11 Aptitudes Diarias Que Harán Que Tengas Más Éxito En El Tiempo

¿Cómo se convierte alguien en exitos@ más allá de toda previsión?

Algun@s dirán que es suerte. Otr@s dirán que ha sido a base de chanchullos. La verdad es que el éxito es una combinación de estos dos y otros poco ingredientes.

Definir el éxito no es tan fácil como podemos pensar de antemano. Ya que es una cosa subjetiva.

Algunas personas quieren ganar 1.000.000 de Euros cada año. Otr@s querrán tener un buen nivel de vida y 3 semanas de vacaciones pagadas al año para poder viajar. También están l@s que tienen el deseo de construir algo ell@s mism@s y los que que quieren ganar dinero de modo pasivo para poder dedicar más tiempo a sus hobbies.

Sea cual sea tu definición del éxito, hoy aprenderemos 11 aptitudes que nos pueden ayudar a alcanzarlo más fácilmente.

1. Deja De Repetir Los Pensamientos Negativos En Tu Mente

Un reciente artículo en The New Yorker, nos revela que cuando recordamos el pasado, no lo recordamos del modo que creemos hacerlo. Las imágenes que nos vienen a la mente no son como viejas películas que se repiten en nuestras cabezas. De hecho, cada vez que recordamos algo, el recuerdo cambia en base al modo en que lo recordamos.

Cuanto más repitas los pensamientos en tu mente, más estás practicando el sentir esa emoción, lo que significa que más la estás creyendo. No tardarás en creer que no eres lo suficientemente buen@ o no tienes el talento suficiente, y nunca tendrás éxito.

La clave para recordar recuerdos o errores que hiciste en el pasado, es verlos a través del lente del aprendizaje. Reformumlalos como momentos de crecimiento.

2. Construye Un Entorno Positivo Para Ti

Gran parte del éxito depende de nuestro entorno. Raramente le prestamos importancia. Dónde trabajas y dónde pasas la mayor parte de tu tiempo tiene un gran impacto en lo que haces y en cómo te sientes respecto a ello. El entorno correcto te ayudará a sentirte más comprometid@ y entusiasta sobre tu trabajo. Un entorno negativo te chupará la alegría y la inspiración.

Lo mismo aplica en tu casa y probablemente aún más ya que tu casa es el lugar donde vas para recargar tus pilas al final del día. Encuentra modos de hacer que tu casa sea como el retiro que debería ser. Por ejemplo, obtén un poco de feng shui en tu vida ordenando un poco y creando un entorno en el que realmente te puedas relajar y sentirte cómod@.

3. Ten Claro Tu Por Qué

Como diría Simon Sinek, «Empieza por Por Qué». Tienes que conocer por qué quieres hacer algo para tener éxito a largo plazo. A veces el por qué no es inmediatamente obvio, y tienes que seguir a tu curiosidad para encontrarlo. Eso está bien. Pero si simplemente estás siguiendo el dinero, o persiguiendo la validación de la idea «ser visto como persona de éxito», nunca vas a encontrar tu por qué. No son motivos que sean lo suficientemente sostenibles.

Tu por qué habla de tu inspiración y de tu gran propósito. Es lo que te dirige, incluso cuando todo parece no tener sentido. Sinek nos dice que «La gente no nos compra lo que hacemos, nos compra el por qué lo hacemos«. Identificar nuestro por qué es clave a la hora de enganchar a nuestra audiencia o a nuestros posibles clientes.

Lleva tiempo encontrar tu por qué en todas las cosas que haces. Pero empieza a mirar y él mismo se dará a conocer.

4. Escucha Tus Corazonadas, Pero Verificalas Con Tu Mente

La mayoría de las veces sabemos la respuesta correcta mucho antes que la sepa nuestra mente lógica. Simplemente la podemos sentir. Eso no significa que debas tomar tus decisiones solamente en base a tus emociones. Lo que significa, es que debes darle esa parte emocional tuya una voz en el asunto.

Se ve que tu mente racional también juega un rol en tu instinto. Tu intuición está construida en experiencias de primera mano. Es la habilidad de tu cerebro el proyectar cómo algo va a jugar en base a experiencias y prácticas pasadas.

La mejor cosa que puedes hacer es confiar en tu instinto, pero verifícalo con tu mente. Juega al abogado del diablo. Asegúrate que estás siendo racional, pero aún dejas que tu intuición guíe tus decisiones.

5. Visualiza Tu Éxito

Los principios de visualización han probado funcionar en todo, desde el deporte profesional hasta más allá de los negocios. Los que están arriba de todo de sus profesiones han estado utilizando esta técnica durante tiempo para rendir a sus mejores niveles. Cuanto más claro puedas imaginarte hacer algo en tu mente, más fácil será adquirir una nueva aptitud o instalar un nuevo hábito.

El verte a ti mism@ vivir la vida que deseas y hacer las cosas que quieres estar haciendo es clave en toda tu vida y en tu éxito. Ojo! Esto no significa que debas pasarte todo tu tiempo sentad@ en casa esperando y deseando. Tan sólo significa que tienes que mantener tu visión firme en el ojo de tu mente y luego ir a por ello.

6. Practica Más De Lo Que Predicas

Cualquiera puede hablar sobre el éxito (como ejemplo un botón). Lo que es difícil es ponernos manos a la obra cada día. Para tener más éxito, necesitarás manejar aptitudes que merezcan ese título en primer lugar. Y también necesitarás creer fundamentalmente en lo que estás haciendo.

Tienes que conocer tu propósito y seguir tus creencias centrales y valores. Al fin y al cabo, nada va a destruir más tu credibilidad que un falta de conexión entre lo que dices y lo que haces.

De modo que, síguelo y, sobretodo, cree en ello. Sigue caminando el camino y alcanzarás tus metas a la par que inspirarás a otr@s a hacer lo mismo.

7. Comunica Efectivamente

Los Soft Skills (apitudes blandas), a menudo, son la gran diferencia entre aquell@s que perennemente aspiran a tener éxito y aquell@s que lo alcanzan.

La comunicación efectiva es una aptitud. Es algo que requiere de práctica, y que también requiere que no tan sólo inviertas en entender a l@s demás, sino también a ti mism@. Tienes que ser el capitán de tu propio barco antes que puedas instruir a otr@s cómo deberían estar navegando.

Reconoce cuándo te frustras, y cómo gestionar tus emociones negativas. Al mismo tiempo, es importante entender cuando es apropiado obtener feedback constructivo y cuando es mejor guardar las palabras para más adelante. La comunicación es un arte, y lleva su tiempo aprender cómo hacerla bien.

8. Comprométete Con Tus Objetivos

Una vez te comprometes contigo mism@, está en tus manos que lo sigas hasta el final.

Hay una diferencias entre estar involucrad@ en algo y estar totalmente comprometid@ con hacer que ese algo ocurra. Para tener éxito, primero tienes que invertirte a ti mism@ en tus metas y estar determinad@ a llevarlas a cabo. Considera esto: si no quieres comprometerte con tus sueños, alguien más lo hará. Y no hay nada más agonizante que ver cómo alguien esta alcanzando tus sueños.

Te puede llevar años aprender del todo cómo comprometerte con algo. Pero aprender a comprometerse es clave ya que es una de las aptitudes más fácil de transferir entre meta y meta. Si te puedes demostrar a ti mism@ que puedes ser persistente en un dominio, hay muchas posibilidades que seas capaz de ser persistente en cualquier área que elijas.

Pero lo tienes que hacer al menos una vez, y ver realmente desde el final, para entender completamente qué es lo que significa comprometerse con una meta y cumplirla.

9. Nunca Pares De Optimizar

Parte de «el proceso del éxito» es no parar de optimizar y aprender para hacer el mejor uso de los recursos durante el tiempo. Tan temprano como pares de intentar mejorar, pararás de trabajar de cara al éxito. En el mejor de los casos, te estancarás.

El proceso de desarrollar, construir y reconstruir es parte de un viaje que no acaba nunca. Es la aptitud de ser capaz de buscar constantemente modos de mejorar. Pero, como todo, cuanto más lo practiques, mejor serás en ejecutarlo. Sigue probando nuevas estrategias y colaborando en diferentes metodologías. L@s pioner@s son aquellos que empujan las barreras y marcan su propio camino en la vida.

10. Haz Preguntas Constantemente

Nunca debes parar de aprender. Nunca.

Aprendemos haciendo preguntas, no diciendo a la gente las respuestas que creemos conocer. Por lo que, cuanto más preguntemos, mejores respuestas vamos a tener.

Parte de tener éxito pasa por tomarse tiempo para pedir guía a otr@s. Es@s otr@s son normalmente mayores que tú, que ya han logrado lo que tú estás intentando lograr. Hay mucho valor que reside en el hacer preguntas. Para l@s principiantes, el hecho de hacer preguntas hace que tu cerebro esté más abierto a formar nuevos patrones y a considerar diferentes posibilidades.

Cuanto más profundas sean tus preguntas, más sabi@ serás. Y, en el proceso, aprenderás a entenderte mejor. Ese auto – conocimiento finalmente te dará un sentido de paz y felicidad. 🌈

11. Acaba Cada Día Con Reflexión

Es fácil quedarse enganchado en la rutina de la vida, corriendo de una cosa a otra sin considerar cómo todo está interconectado. Pero si quieres tener éxito mantenido, tienes que tomarte un tiempo de reflexión al final de cada día.

Reservar 5 minutos para pensar en qué fue bien y qué no, te dará consciencia de los problemas y faltas que necesitas arreglar. La reflexión, ya sea diaria, semanal, mensual o anual, es una parte clave de continuar mejorando y de refinar durante el tiempo.

Da un paso atrás. Ve todo el panorama. Eso te permitirá tomar decisiones más astutas sobre hacia dónde quieres ir.

Buen Lunes!! 🙂


Artículos Originales:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: