creó La Imagen Moderna De Santa Claus (no, no fue Coca Cola)🎁
Navidad está a la vuelta de la esquina, y creo que deberíamos aprender algo de la Navidad durante estos días. Tod@s hemos oído la historía que fue Coca Cola quien creó la imagen de Santa Claus que ha llegado hasta nuestros días. Pero la verdad es que no fue así. Este Santa fue creado por... Leer más →
Por Qué Debes Rodearte De Más Libros De Los Que Vas A Ser Capaz De Leer
L@s expert@s afirman que el aprender durante toda la vida nos ayudará a ser más felices, a ganar más dinero e incluso a estar más san@s. A eso, añadamos que los nombres más inteligentes de los negocios, de Bill Gates a Elon Musk, insisten en que el mejor modo de se más inteligentes es leer.... Leer más →
Prioriza, Tolera, Exalta y Delega: Gestiona Tu Tiempo
La priorización del trabajo puede ser muy frustrante, especialmente si trabajas para un jefe que delega demasiado o para una compañía que no te detalla claramente los objetivos. La mayoría de personas se enfrentan a esto a diario. La muy citada investigación de Robert Kaplan y de David Norton demuestra que más del 90% de... Leer más →
Por Qué Es Más Fácil Decidir Por L@s Demás Que Hacerlo Para Nosotr@s
Pensadlo un momento. ¿Cuántas veces, cuando alguien ha compartido algún dilema con vosotr@s, habéis visto la solución clara y diáfana y le habéis aconsejado sin complejo qué hacer? y ... ¿Cuántas veces habéis estado dando vueltas a vuestros propios dilemas tardando mucho o quizás sin llegar nunca a una conclusión de cómo solventarlos? ¿Por qué... Leer más →
El Pensamiento Flexible, lo que nadie nos ha enseñado
"Aquell@s que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada", dijo George Bernard Shaw. Einstein también dijo: "La medida de la inteligencia es la habilidad de cambiar". La vida no es ni estática ni inmutable, es fluida. Nada permanece sin cambiar. El Pensamiento Elástico (l@s expert@s lo llaman flexibilidad cognitiva) nos permite cambiar las velocidades y... Leer más →
«The Giant Zlig» o Cuando Disney Rechazó a Tim Burton
Tenía muchas ganas de hacer este Brain Feeling. Hace ya mucho tiempo que lo tenía en mente. Es como una historia de Navidad, de esas que el principio acaban mal para después arreglarse y acabar bien. Se trata de una historia sobre Tim Burton, sobre su primer cuento para niñ@s, sobre cómo lo presentó a... Leer más →
Escuchar Música En El Trabajo: Productividad, Creatividad, Concentración
En este Brain Feeling aprenderemos bastantes cosas que integran muchas de las áreas en las que aprendemos en Feel The Brain: Música, Cerebro y Productividad. Hoy os propongo que aprendamos: Qué tipo de música nos ayuda a terminar las cosas Por qué ciertas canciones nos atraen (un pista: la nostalgia) Cómo encajar nuestra música a... Leer más →
8 Trucos De Gestión Del Tiempo Para Optimizar Tu Vida Dentro y Fuera Del Trabajo
Pensadlo bien, el tiempo es el recurso de más valor y más escaso que tod@s tenemos. Gestionarlo de modo efectivo puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Aprendamos hoy, de la mano de 8 tutores de The Oracles cómo manejan su día para optimizar el éxito en su trabajo y en su vida personal.... Leer más →
El Ciclo De Vida De Una Estrella De Neutrones
¿Qué os parece si hoy aprendemos un poco sobre astrofísica? Concretamente sobre el ciclo de vida de una estrella de neutrones. Según la definición de Wikipedia de estrella de neutrones: "Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su... Leer más →
La Canción Que Reduce La Ansiedad, según la Neurociencia
Cerebro y música; música y cerebro; la razón principal de Feel The Brain. Hoy me gustaría aprender un artículo sobre la canción que, según la neurociencia, es capaz de reducir nuestra ansiedad hasta un 65%. Tod@s sabemos que necesitamos gestionar nuestro stress. Cuando las cosas se ponen difíciles, ya sea en el trabajo, en la escuela... Leer más →
La Mosca Acróbata, un corto de 1910
Tan pesadas como son, las moscas son especímenes biológicos remarcables. Son lo suficientemente fuertes como para cargar con la mitad del peso de su cuerpo y, como te habrás dado cuenta al intentar matar a alguna, son excepcionalmente rápidas y ágiles. Para su corto de 1910, llamado The Acrobatic Fly (La Mosca Acríbata), el británico naturalista... Leer más →
¿Qué Bloquea Nuestra Creatividad?, Una Guía Ilustrada
Durante estas últimas semanas, por motivos laborales, he tenido que evaluar, asesorar y hablar sobre la creatividad con varias personas. He encontrado personas que afirman no ser creativ@s en absoluto así como también he encontrado personas que afirman rotundamente serlo. Tengo la firme convicción que tod@s somos creativ@s, pero que lo somos "a nuestra manera",... Leer más →
¿Quién Decide Qué Significa El Arte?
Hoy Lunes, un quick feeling. Una TED Lesson en la que, de mano de Hayley Levitt encontraremos la respuesta a la pregunta sobre ¿quién decide qué significa el arte? Y es que es una pregunta a la que han dado vueltas l@s filósof@s y l@s crític@s de arte durante décadas: ¿Cuánto debería afectar la intención... Leer más →
La Vida y La Muerte son compañeras de habitación, Un Cuento
Hoy me gustaría contaros un cuento. El cuento de cada uno de nosotr@s. El cuento en que la Vida y la Muerte, trabajan juntas para hacer que seamos quienes somos cuando toca y sacarle el máximo partido a nuestra existencia. Espero que os guste como me ha gustado a mí. Mucho antes que conocieras tu... Leer más →
¿Puede Superman (y los superhéroes) Desencadenar La Heroicidad en la Gente?
¿Puede ser que la gente sea más proclive a ayudar a un@ extrañ@ o a donar dinero a alguna causa inmediatamente después de ver un película de Marvel? Los héroes demuestran un coraje excepcional, hacen lo imposible por ayudar a otr@s y por vivir vidas llenas de significado. Son ejemplos de inspiración modal para muchas... Leer más →
Cuándo Hacer Multi Tasking y Cuándo No
La mayoría de nosotr@s afirmamos sin temor que somos un@s multitaskers excelentes, pero décadas de investigación sobre el "rendimiento en tareas duales"; investigación llevada a cabo por piscólog@s cognitiv@s, revela que cuando los humanos intentamos hacer dos tareas a la vez, bajamos nuestra velocidad y ello repercute a las dos tareas. El mutlri tasking real,... Leer más →
Animaciones Geométricas e Hipnóticas de Libros Vintage
Buenos días de domingo Brain Feelers!! Si ayer aprendíamos sobre libros, hoy me gustaría compartir un vídeo con vosotros. Un vídeo en que portadas clásicas de libros cobran vida de una espectacular y mesmerzing manera. En su serie de Portadas (Covers), el animador alemán Henning M Lederer imagina un mundo el que las portadas de libros clásicos... Leer más →
Cómo Los Libros y La Televisión Afectan Tu Cerebro y Por Qué Los Libros En Papel Son Mejores
Tod@s sabemos que hay la extendida percepción que los libros son buenos y la tele es mala. Pásate un día inmers@ en un libro y serás un@ intelectual; pero pásate un día viendo tu programa favoritos y serás algo menos que una patata hervida. Del mismo modo en que los dulces nos producen caries y... Leer más →
Cómo Discrepar Productivamente y Encontrar Puntos En Común
Hola Brain Feelers! Hoy volvemos al ataque con un nuevo Brain Feeling sobre Soft Skills y Productividad. Aprenderemos de la mano de la TED Talk de Julia Dhar el como podemos discrepar, sin problemas, "with no regrets" y encontrar puntos en común. Y es que, hay días en los que parece que la única cosa en la... Leer más →
Universal Classic Monsters by Alex Ross: 🎃¡Feliz Halloween 2018! 🎃 (Edición de Tarde)
Alex Ross . . . ¿Quién diablos debe ser?, según Wikipedia: "Nelson Alexander Ross (Portland, Oregón, 22 de enero de 1970), conocido simplemente como Alex Ross, es un ilustrador y dibujante de historietas estadounidense aclamado por el hiperrealismo de su trabajo. Desde los años noventa colaboró para la industria del cómic en dos de las... Leer más →
🎃¡Feliz Halloween 2018! 🎃
Como de costumbre cada año, celebramos Halloween en Feel The Brain, así que os quiero desear Feliz Halloween a tod@s!! Demos la bienvenida a Bobby Picket y su "Monster Mash": https://www.youtube.com/watch?v=vNuVifA7DSU 🎃¡¡¡Feliz Halloween 2018!!!🎃
Baby Boomers; Millennials y Trabajo
Hace ya casi 2 meses que no hemos aprendido nada en Feel The Brain. Hemos estado mejorando algunos aspectos técnicos del Blog así como también lidiando con nuestro día a día personal. 🙂 Me gustaría reempreder la actividad con un Brain Feeling basado en una TED Talk. Una charla en la que podemos aprender qué... Leer más →
Por Qué Sudamos
¿Qué os parece si hoy aprendemos una nueva TED Lesson? Y es que hay una inacabable lista de escenarios que nos pueden hacer sudar (a parte de que ya llega el veranito): Hacer ejercicio Comer picante Los nervios ... Pero... ¿es que esta sustancia se materializa de golpe y porrazo? ¿cuál es su propósito? Os... Leer más →
Basura, en Stop Motion
Hoy me gustaría compartir con vosotr@s otro corto. En este caso se trata de: "Stop, don't go", una animación creada con la técnica de stop-motion que da vida a las cosas que tiramos a la basura. 'Son como pequeños actores que solamente han conseguido interpretar un papel. Todo lo que hacen es un canto de... Leer más →
¿Arte y Depresión?
Un retrato de la depresión mediante el arte y la neurociencia usando la cabeza como lienzo... En una colaboración entre la artista británica Emma Allen y la neurocientífica Daisy Thompson-Lake de la Universidad Queen Mary de Londres; esta corta animación utiliza la superficie de la cabeza de un hombre como un lienzo para explorar a... Leer más →
Por Qué No Podemos Dividir Por Cero
¿Os habéis hecho alguna vez esta pregunta? Y es que en el mundo de las matemáticas, muchos resultados son posibles si cambiamos las reglas. Pero hay una regla sobre la que much@s de nosotr@s hemos sido advertid@s de no romper: no dividir por cero. ¿Cómo una combinación tan simple de un número con el que... Leer más →
El Sesgo De Distinción: Por Qué Elegimos Lo Que Elegimos
Allí estaba yo, mirando una pared enorme de pantallas de televisor. Cada una mostraba exactamente la misma escena (una bonita flor que se abría lentamente para revelar cada pétalo, pistilo y estambre en un exquisito detalle de alta resolución). Era completamente sexy. Pero ahora era el momento de tomar mi decisión. ¿Debería comprar la televisión... Leer más →
Felicidad vs Resiliencia
Hoy me gustaría compartir con vosotr@s una reflexión que ponte frente a frente a la resiliencia y a la felicidad. ¿Me acompañáis? La felicidad no es un país. No llegamos allí y nos quedamos. Es un espacio efímero, un sentimiento que viene y va, de modo que centrarse en ser feliz, según afirman algun@s piscólog@s,... Leer más →
Cuando Parece Que La Vida Vence
Hoy me gustaría aprender qué es lo que dice Alex Mathers, en su artículo: "What I tell myself when life is beting me down" o "Qué me digo a mi mismo cuando la vida me vence". Tan sólo he leído el artículo en diagonal, con lo que, a estas alturas de la escritura, tampoco tengo claro como... Leer más →
Las Migrañas Podrían Ser El Modo En Que El Cuerpo Protege El Cerebro
Un poco más de un billón de personas en el mundo (más o menos el 14% de la población mundial) experimentan el dolor de cabeza de la migraña. Si nos centramos en los US, el 13% de los adultos se ve afectado, lo que serían 37 millones de sufridor@s. Junto con el efecto que la... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.