Con las personas, hay 4 tipos de relaciones:
- Ganar – Ganar (Win Win)
- Ganar – Perder (Win Lose)
- Perder – Ganar (Lose Win)
- Perder – Perder (Lose Lose)
Séneca dice: «El Tiempo Descubre La Verdad«.
Tan sólo una de estas relaciones es sostenible a largo plazo. Y la longevidad es la clave de muchas cosas.
Much@s de nosotr@s operamos en el corto plazo. Hoy. Esta semana. Este mes. Este trimestre. Queremos GANAR incluso cuando significa que la otra persona PIERDA.
Racionalizamos este comportamiento argumentando que, mientras puede ser que no sea justo hoy, lo haremos mejor en el futuro.
Todo esto ignora todo lo que sabemos de la teoría de juegos, de la biología (supervivencia / evolución), física (composición) y psicología (reciprocidad).
Reciprocidad
La estrategia más común en la vida cuando sentimos que alguien se está aprovechando de nosotros es «donde las dan las toman». Esto es, devolver lo que obtenemos. (Newton ya aprendió esto hace mucho tiempo).
La persona en el lado PERDEDOR de cualquier relación tiende a enroscarse como un muelle, la energía latente construida con el tiempo, la frecuencia y la magnitud del agravio. Cuanto más perciben que nos aprovechamos de ellos, más serán los aspectos negativos con los que cargarán sus ‘muelles’. Esto crea un efecto negativo de salto. Esa es la naturaleza humana. Si nos dan la oportunidad de castigar a alguien que creemos que nos ha hecho daño, incluso pagando un coste personal, la vamos a coger.
Estos resultados son evitables.
La biología nos ha enseñado que la clave para evolucionar es ser sostenibles en un largo periodo de tiempo. Nos tenemos que reproducir. Una especie que no se reproduce no es ni una nota a pie de página en la historia.
Y sí, algun@s de nosotr@s diseñamos sistemas que incorporan la duración como elemento. Pero los hacemos a corto plazo. Diseñados para maximizar el corto plazo mientras aseguramos que nunca daremos oportunidad a la durabilidad.
- Cuando tratamos mal a las personas van a responder (lo más seguro) del mismo modo.
- Cuando timamos a nuestros clientes se van a ir a otro lugar.
- Cuando timamos a nuestros proveedores pararán de hacer negocios con nosotros o también nos timarán.
Cualquiera puede entrar en una organización y empezar a exhibir su nivel para conseguir que las cosas se hagan. Tod@s hemos encontrado a esta persona, si es que no hemos sido nosotr@s mism@s. Esto funciona, pero acaba fallando. Y, ¿quién está interesado en una táctica que tan sólo funciona durante un breve periodo de tiempo?
Idealmente queremos algo que funcione a largo plazo. Aprovechar las relaciones, puede darnos los resultados deseados a corto plazo, nos saca del camino que incluye el tiempo. Y, a menudo, es la percepción lo que importa y ésta pertenece a la otra persona.
Los mejores resultados en el mundo, son en función del tiempo. El componente clave para poder hacer, lo que Einstein dijo que era la fuerza más poderosa del mundo, es el tiempo.
Peter Kaufman, lo describe como La Bola Blanca Reputacional (Reputational Cue Ball*):
*Cue Ball en inglés es la bola blanca del billar.
«Las tácticas «perder ganar» son como jugar un torneo de billar fijándonos tan sólo en meter la primera y la segunda bola. El billar de la vida es un juego de muchas tiradas. Al equivocarnos al considerar las consecuencias futuras de maltratar a nuestros contrarios en un asunto actual o en una primera fase puede girar la situación haciendo que nuestra bola blanca de la reputación quede dañada (y ya preparada para la siguiente tirada) y la siguiente fase o asunto salga a la palestra.»
Buen Miércoles!! 🙂
Artículo Original: «The Four Types of Relationships and the Reputational Cue Ball» en Farnam Street Blog
Debe estar conectado para enviar un comentario.