El «Problema de los tres Cuerpos» es un antiguo problema de la física que «consiste en determinar, en cualquier instante, las posiciones y velocidades de tres cuerpos, de cualquier masa, sometidos a atracción gravitacional mutua y partiendo de unas posiciones y velocidades dadas (sus condiciones iniciales son 18 valores, consistentes para cada uno de los cuerpos en: sus 3 coordenadas de posición y las tres componentes de su velocidad).» (Wikipedia)

Antes de abordar este problema de la física, os quiero explicar cómo conocí el concepto. En mi caso, conocí el término «El Problema de los Tres Cuerpos» al leer la fabulosa Trilogía de Ciencia Ficción China escrita por Liu Cixin. En verdad el título auténtico de esta trilogía es: «El Recuerdo del Pasado de la Tierra«; pero las voces populares la han bautizado como «El Problema de los Tres Cuerpos», por el título de su primera entrega. Para dar algunos detalles sobre la trilogía (Wikipedia):
El problema de los tres cuerpos (título original en chino, 三体; pinyin, Sān tǐ; literalmente, «Tres-Cuerpos») es una novela de ciencia ficción del escritor chino Liu Cixin. Es el primer libro de la trilogía titulada El recuerdo del pasado de la Tierra (en chino, 地球往事; pinyin, Dìqiú wǎngshì), pero los lectores chinos generalmente se refieren a la serie por el título de la primera novela. El título hace referencia al problema de los tres cuerpos en el campo de la mecánica orbital.
La obra fue publicada inicialmente por entregas en 2006 en la revista Science Fiction World, y más tarde en 2008 se publicó en formato libro, convirtiéndose en una de las novelas de ciencia ficción más populares de China. Una adaptación a película con el mismo nombre se estrenó en 2018.
La traducción de la novela al inglés realizada por el escritor Ken Liu para Tor Books en 2014 fue galardonada con el premio Hugo a la mejor novela y estuvo nominada para el premio Nébula a la mejor novela. En 2016 fue publicada en español por Ediciones B dentro de su colección NOVA.
En todos mis intentos por recomendar la trilogía, cuando me han pedido la típica pregunta «¿de qué va?» me ha sido muy difícil explicarlo sin tener que hacer un spoiler (uno o varios). Con lo que me adhiero de nuevo a algunas reseñas para poderos transmitir el argumento de la trilogía; concretamente en la de «Espacio Libros«:
La historia de El problema de los tres cuerpos, gira en torno al primer contacto de la humanidad con los extraterrestres. El libro rastrea los esfuerzos de científicos chinos desilusionados que imploran la vida extraterrestre que llega a la Tierra para redimir a la humanidad por la fuerza. Cuando la novela comienza en la década de 1960, China se encuentra en medio de su Revolución Cultural en la que varias facciones del Partido Comunista, especialmente entre los miembros más jóvenes, se acusan mutuamente de no ser lo suficientemente radicales. Innumerables mueren, incluido el padre de Ye Wenjie, un profesor, que es golpeado hasta la muerte por cuatro adolescentes con cinturones. Ye Wenjie, una académica en el campo de la astrofísica, es reclutada por la fuerza en una unidad de civiles chinos responsables de la deforestación cerca de Radar Peak, La novela desarrolla entonces su relato a través de la historia de este personaje y a la vez, la invasión alienígena a través de los años los cuáles se comunican con los humanos mediante una especie de videojuego.
La trilogía de Liu Cixin consiste en 3 libros:
- El problema de los tres cuerpos
- El Bosque Oscuro
- El Fin de la Muerte
A la que pone la guinda una cuarta entrega escrita por Baoshu y autorizadada por el propio Liu Cixin, titulada: La Redención del tiempo
Aquí podéis encontrar las obras:
Pero el Brain Feeling de hoy no tiene como objetivo hablar de esta fantástica trilogía literaria, aunque hasta ahora lo haya parecido, sino que lo que quiero es aprender en qué consiste el problema físico de los tres cuerpos que se remonta ya a Iasaac Newton.
En 2009, l@s investigador@s realizaron un simple experimento. Cogieron todo lo que conocemos sobre nuestro sistema solar y calcularon dónde podrían estar cada uno de los planetas dentro de 5 billones de años en el futuro.
Llevaron a cabo más de 2000 simulaciones, y la asombrosa variedad de los resultados reveló que nuestro sistema solar podría ser mucho menos estable de lo que puede parecer. Fabio Pacucci explora en esta TED Lesson el problema de los n-cuerpos y el movimiento de los objetos gravitacionales.
Fijaos en algunas de las combinaciones que Newton trató de abordar:
One More Thing…
Como suele ocurrir en el mundo del fandon, con obras de tanto renombre (y con las que no lo tienen tanto) se han hecho películas y algunos concept arts. Sí que existe una película china basada en la obra de Liu Cixin, pero lo que quiero compartir es una animación excepcional sobre la obra:
Buen Jueves!! 🙂
Artículo Original: «Newton’s three-body problem explained – Fabio Pacucci» en TED Ed
Debe estar conectado para enviar un comentario.