4 Preguntas Que Debes Hacer Antes De Empezar Un Nuevo Proyecto En El Trabajo

Acabas de salir de tu reunión con tu jef@ y tu cabeza no para de dar vueltas. Te ha asignado a un nuevo proyecto y no tienes nada claros muchos de sus aspectos.

Tod@s hemos estado aquí, y no es demasiado divertido. Y mientras seria ideal que tod@s l@s supervisor@s presentaran a sus emplead@s todos los detalles desde el principio, no pasa siempre.

De modo que si no os gusta sentiros destinad@s al fallo, aprendamos hoy 4 preguntas que hacer siempre que se nos asigne una tarea con poca o con ninguna instrucción. No tan sólo es un muy buen modo de mostrar iniciativa, sino que también hace que todo el proyecto sea menos doloroso.

1.¿Cuándo Se Tiene Que Entregar?

Hay una gran diferencia entre algo que se tiene que entregar al final del día y algo cuya fecha límite sea el «mes que viene» o «el año que viene por estas fechas».

Cuando Abby Wolfe (autora del artículo original) empezó su proyecto actual, su director@ le indicó todas las metas que tenía para su equipo, así como la posición de Abby. Se retiró a su oficina, miró a su lista e inmediatamente se puso presión a sí misma para acabarlo todo en ese instante, ASAP, para el fin del día!

No tenemos que asumir que todo se tiene que hacer en el mismo momento, dejando todo lo que tenemos ente manos para llevarlo a cabo, como tampoco debemos operar bajo la asunción de que no es urgente (ya que si lo es, y no lo acabamos tenemos un problema. Y complicaciones)

2.¿Hay Alguien Más Con Quien Debería Hablar Sobre Esto?

Seguramente ha habido gente que haya trabajado en esta misma asignación antes. Seguramente quieras saber si hay algún sitio del que puedas aprender, si hay métodos que ya se han probado pero que no han funcionado, o si hay algún otro tipo de consejo que te puedan dar.

Consejos

Aún más, seguramente habrá personas con las que vas a colaborar y a compartir la carga de trabajo. No tienes porque hacer cada una de tus asignaciones tú sol@ completamente. (Porque no tienes que ser un trabajador@ milagros@)

Finalmente, ayudará que te ganes cualquier aprobación necesaria. Por ejemplo, si se nos pide hacer un paper para la universidad sobre alguna cosa de nuestra oficina, deberemos compartirla con el director de comunicación antes de tirar para adelante.

3.¿Por Qué Estoy Haciendo Esto?

Lo se, lo se; a primera vista puede sonar sarcástico. Lo que buscamos es preguntar a nuestr@ jef@ sobre el propósito de lo que nos ha asignado.

Esto hará que le des más valor al trabajo que estás haciendo además de darte más contexto que te ayudará a decidir hacia qué dirección girar.

Por ejemplo, Abby menciona que, si le piden hacer un workshop de la gestión del stress y sale de la reunión sin hacer la pregunta, corre el riesgo de ir en la dirección equivocada. Ya que la si audiencia destino son estudiantes sin graduado aún, elegirá un horario nocturno donde ell@s no tengan clase. Además hará referencia a los stressores más comunes a los que se enfrentan l@s estudiantes  (horarios de clases, organizaciones, estudiar para los exámenes finales, etc.)

Si, por el contrario, ese workshop es para l@s trabajador@s, lo programará durante la jornada laboral y lo dirigirá a puntos como tratar con un@ compañer@ imposible, la conciliación, hacerse cargo de l@s niñ@s o de algún familiar mayor, etc.

Si no sabe para quien es el programa, se le hará difícil hacerlo correctamente.

4.¿Qué Es Exactamente Lo Que Esperas De Mí?

Otro de los ejemplos que Abby nos relata trata sobre la petición que su jef@ le hizo sobre asistir a una feria. Abby se aseguró de que algunos estudiantes se apuntaran y recopiló todos los materiales.

Expectativas

Luego, el día antes, tuvo un escalofrío súbito. Mier***da, pensó. Me he olvidado de reservar sala para este evento y el sistema de aprobación necesita al menos 3 días para confirmar.

Unas pocas horas más tarde, supo que su supervisor@ ya había hecho esta parte. Si Abby hubiese sabido desde el principio qué ítems debían estar en su lista de tareas y cuáles en la de su supervisor@, se podría haber ahorrado las dos horas en las que intentó bajar su ritmo cardíaco.

Como hemos aprendido antes, está bien que tu manager te lo de todo para que puedas empezar. Pero a lo mejor esto no ocurre. Las personas no son perfectas y, en el caso de l@s managers, seguramente tengan muchas cosas que hacer. Es parte de nuestra responsabilidad hacer las preguntas correctas para obtener tanta información como sea posible. Ajustarse para el éxito es divertido, y estas 4 preguntas que hemos aprendido hoy nos van ayudar a hacerlo.

Buen Lunes!! 🙂


Artículo Original: «Four Questions You Should Always Ask Before Starting A New Work Project» en FastCompany

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: