La Odisea del Oído

Tod@s, como escolares que hemos sido, sabemos que oímos con nuestras orejas. Como también, probablemente los escolares también sepan que oímos con nuestros cerebros, o al menos lo pueden intuir dado el efecto que los sonidos de nuestro alrededor producen en nuestros pensamientos y en nuestras cabezas.

Pero, ¿cómo? Es en la interfaz que hay entre la oreja y el cerebro donde las cosas se complican. Pero no os apuréis, en este maravilloso vídeo de 6 minutos, «La Odisea del Oído», nos hará comprender más claramente cómo el sonido llega a través de nuestras orejas hasta nuestros cerebros. Recomendado para espectador@s de todas las edades, combina la animación de siluetas, como las que pioneras de Lotte Reiniger con acción real, proyección e incluso baile.

De acuerdo con el vídeo, producido como una parte del curso de Fundamentos de Neurociencia de HarvardX, el proceso es algo como: nuestro oído externo recopila sonidos de nuestro entorno cuando las cosas vibran en el mundo físico, produciendo vibraciones en la presión del aire u «ondas sonoras» que pasan a través del aire.

Las ondas sonoras entran en el oído y pasan por el canal auditivo, al final del cual golpean al tímpano. Éste transfiere las vibraciones del sonido a una serie de pequeños huesecillos, 3 exactamente, llamados los osículos o martillo, yunque y estribo. Estos huesos transmiten los sonidos a la cavidad del oído interno que está llena de fluido a través de una membrana llamada la «ventana oval«.

Dentro del oído interno, hay un órgano con forma de caracol conocido como cóclea. Dentro de ella está el órgano de corti, y dentro del órgano de corti hay «miles de células de cabellos auditivos», de hecho son neuronas receptoras llamadas estereocilios, que convierten la energía del movimiento de las ondas sonoras en señales eléctricas que se comunican a través del nervio auditivo.

A partir de allí, la señal viaja hasta estructuras más internas del cerebro hasta que al final llegan al córtex cerebral auditivo, donde experimentamos el sonido conscientemente.

Córtex Auditivo

 

Esta experiencia consciente del sonido hace sentir como si inmediatamente reconociéramos y tuviésemos en cuenta todos los ruidos, voces o música que oímos, pero como «La Odisea del Oído» nos revela que las ondas sonoras tienen que hacer algo poco menos que un viaje épico antes de llegar a nuestro cerebro.

En ese instante las ondas se han disipado, pero perviven en nuestra conciencia.

Aquí el vídeo, ¿a que es fascinante?

Buen Sábado de Carnaval!!! 🙂


Artículo Original: «Odyssey of the Ear» en Open Culture

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: