Las Misteriosas Muertes de Personajes Históricos I: Napoleón Bonaparte

Podemos pensar que cuando un@ famoso muere se crea un procedimiento exhaustivo y minucioso de documentación de calidad sobre el suceso; pero nada más lejos de la verdad.

Durante toda la historia, figuras notables han pasado sus últimas horas en situaciones cubiertas de incertidumbre, rumor y sospecha. Ya se trate de un antiguo emperador o un@ aviador@ modern@, desde el potencial del arsénico a una radio defectuosa, hay 6 muertes históricas que están rodeadas de ciertas circunstancias que nunca han sido completamente entendidas.

Durante estos próximos días, quiero aprender una serie de misteriosas muertes de algun@s personajes históricos. Hoy, la primera entrega de la serie con la muerte de Napoleón Bonaparte el 5 de Mayo de 1821.

Superficialmente la muerte de Napoleón es diáfana: su certificado de defunción informaba de un cáncer de estómago como causa de su defunción. Durante las últimas semanas de su vida en el exilio en la remota isla de Santa Helena, el antiguo emperador de Francia se estuvo quejando de algunas dolencias estomacales, incluyendo dolor y náusea; pero fue el propio Napoleón el que detectó algún indicio de que algo más oscuro que el cáncer estaba ocurriendo. En un deseo escrito 3 semanas antes de morir, dijo: «Muero antes de tiempo, asesinado por la oligarquía Inglesa y su asesino»

Isla de Santa Helena

Han existido algunas pruebas potenciales que apoyarían su teoría del envenenamiento. En 1840, cuando se exhumó el cuerpo de Napoleón en Santa Helena para hacerle un funeral más digno en París, se vio como el cuerpo estaba en unas condiciones excelentes. Algun@s científic@s han teorizado que esto puede ser debido a un efecto secundario de la exposición al arsénico, que habría tenido el efecto de conservación.

En 1961, tests hechos con cabellos de Napoleón demostraron niveles muy elevados de arsénico, descubrimiento que marcó décadas de especulación enfurecida sobre un envenenamiento potencial por arsénico. Sin embargo, en un análisis de 2008 en cabellos tomados a 4 intervalos de tiempo diferentes en la vida del emperador mostraron niveles consistentes de arsénico entre sí y entre cabellos de la mujer y el hijo de Napoleón.

Si esto os suena a que todo el mundo en el siglo XIX estaba siendo lentamente envenenad@ con arsénico es porqué, en cierto modo, lo estaban. Por aquel entonces, no había necesidad de administrarlo con intenciones malvadas para tenerlo en tu organismo. No se trataba tan solo de un componente común en los mata hierbas o en los venenos de rata, sino que también se solía añadir a productos de belleza y tónicos medicinales. También era parte de un pigmento verde muy popular usado en pinturas, telas y murales (incluyendo el mural de la casa en la que murió Napoleón). Una muestra tomada por un visitante en la década de los años 20 del siglo XIX sobrevivió décadas en una libreta y dio positivo por arsénico en 1990.

Vestido Teñido con Arsénico

Además del arsénico, Napoleón estuvo expuesto a otras sustancias tóxicas como parte de algunos tratamientos médicos bastante cuestionables. Sus doctores le estaban administrando tártaro emético (tartrato de antimonio y potasio, altamente tóxico) para sus problemas gastrointestinales y, dos días antes de morir, Napoleón recibió calomel (un cloruro de mercurio) como purgante. Este estofado de dudosos productos químicos en su sistema hizo que un equipo internacional de toxicólog@s y patólog@s concluyera en 2004 que la muerte de Napoleón fue una «desgracia médica» en la que los medicamentos a los que se expuso, combinados con su ya tocada salud, hicieron que tuviese arritmias que finalmente le llevaron a la muerte.

Esto no significa que la idea del cáncer de estómago se tenga que abandonar. En 2007, un estudio basado en los informes de la autopsia y las memorias del médico de Napoleón, así como otra documentación; comparó las descripciones de las lesiones encontradas en el estómago del emperador durante su autopsia con imágenes modernas de cánceres estomacales tanto benignos como malignos. El estudio concluyó que las lesiones del emperador eran muy similares al cáncer y que habían causado metástasis.

El cáncer podría haber sido causado por Helicobacter pyloruna bacteria que daña el tejido estomacal. También la comida conservada en sal que consumió en sus extensas campañas militares habría contribuido.

Helicobacter pylor

En verdad, es altamente posible que un gran número de factores contribuyeran en la muerte de Napoleón con o sin la aportación de los ingleses.

Buen Viernes!! 🙂


Artículo Original: «The Mysterious Deaths of 6 Historical Figures» en Mental Floss

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: