Otra mujer inspiradora y aspirante a matemática fue Sofya Kovalevskaya que nació en Moscú en 1851. En contra de los deseos de su padre, estudió matemáticas con la ayuda de su tío. A los 11 años, utilizaba las páginas de un libro de cálculo como papel de pared que utilizaba para estudiar las derivadas y las integrales. En cuanto su padre se dio cuenta que Sophia tenía talento en la materia, le permitió tener lecciones privadas.

Más tarde atendió a conferencias en la Universidad de Heidelberg con un permiso especial dado su género. Tuvo un debate con Herbert Spencer sobre la capacidad de las mujeres para el pensamiento abstracto. En ese debate Herbert le preguntó: «¿Puedes pensar alguna cosa más allá de limpiar la cocina?»

Después Sophia demostró que Herbert se equivocaba sobre la dinámica de los anillos de Saturno, las integrales elípticas y las ecuaciones diferenciales parciales. Más tarde la universidad decidió que Sophia Kovalevskaya se merecía un doctorado en matemáticas con Summa Cum Laude.
Fue la primera mujer en la Europa moderna en tener un doctorado en matemáticas. Sin embargo, su género aún era un handicap para ella y todas las demás mujeres.
En 1880, la invitaron a dar una conferencia en un Congreso Internacional en San Petersburgo organizado por Gösta Mittag-Leffler. Mittag-Leffler también tuvo que batallar contra la oposición hacia Sophia, y la ayudó a convertirse en profesora en la Universidad de Estocolmo a pesar del hecho de que era una mujer.

En los años siguientes, llegó a ser la editora de un diario de matemáticas llamdo Acta Mathematica. Un de sus mayores logros fue cuando escribió su paper sobre la rotación de un cuerpo sólido alrededor de un punto fijo, compitiendo contra la Academia de Ciencia Francesa; competición que Sophia ganó. Su trabajo en esta publicación fue considerado en sobremanera.

Sophia peleó casi toda su vida para tener los mismos privilegios académicos que un hombre, pero con su interés persistente y trabajo duro, fue capaz de dar un gran paso como una mujer educadora y matemática. Fue una gran defensora de los derechos de las mujeres.
En la próxima y última entrega de la serie «Mujeres Matemáticas que Cambiaron el Mundo» conoceremos a Emmy Noether.
Buen Viernes!! 🙂
Artículo Original: «5 Famous Women Mathematicians Who Changed the World» en Medium