Siguiendo la serie que comenzamos ayer con Napoleón; hoy seguimos con (más que la muerte) la desaparición de Amelia Earhart el 2 de Julio de 1937.
Amelia Mary Earhart fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial (Wikipedia). No tan solo eso, sino que 5 años antes fue la primera mujer en sobrevolar el océano Atlántico, en 1932.
El 2 de Julio de 1937, Amelia y su copiloto, Fred Noonan, estaban en una de las últimas y más difíciles fases de su intento de volar alrededor del mundo: un viaje sin parada desde Lae en Nueva Guinea, hasta la Isla de Howland, al sur del océano Pacífico dónde la pareja tenía previsto repostar antes de continuar hasta Hawai.

Sobre las 6 de la madrugada, su avión pidió ayuda al barco guarda costa Itasca, que estaba anclado en Howland pidiéndole guía. Pero hubieron problemas de comunicación: el barco usaba anchos de banda que Earhart era incapaz de recibir, y algunas de las radios del Itasca se habían quedado sin batería. Durante horas, el barco trasmitió mensajes que Earhart no pudo oír, y sus mensajes de vuelta fueron preocupantes: mencionó estarse quedando sin combustible y no ser capaz de ver tierra. Sobre las 8.45 de la mañana, el barco y el avión perdieron el contacto.

A pesar de una una búsqueda extensa tanto por aire como por mar por parte del Itasca y el gobierno de los Estados Unidos, nunca más hubo noticias sobre Earhart o Noonan. La explicación oficial es que el avión se quedó sin combustible y se estrelló en el Pacífico, pero dado que no hay certeza alguna sobre dónde cayó el avión, fue difícil el poder encontrar pruebas de la destrucción. Aún así, algun@s investigador@s piensan que ambos tripulantes sobrevivieron durante poco tiempo como náufragos en una isla cercana y que acabaron siendo derrotados por los elementos.
La teoría de los náurfagos ha ganado aceptación en parte por los los esfuerzos de una organización sin ánimo de lucro llamada International Group for Historic Aircraft Recovery (TIGHAR). Su director ejecutivo, Richard Gillespie, cree que Earhart y Noonan acabaron en Nikumaroro (Isla de Gardner), a unas 350 millas náuticas al sureste de Howland, en la República de Kiribati.
La posición de la isla encaja con la línea de vuelo que Earhart identificó en su último mensaje de radio, y l@s investigador@s piensan haber descubierto fotografías que demostrarían el amerizaje en los arrecifes de coral así como también comunicaciones angustiantes de los náufragos. Diversas expediciones del TIGHAR a la isla han descubierto fragmentos de plexiglas y aluminio que podrían haber formado parte del avión de Earhart, además de trozos de lo que habría sido un bote de crema de peca y partes de un zapato de cuero que podría haber pertenecido a una mujer. En este PDF hay una extensa explicación de todos estos elementos encontrados.
Para liarlo aún más, las especulaciones sobre el naufragio también incluyen una calavera y otros huesos hallados en Nikumaroro en 1940, que parecen haberse esfumado. Los análisis iniciales apuntaban a que los huesos pertenecían a un hombre anciano, pero más adelante el TIGHAR anunció que un nuevo análisis había demostrado que los huesos pertenecían a una mujer que tenia una altura similar a la de Earhart y que, muy probablemente, eran de ascendencia europea. Sin embargo, en 2015, invetigador@s forenses cuestionaron las conclusiones del TIGHAR. Dado que el esqueleto era incompleto y ha desaparecido, parece que el misterio no se resolverá temprano. No obstante, en Julio de 2019 el geólogo marino Robert Ballard (el mismo que encontró el Titanic en 1985) anunció que llevaría a cabo una expedición a Nikumaroro para encontrar pistas tanto en la isla como en sus costas, como parte de un especial del National Geographic llamado «Expedición Amelia» que se iba a emitir en Octubre.

Si la teoría de los náufragos parece poco probable, está muy lejos de las más bizarras que circulan. Algunas alegan que Earhart fue capturada por los Japoneses después de que el avión cayera (o fuese deliberadamente derribado), y que la mantuvieron cautiva (algunas incluso afirman que lo sucedido habría ocurrido porque ella sería una espía de la administración de Roosvelt enviada para espiar las instalaciones militares japonesas de las Islas Marshall). En esta versión de los eventos, su desaparición fue parte de un encubrimiento del gobierno de los Estados Unidos, y que Earhart fue liberada en 1945 y que vivió el resto de sus días con un nombre diferente como banquera en Nueva Jersey.
Buen sábado!! 🙂
Artículo Original: «The Mysterious Deaths of 6 Historical Figures» en Mental Floss
Debe estar conectado para enviar un comentario.