En un mundo que cambia rápidamente, la habilidad para cambiar nuestra mente o adaptarse es una aptitud totalmente indispensable. Si no nos damos permiso para cambiar nuestra mente, no podremos cambiar nada en nuestra vida.
La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio
Stepehn Hawking
La inteligencia es el deseo de aprender y de hacer más de lo que funciona mejor y más rápidamente. La inteligencia siempre es un trabajo en progreso. La adaptabilidad es una de las medidas clave de la inteligencia.
La vida es una serie de cambios, con o sin nuestro consentimiento; siempre estamos cambiando y no hay nada que podamos hacer sobre ello.

Si quieres que las cosas sean del modo que tú quieres, tienes que hacer de un modo deliberado que ese cambio ocurra. La inteligencia te ayuda a prestar atención a todo lo que te rodea y a adquirir lo que necesitas para sobrevivir.
Como dijo C. JoyBell C.: «El único modo con el que podemos vivir es si crecemos. El único modo en el que podemos crecer es si cambiamos. El único modo con el que podemos cambiar es si aprendemos. El único modo en el que podemos aprender es si nos exponemos. Y el único modo en el que podemos exponernos es si nos lanzamos al vacío. Hazlo. Tírate«
Si no estás buscando proactivamente mejores maneras de reinventarte a ti mism@ o convertirte en una mejor versión de ti, probablemente estés estancad@.
Si estás estancad@, probablemente estés parado en ser como la media y no sacar lo máximo que puedes sacar de tus puntos fuertes. Si eres una persona media y no cambiante, entonces no eres inteligente o ignoras tus propios defectos.
Vera Nazarian, autora de «The Perpetual Calendar of Inspiration« explica que:
«Es un hecho, tod@s somos ignorantes en un sentido u en otro. La ignorancia es nuestro secreto más profundo. Y es una de las cosas más espantosas, porque aquell@s de nosotr@s que somos más ignorantes también somos los que no queremos admitirlo.
Un test rápido: Si nunca has cambiado el modo de pensar sobre algún principio fundamental de tus creencias, si nunca has cuestionado lo esencial, y no tienes el deseo de hacerlo, entonces probablemente seas un@ ignorante«

¿Cuánto has cambiado en los últimos 12 meses?
¿Qué nuevos hábitos, prácticas y rutinas has adoptado en los últimos 6 eses?
¿Qué acciones estás llevando a cabo hoy para ser más inteligente de lo que eras en estas mismas fechas del año pasado?
He aquí una verdad de la vida: no podemos parar el futuro y, aún menos, volver al pasado, entonces por qué no coger el control del proceso natural del cambio y ser más inteligentes y astut@s que hace 12 meses.
El cambio real es el resultado del aprendizaje real
«Aquell@s que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada». Todo proceso de transformación empieza en la mente.
George Bernard Shaw
El crecimiento personal real empieza por reconocer que algo se tiene que hacer diferente.
Cuando empiezas a cambiarte a ti mism@, te exiges mucho más; aprender nuevas experiencias, hacer nuevos hallazgos, dar con modelos de vida más inteligentes, retar nuestra percepción actual de la vida y abrir nuestras mentes a lo nuevo.
Mejoramos nuestra inteligencia en el proceso; no exponemos a un nuevo mundo de ideas para construir una vida y una carrera mejor.
Y a medida que continuas educándote a ti mism@ o adoptando el autoaprendizaje pare reinventarte, tu mente se expande expande permitiendo mejores percepciones.
Muchas personas están acostumbradas a los mismos hábitos y rutinas; no hacen sitio para procesos mejores, más rápidos o más inteligentes que les puedan ayudar a hacer las mismas cosas de modo más rápido en el mínimo tiempo posible. Tienen la mente cerrada.
Ahí es donde se mide la inteligencia. Frente a un evidencia mejor y nueva, ¿puedes adaptarte rápidamente para funcionar a máximo rendimiento?
Los seres humanos como seres que «crecen» intelectualmente. Crecemos con nuestra inteligencia, basada en nuestra habilidad para cambiar, basada en el conocimiento que adquirimos.
Si aún confías en los mismos modelos mentales, principios, rutinas y hábitos que usabas 5 años atrás, no estás creciendo.
Tu habilidad para cambiar con el tiempo te puede ayudar a sobrevivir, crecer y prosperar.
Mejorar es cambiar, ser perfect@ es cambiar a menudo.
Winston S. Churchill
Adentrarse en un nuevo camino para encontrarte a ti mism@ o camiar tu percepción sobre la vida y sobre vivir es difícil, pero no más difícil que quedarse estancad@.

La buenas noticias sobre cambiar y mejorar nuestra inteligencia sobre la vida y sobre vivir es que no tenemos que hacer un cambio radical la semana que viene o el mes que viene.
Podemos hacer pequeños cambios a diario. Podemos empezar a aprender nuevos hábitos, comportamientos y prácticas que mejoren significativamente nuestra vida durante el tiempo.
El autor Roy T. Bennett dice que: «Nunca es demasiado tarde para cambiar tu vida a mejor. No tienes porque dar grandes zancadas para cambiar tu vida. Haciendo los cambios más pequeños en tu rutina diaria puede resultar en un gran cambio en tu vida«
La habilidad para reconocer nuestros propios defectos, aprender nuevos modelos, prácticas, adaptarse y sobreponerse a lo que se interponga en tu camino es la base de la mayoría de las historias de éxito. El éxito finalmente les llega a aquell@s que siempre están dispuest@s a salir de su burbuja de confort para alcanzar un futuro mejor.
Estamos cambiando constantemente ya sea a mejor o a peor; no seremos la misma persona mañana, así ¿por qué apretujarnos dentro de una única caja?. Mejoremos nuestra habilidad para razonar al más alto potencial humano diariamente.
Buen Domingo!! 🙂
Artículo Original: «Why Albert Einstein Said: The Measure of Intelligence is The Ability to Change» en Kaizen Habits
Debe estar conectado para enviar un comentario.