De todos los recursos de los que disponemos, tod@s tenemos el mismo número de horas al día. Pero sea como fuere algun@s hacen mucho más con el mismo tiempo. ¿Son más rápid@s o list@s? ¿Tienen más ayuda? A lo mejor. Pero seguro que han aprendido trucos que les ayudan a estirar el tiempo y a eliminar lo que no es importante.
Hoy aprenderemos 6 coas que las personas super-productivas hacen a diario para maximizar sus resultados y su éxito.
1.Empiezan Con Una Rutina De Mañana
La consistencia y la rutina son de ayuda para empezar el día de un modo proactivo. Mientras que las tareas puedan variar, las personas productivas han dado con un conjunto de actividades y un orden que les da resultado.
El emprendedor en serie Gary Vaynerchuk, autor de #AskGaryVee: One Entrepreneur’s Take on Leadership, Social Media, and Self-Awareness se levanta a las 6 A.M. cada día y sigue la misma rutina. Escribe que «empiezo mi día consumiendo bastante información […] Voy a TechMeme y reviso los titulares. Leo la newsletter de Jason Hirschhorn, MediaREDEF. Después les pego un vistazo a las novedades de los outlets… el site en que más me concentro en este momento del día es Nuzzel, un agregador de titulares y enlaces que comparte mi círculo»

Después de mirar su Twitter y su Instagram, se dirige hacia el gimnasio para entrenar, luego regresa a casa para estar con su familia antes que comiencen el día y se prepara para la primera reunión del día.
Escribe que, «en el momento que entro a mi primera reunión, ya hay muchas cosas yendo por mi cabeza«
2.Reservan Tiempo Y Afrontan Las Tareas Importantes
La gente productiva entiende la diferencia entre tareas importantes y tareas urgentes. Las primeras mueven el negocio hacia adelante mientras que las segundas apagan fuegos. Puede ser tentador el hecho de llenar nuestro día con tareas urgentes ya que los fuegos parecen importantes en un momento dado, pero nunca vamos a innovar o a alcanzar más si no vamos más allá.

Cada año Gary Keller, autor de The One Thing: The Surprisingly Simple Truth Behind Extraordinary Results, identifica cuál es la tarea más importante y reserva las primeras 4 horas de cada día para concentrarse en ella.
«La clave es el tiempo. El éxito se construye secuencialmente. Es una cosa a la vez«, escribe en su libro.
Para identificar esta «una cosa«, Keller mira a sus objetivos anuales y se pregunta: «¿Qué es lo que, si lo abordo, hará que todo lo demás que tengo que hace sea más fácil o innecesario?» A continuación bloquea las primeras 4 horas de su jornada laboral para hacer sólo esa cosa.
Keller ha usado esta técnica para escribir libros y convertir su compañía inmobiliaria en una franquicia, y cree que hasta que su prioridad principal no esté hecha, cualquier otra cosa es una distracción.
3.Maximizan El Uso Del Calendario
El escribir listas de tareas va bien para capturar información y actividades, pero el mundo diario de la gente productiva no gira tan sólo alrededor de una lista de tareas; menciona Peter Bregman, autor de Four Seconds: All the Time You Need to Replace Counter-Productive Habits with Ones that Really Work. En lugar de ello Bregman sugiere que programemos cualquier tarea de nuestra lista de tareas en un calendario y lo usemos cómo mapa.
«Decide cuándo y dónde vas a hacer algo, y la probabilidad de que lo hagas se va a incrementar de un modo drástico«, escribe en su Blog. «La razón por la que siempre acabamos con items inconclusos en nuestras listas de tareas es porque esas listas son la herramienta equivocada para dirigir nuestros logros» (en mi humilde opinión yo estoy en desacuerdo)
Los Calendarios te ayudan a priorizar. «¿Qué es lo que realmente necesitas tener hecho hoy? ¿Qué items importantes has estado ignorando? ¿Dónde puedes poner esos items en tu programación? […] Un calendario es finito, tan sólo hay un número limitado de horas en un día. Este hecho se hace evidente en el instante en que que intentamos embutir un número irrealista de cosas en un espacio finito«
4.Ven Su Día En Minutos, No En Horas
Normalmente los calendarios están divididos en incrementos de 30 o de 60 minutos, pero las personas productivas quieren ser más concretas, eliminando la oportunidad de desechar tiempo.

Grant Cardone, autor de The 10X Rule: The Only Difference Between Success and Failure, aprendió que Alan Greenspan (el antiguo Director de La Reserva Federal) dividía su día en incrementos de 15 minutos y que introducía este concepto en su propia programación.
Al dividir una hora, multiplicas el tiempo disponible. «[Greenspan] no dejaba espacios en blanco en su calendario, sabía que éstos eran un problema ya que (el no tener nada en 15 minutos) es una pérdida de tiempo», dice en el vídeo de su web: «Crea Tiempo, No Lo Gestiones»
Vaynerchuk también divide su programación en pequeños incrementos. «Cada minuto cuenta, de modo que mi programación está planificada al segundo […] Y no estoy bromeando: he tenido y continuo teniendo reuniones de 3 y de 4 minutos. Debes usar cada segundo del que dispones al día»
5.Apagan El Email
Tod@s sabemos que el email puede ser una gran aspiradora de tiempo, pero poc@s de nosotr@s hacemos algo al respecto. Un estudio reciente de Adobe ha descubierto que la personas pasan de media 7,4 horas semanales en el correo, lo que significa que siempre estamos repasando y contestando los mensajes de nuestra bandeja de entrada. Las personas productivas, por otro lado, no son esclav@s de la tecnología, menciona Jason Jennings autor de Less is More: How Great Companies Use Productivity.
«La mayoría de la gente superproductiva tan sólo mira su correo 2 o 3 veces al día«, mencionó Jennings en la revista Prevention. Programa tiempo para el correo y procésalo en bloques.
Revisar y contestar constantemente el correo también te hace menos productiv@, en acuerdo con un estudio de la Universidad de British Columbia. En un experimento, los participantes se dividieron en 2 grupos, uno al que se le indicó que sólo chequearan su correo 3 veces al día y otro al que se le indicó que lo mirasen tanto cómo quisiesen.
El grupo que miró el correo sólo 3 veces al día redujo el tiempo que gastaban en responder los mensajes en un 20%. También afirmaron sentirse menos stressad@s que antes.
6.Practican El Auto Cuidado
No puedes ser productiv@ si no estás san@. El fundador de Virgin, Richard Branson se levanta cada día a las 5 A.M. y se ejercita. «Definitivamente puedo hacer mucho más si estoy en forma […] hace que el cerebro funcione mejor», mencionó en una entrevista con FourHourBodyPress.
Mientras que a algunas personas les gusta hacer ejercicio antes de ir al trabajo, hacerlo durante el día también es efectivo. Otro estudio (si lo reconozco, en este Brain Feeling hay muchos 🙂 ) de la Universidad de Leeds Beckett demostró que l@s emplead@s que usaban los gimnasios de los trabajos para una sudada durante el día, eran más productiv@s.

Cabe destacar también que la gente con éxito también duerme lo suficiente. Bill Gates, Tim Cook, Arianna Huffington; todos afirman dormir 7 horas cada día. Otras personalidades de éxito también lo hacen como podemos ver en esta infografía (Patrones del Sueño de 21 Personas Con Éxito):

Investigador@s de Helsinki, han descubierto que aquell@s que no dormían lo suficiente se tomaban más días de enfermedad. La cantidad óptima de sueño para estar en los niveles óptimos de energía y bienestar, es de 7 a 9 horas diarias, de acuerdo con el estudio (este es el último de hoy) del semanario Sleep.
Buen Miércoles!! 🙂
Artículo Original: «Why The Most Productive People Do These Six Things Everyday» en FastCompany
Debe estar conectado para enviar un comentario.