Ya me disculpareis pos estos últimos días un poco «off» en los que tan solo he podido incluir algún que otro Quick Feeling.
Hoy, en este Brain Feeling, me gustaría aprender 5 hábitos que nos pueden ayudar al crecimiento del cerebro. Son hábitos diarios para tener nuestro cerebro en forma.
A tod@s nos gustaría que nuestros cerebros procesasen la información más rápidamente y, como no, tener mucha mejor memoria.
Ya conocemos algunos de los ejercicios propuestos para ello: los crucigramas, los puzzles matemáticos como el Sudoku, los juegos de lógica o los cientos de aplicaciones que existen para mantener nuestro cerebro en forma.
En contraposición a esta creencia común, la Doctora Jennifer Jones, psicóloga y experta en la ciencia del éxito, afirma que no hay una prueba real de que estas herramientas nos ayuden a mejorar nuestra agudeza cerebral. A cambio nos ofrece algunas prácticas diarias que ciertamente pueden ayudar al crecimiento de nuestro cerebro.
Hábito 1: Levántate con el sol y no te acuestes mucho más tarde que el ocaso
Instalarse en nuestro ritmo circadiano es la mejor manera manera de incrementar el poder nuestro cerebro, afirma Jones. Cuando nuestro ciclo de sueño se interrumpe, la habilidad de nuestro cerebro para procesar la información y consolidar el stress se inhibe.
«Nuestras habilidades cognitivas no funcionan de la manera que deberían», afirma Jones.
Hábito 2: Toma suplementos de aceite de pescado
Según Jones, los aceites de pescado, como el Omega 3, previenen el stress. «Cada vez que estamos estresad@s, nuestras facultades cognitivas de ven interrumpidas», afirma.
Los aceites de pescado ayudan a las dendritas de las neuronas a crecer. «Para tener nuestro mejor cerebro funcionando, necesitamos muchas dendritas», afirma la doctora.
Hábito 3: Sal de la zona de confort
En otros Brain Feelings, ya hemos hablado sobre los beneficios de salir de nuestra zona de confort.
«Nuestro cerebro necesita novedad para crecer»
Salir de nuestra zona de confort hace que nuestro cerebro se estire literalmente, permitiendo a las dendritas convertirse en grandes árboles con grandes ramas. Si por ejemplo, si eres de l@s que teme a hablar en público, hablar más en una reunión te ayudará a salir de la zona de confort.
Jones afirma que las nuevas experiencias que tenemos al hacer alguna cosa fuera de la norma puede ayudar a nuestro cerebro a crecer. «Nos etiquetamos e identificamos con roles específicos y cuándo estamos en esos roles, instalados en ellos, no tenemos ningún tipo de crecimiento cerebral. Cualquier cosa que nos haga sentir realmente cómodos no es del todo bueno para nuestro cerebro», afirma.
Hábito 4: Haz cosas que realmente hagan que tu cerebro acabe exhausto
Tienes que encontrar la actividad que sea capaz de cansar a tu cerebro hasta la saciedad. «Cuando aprendemos alguna cosa nueva, y nuestro cerebro quiere echarse una siesta, es en ese momento en el que sabes que estas haciendo algo que hace crecer neurológicamente al cerebro, no tan solo manteniéndolo.», afirma Jones.
Hábito 5: Prueba la meditación guiada y ejercicios de concentración mental
Hay muchas investigaciones que demuestran que la meditación incrementa la materia gris de nuestro cerebro. «Si no meditas a diario, es como si cada día comieses comida basura». Dado que la meditación y los ejercicios de concentración nos dan acceso a la mente inconsciente, mejoramos el cerebro. Tened en cuenta que el 80% de nuestras decisiones se llevan a cabo de modo inconsciente.
A menudo se accede a la mente subconsciente vía hipnosis, como cuando queremos dejar de fumar. También lo hacemos mientras dormimos, las cosas más importantes que podemos hacer para incrementar el crecimiento del cerebro ocurren justo en el momento en que nos vamos a dormir.
Antes de apoyar nuestra cabeza en la almohada, piensa en que es lo que más te ha impactado durante el día, sea positivo o sea negativo, y permite que tu cerebro lo procese en tus sueños.
En la opinión de Feel The Brain, son 5 hábitos muy saludables que nos pueden ayudar perfectamente a que nuestra máquina más compleja funcione aún mejor.
Buen Martes!
Artículo Original: «5 DAILY HABITS TO IMPROVE BRAIN GROWTH» en FastCompany