¿Por qué algunas imágenes apoyan un texto mejor que otras? Empecemos con un ejemplo rápido:
La Ilustración de una idea
La creatividad es la habilidad de imaginar algo que no está ahí (aún). Su ingrediente principal son las ideas. Una idea es un nuevo pensamiento que florece del conocimiento existente. Los pensamientos se encuentran y algo hace click en nuestra mente.
Para tener más ideas, lo que más ayuda es tener más conocimientos. Primero nos sumergimos en un tema y aprendemos de él tanto como nos sea posible. Cuantos más pensamientos tengamos sobre qué es, más probable será que algunos de ellos se combinen en una imagen de qué podría ser.
El ciclo creativo típico tiene dos partes: ingerir conocimiento, para luego, dejar que tu mente haga su magia asociativa. El trabajo creativo básicamente es como respirar. Inspiramos información nueva y expiramos ideas nuevas.
Ahora volvamos a qué es lo que hace que una ilustración sea buena.
¿Cómo las imágenes de arriba ayudan a llegar a entender lo explicado? ¿Cómo apoyan al texto?
Las Imágenes siempre están allí
Si queremos saber qué es lo que dice un texto necesitamos leerlo de principio a fin. Una vez hemos hecho esto, las palabras de vuelven a desvanecer de nuevo en una textura gris. Es muy fácil olvidarlas. El texto solamente está presente mientras leemos, es una estructura en el tiempo.
Las imágenes son estructuras en el espacio. Siempre están justo ahí y se reconocen de inmediato. Estas anclas en el espacio entre el flujo de las palabras en el tiempo nos ayudan a recordar de qué trata el texto.
Lo hacen especialmente bien si éstas son específicas y poco comunes.
Los dibujos son específicos
Si nos piden que dibujemos «un árbol», cada un@ de nosotr@s tendrá una imagen diferente en mente. La palabra «árbol» es un indicador para cualquier árbol. Pero un dibujo muestra un árbol en particular.
Las palabras son convenciones, indicadores abstractos. Los dibujos son más específicos. Crean un puente entre la experiencia real de un árbol y el mundo convencional.
Con indicadores convencionales, como las palabras, podemos describir patrones para un gran número de situaciones. En contraposición es fácil engañarnos a nosotr@s mism@s y a l@s demás con palabras, ya que podemos evitar ser específic@s. Cualquier reunión de trabajo nos puede confirmar esto.
Cuando dibujas algo estás obligad@ a ser específic@ y honest@
La ilustración de una «idea»de arriba es poco convencional en el sentido en que transmite pensamientos originales y específicos de lo que es una idea. Añade valor a las palabras.
Y ese es el truco: el dibujo tiene que ser poco convencional para apoyar las palabras convencionales. Tenemos que asegurarnos que no usamos «palabras disfrazadas». Tomemos por ejemplo la ilustración más común para una «idea», la que es «válida» en todo el mundo: la bombilla.
La imagen de la bombilla funciona en un nivel puramente simbólico, tan sólo reemplaza la palabra «idea». Esta imagen es un elemento doméstico que no contiene ningún pensamiento original sobre qué es una idea. Símbolos como este funcionan bien como reemplazos internacionales para palabras o iconos para indicar un interruptor (por ejemplo), no transmiten ningún valor nutricional como ilustraciones, están vacías.
Las palabras y los símbolos son resultados de las convenciones, los dibujos originales complementan el texto. Las ilustraciones poco convencionales requieren el esfuerzo de ser original y exponer nuestros pensamientos.
Buen Domingo!! 🙂
Artículo Original: «A lightbulb is not an idea!» en Medium
Debe estar conectado para enviar un comentario.