¿Qué es la Conciencia?

Hola! Ya me disculparéis por tantos días sin aprender nada nuevo, cosas de la vida. 🧐

Hoy me gustaría compartir y aprender con vosotr@s una TED Lesson, animada y bien hecha como lo son todas, en la que aprenderemos ¿Qué es la Conciencia?

En la lección de Michael S. A. Graziano exploraremos y aprenderemos las teorías de la conciencia humana y la ciencia de cómo el cerebro humano trabaja para crear una experiencia consciente.

Con algunos casos como el de la paciente P.S. que sufrió un ictus que le dañó el lado derecho del cerebro, dejándola desprevenida de todo lo que ocurría en su lado izquierdo. Si alguien lanzaba una pelota a su lado derecho, ella se agachaba. Pero no podía ser consciente de la pelota o por qué se estaba agachando.

¿De dónde viene la conciencia? Aprendamos esta pregunta que ha llevado de cabeza a l@s filósof@s y científic@s durante siglos.

One More Thing…

Hablando de conciencia, ahora mismo estoy degustando (porque no se puede decir otra cosa) del libro póstumo de Oliver Sacks: El Río de la Conciencia, os lo recomiendo, es genial!!!

El Río de la Conciencia de Oliver Sacks

Esta es la descripción del libro directa de la web de Anagrama:

Dos semanas antes de fallecer, Oliver Sacks dejó preparado para su publicación este volumen, que reúne diez textos de temáticas diversas unidos en torno de una pregunta central cuya respuesta persiguió el autor a lo largo de toda su obra: qué es lo que nos configura como humanos.

El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como el interés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo; las reflexiones de William James sobre el tiempo (este es magnífico); nuestra percepción de la velocidad; la relación entre la memoria, su fiabilidad, la creatividad, el plagiarismo y nuestro modo de contar historias; los puntos ciegos de la visión; las experiencias cercanas a la muerte; los trastornos y lapsus auditivos; la sensación de malestar general; los errores de percepción…

El libro es una perfecta muestra de las virtudes de Sacks como ensayista: sus profundos conocimientos e innovadoras ideas en el campo de la neurología; la erudición nunca pedante que le permitía conectar ese saber con otras ciencias y con la cultura para ir más allá de la especialización; su enorme capacidad como divulgador y su seductora manera de explicar temas complejos con pasión de narrador, y, sobre todo, su curiosidad y sabiduría humanística casi infinitas.

De verdad, no os lo dejéis perder. Lo estoy degustando muy despacio para que no se acabe!!

Buen Lunes!! 🙂


Artículo Original: «What is consciousness? – Michael S. A. Graziano» en TED Ed

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: