Cómo Calmar Tu Cerebro Durante El Conflicto

Fue prácticamente instantáneo el hecho de guardar esta infografía en el mismo momento que la vi, se titula: Cómo Calmar Tu Cerebro Durante el Conflicto.

Aprendamos pues cómo poder estar seren@s en momentos de tensión, paso a paso.

  • El Conflicto es Inevitable, es imposible estar de acuerdo con todo el mundo siempre sobre todas las cosas. Pero el saber esto no hace que la hostilidad y la indignación que florecen en situaciones de desacuerdo sean más soportables. Sin embargo es posible resolver el conflicto de modo rápido, calmado y efectivo.

Entendiendo el Conflicto

El Conflicto aparece cuando dos o más personas están en desacuerdo sobre sus ideas, valores o deseos. Mientras que esas diferencias pueden ser entre triviales y fundamentales, todas disparan sentimientos intensos.

Además el conflicto es más que una reacción emocional, es una respuesta fisiológica:

  1. Tenemos dos amígdalas, una en cada lado del cerebro, tras los ojos y el nervio óptico.
  2. Cuando recibimos una amenaza, nuestra amígdala envía señales a nuestro cerebro para liberar adrenalina y cortisol al sistema.
  3. Estas hormonas nos ponen en el modo: ‘fight or flight‘ (pelear o huir)
  4. Podemos notar cambios físicos inmediatos como: incremento del ritmo cardíaco o manos sudorosas.
  5. Nos vemos desorientad@s en las conversaciones calentitas, dado que la amígdala activa ha cerrado el paso neuronal a nuestro cortex prefrontal.

Todas estas respuestas están diseñadas para obligarte a tomar alguna acción para evitar el peligro; pero a la vez están evitando que tomes decisiones complejas o que veas las cosas desde el punto de vista de la otra persona.

[continúa después de la imagen]

508ba230a50477ce608f0f3684a29cfa

Mantenerse Frí@ Al Enfrentarse al Conflicto

Veamos 6 aproximaciones conscientes que podemos usar al encontrarnos en la cúspide de un conflicto.

  1. Haz Exhalaciones Profundas. La capacidad para mantenerse relajad@ y concentrad@ en situaciones tensas es un aspecto vital en la resolución de conflictos, y uno de los mejores modos de liberar stress rápidamente es respirar profundamente. ¿Cómo? La Respiración calmada y rítmica parará la producción de cortisol y adrenalina.
  2. Concéntrate en tu cuerpo. Concéntrate en las sensaciones físicas que están apareciendo en tu cuerpo para empezar a cambiarlas de modo consciente. Neutraliza tu postura de modo activo, relaja tus hombros y abre tus manos. ¿Cómo? Aparecer abiert@ a través de tu lenguaje corporal ayudará a difuminar la confrontación.
  3. Escucha Activamente. El único modo de sellar una disputa es escuchar con cuidado qué es lo que se está diciendo. Si sólo prestas atención para poder contraatacar es que no estás escuchando en absoluto. ¿Cómo? Escuchar de verdad a alguien te ayudará a dispersar su ira y a que entiendas realmente el problema.
  4. Haz Preguntas. Utiliza preguntas abiertas para evitar que la otra persona se ponga a la defensiva. Si quieres evitar respuestas que lleven a discusión, lo mejor es hacer preguntas que lo inviten a hablar con honestidad. ¿Cómo? Esta forma de preguntar les da a conocer que quieres ser capaz de conocer algunos hechos para llegar a una solución.
  5. Baja La Voz Adrede. Aunque sea tentador alzar tu voz, el gritar tan sólo va a hacer que tú y la otra persona estéis más enfadados. Además cuando el ritmo cardíaco de una persona supera los 100BPM, es incapaz de entender completamente bien qué es lo que se está diciendo. ¿Cómo? Bajar la voz va a instalar automáticamente un sentido de calma.
  6. Déjalo Ir. Si eres incapaz de alcanzar un acuerdo, ya sea estar de acuerdo en que no estáis de acuerdo. Si un conflicto no lleva a ningún lugar, puedes escoger desengancharte y continuar tu camino. ¿Cómo? Si una pelea hace que dos personas estén enganchadas continuamente, lo mejor que puedes hacer es seguir tu camino si no se puede alcanzar una resolución.

Es cierto que no todas las confrontaciones pueden acabar o acabarán de modo positivo. Pero si seguimos estas técnicas seremos más capaces de enfrontarnos al conflicto antes que evitarlo, y todo ello sin perder nuestra cabeza.

Buen Lunes!! 🙂


Artículo Original: «How To Calm Your Brain During Conflict» en CashNet Usa

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: