Si hablamos subjetivamente, la ansiedad es una auténtica mierda. Pero si una tendencia a la preocupación constante fuese puramente negativa, la Madre Naturaleza ya la habría eliminado hace mucho mucho tiempo. Ser una persona preocupada tiene que tener aspectos positivos seguro. La ciencia está empezando a descubrirlos.
En Feel The Brain ya hemos hablado de algunos estudios en los que se comenta que un poco de ansiedad nos ayuda a evitar el peligro y a alcanzar niveles óptimos de motivación, ahora una nueva investigación de la Universidad de Waterloo en Canada publicada en Brain Sciences añade otro elemento a la creciente lista de los beneficios de la ansiedad: mejor memoria.
Puedes estresarte a tu manera para tener mejor memoria
Pata probar los efectos de la ansiedad moderada sobre la memoria, el equipo de investigación tras el estudio partió de 80 vuluntari@s y usó tests de personalidad estándares para determinar su tendencia a la ansiedad. En base a los resultados se separaron a los voluntarios en dos grupos: «baja ansiedad» y «alta ansiedad». Los voluntarios con algún tipo de ansiedad clínica fueron descartados del estudio.
Entonces se les mostró a los grupos una serie de juegos de palabras en un ordenador con imágenes tanto neutrales como negativas, por ejemplo un accidente de coche al fondo. ¿Cómo afectaron estas imágenes -productoras de ansiedad- a la memoria de los sujetos?

Cuando los del grupo de «alta ansiedad» veían imágenes «preocupantes» recordaban y asociaban mejor las imágenes con las palabras. Eso es debido a que una pequeña dosis de stress «te da un sentido de alerta y hace que seas más proclive a ver detalles que, de otro modo, no verías«, explica la coautora del estudio Myra Fernandes. «Esto es un plus si estás intentando recordar algo después».
En otras palabras, tu tendencia al estrés no te hará sentir muy bien pero, de hecho, te está ayudando a prestar atención y a recordar nueva información mejor.
Lo malo de recordar mientras estamos ansiosos
Es obvio que esta investigación no sugiere que unos niveles muy altos de ansiedad sean saludables. La ansiedad dañina no ayudará a nuestra memoria y debe ser tratada, no celebrada. Tampoco sugiere que aquellos con una personalidad de estrés moderdo no tengan que ir con cuidado con los efectos negativos de su tenencia hacia la ansiedad.
Las personas ansiosas recuerdan los hechos y los detalles mejor, pero tienden a recordar el curso emocional de la situación peor. Recuerdan qué pasó, pero lo interpretan más negativamente de como realmente fue. En el contexto de este estudio simplemente significa que las personas más ansiosas tienden a sentirse más negativas irracionalmente en las situaciones que se les presentaban en el test, pero en la vida real esto puede ser un problema.
«Pongamos que estás teniendo el peor día posible -te has dormido, estas malhumorado- y el del bar te pregunta algo tan neutral como si quieres leche o no», en este caso el coautor Christopher Lee ofrece el Tiempo como ejemplo. «Dado que has entrado en esta situación con una mentalidad negativa, le recordarás como alguien pesado y hostil, cuando no lo es».

Sin embargo, las buenas noticias son que si somos conscientes de esto, podemos corregir la situación y obtener los beneficios de nuestra memoria alimentada por la ansiedad si las partes negativas. Esto debería dar un poco de confort a todo aquellos que vamos por la vida con un bucle continuo de preocupaciones en nuestras cabezas. Esta tendencia a la ansiedad, al menos, te está ayudando a rendir mejor en la escuela, el trabajo o en cualquier situación en la que necesites una buena memoria.
Buen Sábado!! 🙂
Artículo Original: «Anxiety Actually Improves Your Memory, New Study Shows» en Inc.
Debe estar conectado para enviar un comentario.