Hoy me gustaría aprender un punto (de hecho 5 razones) que, a priori, se contradice con muchas de las cosas que hemos aprendido en Feel The Brain. Aprenderemos 5 razones por las que no debemos de establecernos objetivos. Bien mirado, no se trata de una contradicción radical, yo estoy totalmente a favor de la idea que establecerse objetivos es una pieza fundamental para avanzar, pero si que estoy de acuerdo con que deberíamos tener en mente estos 5 puntos que aprenderemos hoy en el momento que decidamos establecernos alguna meta.

La idea que no nos debemos poner objetivos ni metas se contradice con lo que nos han enseñado. Infinitos estudios han establecido una fuerte relación entre el establecerse metas con el éxito, la motivación y la confianza.
Para la mayoría de las personas, establecer metas puede ser el punto diferencial entre ser mediocre y mostrar un gran rendimiento.
Pero no para tod@s y no siempre.
Hay momentos en los que establecerse metas es una pérdida de tiempo e incluso puede hacer bajar nuestra motivación y nuestra confianza.
Si alguna de estas 5 situaciones que aprenderemos a continuación te aplican, entonces deberías dejar de establecerte metas, al menos durante un tiempo. Puede ser una buena idea tomarse un respiro o hacer alguna otra cosa primero.
1.Si Eres Una Persona Que Destaca Sobre Las Demás (en lo que a resultados se refiere)
Este tipo de personas suelen establecerse metas imposible y llegar a ellas. Sin embargo, una gran concentración en alcanzar metas puede causar problemas como hábitos poco saludables (trabajar muchas horas, saltarse comidas, perder horas de sueño), no desarrollar amistades cercanas y deshacerse cuando todos los esfuerzos extraordinarios fallan.

Si eres de este modo, siempre concentrad@ en la siguiente meta, tomarte un respiro del establecimiento de metas puede ser un modo de mucha ayuda para tener más equilibrio en tu vida e incluso puede mejorar tus relaciones con l@s demás.
2.No Tienes Claro Lo Que Quieres
Te estás poniendo objetivos para cosas que otr@s te han dicho que son importantes pero que no son lo que TÚ quieres. A lo mejor ni siquiera sabes qué es lo que quieres. Mucha gente escoge carreras basándose en los deseos de sus padres más que hacerlo en función de sus talentos e intereses reales. O se ponen metas en función de lo que se supone que deberían hacer. Es difícil mantener el compromiso con este tipo de objetivos. De aquí que muchas dietas fallen. Es más fácil comprometerse con una dieta si ves exactamente cómo va a ayudarte a vivir la vida que realmente quieres vivir.

Si no tienes claro qué es lo que quieres, es probable que te pongas objetivos que no te satisfagan una vez los hayas alcanzado. Cuando tienes claro lo que quieres, las metas se convierten en el significado real para alcanzarlas. Hay pocas cosas más decepcionantes que trabajar muy duro para alcanzar una meta tan solo para descubrir que no importa nada.
3.Tus Metas No Están Conectadas Con Un Propósito Mayor
Cuando tus metas están conectadas con un propósito mayor, ves el porque son importantes. Es mucho más fácil mantener la motivación en tiempos desafiantes. Y, una vez has alcanzado esa meta, la próxima se revelará como obvia ya que todas ellas están alineadas con dónde quieres llegar.
Las metas son hitos que marcan el camino de tu viaje. Si no hay una línea de visión clara entre ellas y un propósito mayor, lo más seguro es que te equivoques al establecerlas y llegues a una vía muerta.
Antes de establecerte metas, rasca un poco la superficie de lo que crees que quieres descubrir, tu propósito último de modo que puedas estar segur@ que te estás estableciendo las metas correctas.
4.Tu Meta Es Demasiado Grande, Demasiado General o Demasiado Vaga
Quizás quieras contribuir a la paz en el mundo, a crear un mundo que vaya bien para tod@s o a arreglar el cambio climático. Todas ellas son persecuciones nobles y que valen la pena. Pero no son objetivos. Si usamos la analogía del globo aerostático, es esta vista de altura desde donde ves todo el panorama. Pero desde esa distancia las briznas de la hierba son invisibles.

Necesitas ver el suelo para saber dónde pisas a medida que estás llevando a cabo el siguiente paso. En otras palabras, debes traducir tu visión en pasos de acción o estarás en peligro de estar simplemente soñando y no conseguir demasiado o nada. El reto es establecerse objetivos en base a una mirada realista de tu situación actual sin perder de vista tu visión.
5.Estás Intentando Controlar Cosas Sobre Las Que No Tienes Control
Quizás desees mejorar la relación con alguien, pero si esa persona no quiere trabajar también en la relación, será inútil. Cuando tus metas requieren que otras personas lleven a cabo algún tipo de acción, debes crearlas juntamente con esas personas.

Los sentimientos son otra área que no puedes controlar. Puedes querer ser más feliz o tener una mejor conexión espiritual. Pero no puedes controlar directamente esas cosas. Lo mejor que puedes hacer es establecer objetivos para actividades que permitan que esas cosas entren en tu vida, como dar un paseo por la naturaleza, meditar regularmente o no hacer nada.
Buen Martes!! 🙂
Artículo Original: «5 Reasons You Should NOT Set Goals» en Seapoint Center
Debe estar conectado para enviar un comentario.