Para. Encuentra Tiempo Para Pensar

El trabajo, cada vez más, requiere de esfuerzo intelectual y de trato con personas. Este ‘estar conectados’ 24/7 nos puede llevar a un punto en el que tan solo seamos máquinas de responder, sin reflexionar.

Tenemos que saber encontrar el momento para saber dejar esta conectividad de lado y encontrar un modo en el que podamos pensar en la estrategia, el panorama o en nuevas ideas de todo lo que nos envuelve.

En el Brain Feeling de hoy me gustaría aprender algunas de las técnicas que podemos seguir para tener un pensamiento más brillante encontrando el tiempo y la calma necesaria para que este se produzca basándonos en las experiencias compartidas de algun@s personas ocupadas.

1. Se Proactiv@ ante las destracciones

DeLene Bane, directora de recursos en Martin Equipment de Illinois menciona: «Una cosa que he intentado hacer estando en la oficina es programar reuniones con mis jefes»; cuando las personas saben que hay tiempo reservado para hablar ayuda a reducir la frecuencia con la que somos interrumpidos aleatoriamente; reservándose estas reuniones para ello.

Distractions

También es de ayuda crear una cultura con horas de pensar. Por ejemplo, podemos acordar con nuestros compañeros el concentrarnos en trabajo intelectual individual de 8 a 10 y compartir luego esas cosas.

2. Trabaja desde casa

Bane lo suele hacer algunos viernes. Dado que no tiene que irse temprano al trabajo lo que hace es levantarse temprano por la mañana cuando la casa está en silencio. Es increíble lo que se puede hacer en 2 horas libres de distracción.

3. Hazlo lo Primero

Joya Dass, apoya que pensar durante 20 minutos como primera cosa a hacer cada mañana, menciona «La ciudad de Nueva York es un lugar donde puedo saltar de punto a punto de adrenalina. Pero esos 20 minutos que me tomo para mí misma cada día para apuntar 10 cosas que agradezco son la mejor parte de cada día».

David Laubner, «Normalmente dedico los primeros 15-30 minutos de cada día de trabajo a pensamiento no digital y planificación. Sin reuniones, sin portátiles, sin móviles. Saco una vieja hoja de papel y un boli, y repaso los puntos que son necesarios para que ese día sea bueno»

4. Sal un momento

Salir a pasear (o a correr) es una muy buena manera de llegar a buenas ideas. Pero tienes que tener en cuenta la velocidad y dónde lo haces. Si salimos a correr por el campo tendremos que prestar atención a las raíces y a las rocas para no rompernos los tobillos. Mejor, para pensar, escoger un lugar pavimentado que nos permitirá centrarnos en nuestros pensamientos. O reduzcamos la marcha.

Laubner menciona, «Periodicamente dejo el teléfono, cierro el portátil y me levanto y salgo a pasear. La separación física de mis mensajes me fuerza a pensar y me ayuda a recargar mis sentido para abordar el resto del día»

5. Tómate una ducha

Es un tópico que la gente tenemos nuestras mejores ideas en la ducha. Es un tópico porque simplemente es cierto. Pensadlo. Theresa Daytner, propietaria de una empresa de construcción y madre de 6 hijos menciona: «A veces salgo del baño muy excitada!» Levántate un pocos minutos antes y tómate una ducha más larga si es que realmente a ti te vienen las ideas en la ducha.

ideas_in_the_shower

6. Durante el viaje

Daytner se pasa mucho tiempo conduciendo a varios eventos. La radio y los audiolibros son buenas opciones, pero no hay porque rellenar el silencio siempre. Daytner encuentra sus horas de conducción un buen momento para reflexionar. «Si hay algo que realmente me activa, lo saco de la cabeza y lo apunto en mi blog de notas o lo amplio para seguirlo mejor»

También hay mucho tiempo para pensar en los trenes y los aviones. Cierto, cada vez más aviones ofrecen acceso a internet, pero si necesitas tiempo de pensamiento estratégico piensa que estamos en 2005 y que no lo tienen.

7. Aprende a decir ‘no’

Para encontrar tiempo para pensar, Dass menciona «He tenido que aprender el arte de decir ‘no’ a cualquier evento programado los domingos. Ese es mi tiempo para presionar mi botón de reset. Durante este tiempo, pienso en lo que será mi semana. La Planifico. Pienso en el panorama General.»

Daytner simplemente se toma un pequeño retiro de la vida: «cuando puedo cortar temporalmente las cuerdas de la famliaridad». Pasará tiempo haciendo ejercicio, comiendo comida saludable y leyendo libros inspiradores.

A lo mejor no lo podemos hacer tan a menudo como nos gustaría, pero incluso el más ocupado de nosotros puede tomarse unas horas libres de su vida, si lo necesitamos, quizás los domingos con el apoyo de nuestros amigos y familia. Dado lo increíblemente bien que sienta el parar y pensar, vale la pena hacerlo.

Artículo Original: «HOW BUSY PEOPLE MAKE TIME TO THINK» en FastCompany

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: