Hay una cosa que me ha intrigado desde hace mucho tiempo. Se trata de esos «bichitos», esas «manchitas» que a veces aparecen en nuestro campo visual.
Nunca me he entretenido a buscarlo pero, como de costumbre, me he cruzado con la información y he decido aprenderla con vosotr@s, a partir de una lección TED Ed.
Esas cosas pueden parecer gusanos o masas transparentes que cuando intentamos enfocarlas desaparecen y reaparecen cuando dejamos de intentar mirarlas. Pero no tratemos de enjuagarnos los ojos. Se trata de muscae volitantes (del latín ‘moscas voladoras’).

Se suele llamar a este fenómeno ‘mota’. Son pequeños objetos que proyectan sombras en la retina, el tejido sensible a la luz en el fondo de nuestros ojos.

Pueden ser trozos de tejido, glóbulos rojos o grupos de proteínas que están suspendidos en el humor vítreo, el líquido-gel que rellena el interior de nuestro ojo. Como resultado, las motas van a la deriva con el movimiento de nuestros ojos, y parecen rebotar cuando nuestro ojo para.
De la mano de Michael Mauser esta es la animación de la explicación de este fenómeno. Ya no será necesario que le demos más vueltas. 👀
Buen Viernes!! 😳
Artículo Original: «What are those floaty things in your eye? – Michael Mauser» y la versión en Tumblr de TED Ed
Debe estar conectado para enviar un comentario.