Todo ha cambiado mucho durante los últimos 6 meses, la incertidumbre es ya lo normal. El cambio no es nada nuevo pero el desarrollo reciente es masivo.
El año 2020 pasará a la historia como el año que cambió los sistemas establecidos, las creencias y la sabiduría convencional en todos los aspectos de la vida.
Estamos atravesando una transición histórica, si no nos adaptamos rápido, puede que nos quedemos rezagad@s. Con la transformación global actual, los nuevos estilos de trabajo en remoto y la incertidumbre sobre el trabajo, el futuro permitirá (e incentivará) apuestas múltiples en nuestras carreras.
Este mundo que está evolucionando tan rápido requiere que abandonemos las mentalidades convencionales, que olvidemos las viejas reglas del trabajo, que aprendamos nuevas aptitudes rápido y desarrollemos nuevos hábitos que nos ayuden a prosperar en el nuevo mundo.
Nuestras vidas laborales serán diferentes durante mucho tiempo, no tenemos porque omitir nada: nos podemos adaptar, reinventarnos a nosotr@s mism@s y beneficiarnos de nuestras aptitudes actuales.
Ahora mismo vale la pena ser un Experto Generalista
El término «experto generalista» fue acuñado por Orit Gadiesh, una estratega y miembro del comité de Bain & Company.
Ella definió a un@ Experto Generalista como alguien que tiene la habilidad y la curiosidad de dominar y acumular experiencia en muchas disciplinas diferentes, en diferentes tipos de industria, aptitudes, temas y capacidades.

L@s Expertos Generalistas prosperan en casi cualquier entorno. Se preparan para muchos escenarios. Utilizan su diverso conocimiento para reconoces patrones y unir los puntos a través de múltiples áreas para así poder tener éxito.
Si tienes tiempo para mejorar tu carrera, puedes usarlo de un modo más eficiente para mejorar tus aptitudes en cualquier disciplina que te interese.
Estudia la ciencia del arte. Estudia el arte de la ciencia. Desarrolla tus sentidos, especialmente aprende a ver. Date cuenta que todo se conecta con todo.
Leonardo Da Vinci
Todo el mundo sabe que Steve Jobs dirigió Pixar y a la vez. Warren Buffet y Charlie Munger han estado invirtiendo en múltiples negocios durante décadas. Elon Musk dirige múltiples compañías (Tesla, SpaceX, Neuralink, entre otras). Lo mismo ocurre con Jack Dorsey (Twitter, Square) y Jeff Bezos (Amazon).
Much@s de l@s fundador@s con más éxito hoy en día, ejecutan múltiples proyectos. El nuevo mundo laboral está posicionado para «premiar» a l@s Expertos Generalistas.
También puedes hacer que tu carrera sea de múltiples salidas. Hazte únic@ combinando dos o más aptitudes «buenas» hasta que nadie más tenga esa combinación.
En un post perspicaz, Scott Adams, el creador de Dilbert, una tira cómica que tod@s conocemos más o menos dice que si quieres algo extraordinario (en la vida), tienes dos caminos:
- Llegar a ser el mejor en alguna cosa específica.
- Ser muy buen@ (en el top 25%) en dos o más cosas.
La primera estrategia es tan difícil que roza la imposibilidad. Pocas personas van a jugar en la NBA o ganarán un disco de platino. Adams, no recomienda ni siquiera que lo intentemos.
La segunda estrategia, en cambio, es más fácil. Cada un@ de nosotr@s tenemos algunas áreas en las que podemos mejorar hasta llegar a entrar en ese top 25%, con un poco de esfuerzo. Adams menciona que: «en mi caso, puedo dibujar mejor que la mayoría de la gente, pero no puedo considerarme un artista»


El futuro que tenemos ante nosotr@s ya no está definido y encorsetado por aptitudes core pero sí que se define con aptitudes complementarias y agilidad en el aprendizaje.
Cuando no sabes que es lo que te deparará el futuro, o cuando el camino que llevabas cambia repentinamente, toma sentido el perseguir un portfolio diverso de opciones antes que quedarnos pegad@s a uno solo.
Hermina Ibarra, analista de cambio de carrera durante las últimas 2 décadas.
Aptitudes Transferibles como futuras carreras
Un modo para diversificar tus ingresos en tiempos difíciles es explorar actividades que te gustan y que puedes enseñar a otr@s de modo online cobrando un poco.
¿Cuáles son tus aptitudes de más valor (tanto soft skills como hard skills? Los skills transferibles a menudo son los que nos ofrecen nuevas oportunidades para cambiar de roles rápidamente.
¿Qué es lo que más disfrutas cuando no estás trabajando? ¿Te gusta dibujar, pintar, o tocar algún instrumento? Estos hobbies que disfrutas en tu tiempo libre se pueden ofrecer como cursos online. Pueden convertirse en opciones de carrera viables.
Al pensar en opciones de complementar tus ingresos, investiga tus pasiones, ya que pueden convertirse en carreras tan increíbles que no sientan siquiera como un trabajo.
Muchos skills tranferibles como el cómo negociar, dirigir, adaptarse, vender, resolver problemas, comunicar y organizar proyectos pueden aplicarse a un gran abanico de sectores. Todos los necesitan para progresar en este mundo cambiante. Si eres buen@ en ellos, piensa en ayudar a otr@s a cómo desarrollarlos.
En lugar de fijarte en los títulos laborales y en avanzar en las carreras, mira hacia los skills que has aprendido durante los años y que se puedan transmitir.
«El trabajo moderno demanda transferencia de conocimiento: la habilidad de aplicar el conocimiento en nuevas situaciones y en dominios diferentes», argumenta David Epstein, autor de: Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World.

Si te identificas con un único título, por ejemplo: escritor@, puedes estar perdiéndote todos los otros trabajos en los que podrías tener éxito y que requieren la escritura como parte de sus deberes.
Cuando pienses sobre el próximo movimiento en tu carrera, no te limites a pensar solamente en qué es lo que estás haciendo ahora; analiza qué es lo que lograste en el pasado, todo aquello en lo que eres buen@ y todo el conjunto de aptitudes (skills) que has ido reuniendo durante estos años para poder progresar.
Lleva a cabo una revisión de tus skills para resaltar aquellos que sean únicos y transferibles; y empieza a pensar en cómo puedes desarrollarlos, venderlos o resaltarlos para hacer un cambio de carrera con éxito.
En la era del cambio exponencial, el reconocimiento de patrones, puede ayudarte a construir una carrera de múltiples caminos.
En una economía cambiante, un truco muy poderoso es pensar en general, identificar skills que se te hayan pasado por alto y que pueden ayudarte a construir una carrera que progrese.
«Aprender de estos intereses y mantener una mente abierta sobre hasta dónde nos pueden llevar es crítico para la auto innovación y la supervivencia de tu carrera«, afirma John Schwarz fundador y CEO de Visier.
Conclusión Clave
Las carreras del futuro pueden parecer vastamente diferentes de lo que lo son ahora mismo, pero aquell@s que puedan mantener la flexibilidad y la apertura de mentalidad tienen mejores opciones de tener éxito a pesar de las incertidumbres.
No te centres en un único camino de tu carrera, si puedes diversifica. En una recesión, las opciones múltiples y los múltiples caminos nos dan flexibilidad.

El modelo tradicional de avance en tu carrera puede que, ahora mismo, no sea tu mejor apuesta. Hoy, somos los testigos de un cambio mayor.
Para sobrevivir al cambiante mundo laboral, amplia y profundiza tu conjunto de skills. Es el único modo de construir una carrera duradera y con significado en el Siglo XXI.
Buen Domingo!! 🙂
Artículo Original: «The Multi-Path Career Advantage: Expert Generalists Are More Likely to be Successful in The Future» en Personal Growth
Debe estar conectado para enviar un comentario.