Qué Le Ocurre A Nuestro Cerebro Durante El Ejercicio (Y Por Qué Nos Hace Estar Más Content@s)

La mayoría de nosotr@s sabemos qué es lo que le ocurre al cuerpo cuando hacemos ejercicio. Construimos más músculo y/o más resistencia. Notamos como actividades cotidianas como subir escaleras se hacen más fáciles si nos ejercitamos regularmente.

Pero al mirar a nuestro cerebro y nuestro estado de ánimo, la conexión no es tan clara. Leo Widrich, nos descubre la conexión entre sentirnos content@s y ejercitarnos regularmente. ¿Me acompañáis?

¿Qué Dispara La Felicidad En Nuestro Cerebro Cuando Hacemos Ejercicio?

«Sí, sí; lo se todo sobre ello, es eso de las endorfinas, que te hacen sentir mejor y que por ellas es por lo que debemos hacer ejercicio y todo eso, ¿no?»; es lo que solemos decir a las personas que nos sacan el tema. Vamos cogiendo de aquí y de allí, pero nunca nos paramos a pensar en la conexión del ejercicio y en cómo nos afecta. Solemos decir: «se liberan endorfinas» para sonar un poco más list@s, pero sin saber realmente qué estamos diciendo.

Esto es lo que realmente ocurre:

Si empiezas a hacer ejercicio, tu cerebro lo reconoce como un momento de stress. Como que la presión sanguínea aumenta, tu cerebro piensa que estás luchando contra el enemigo o escapándote de él. Para protegerte a ti mismo y a tu cerebro del stress, liberas una proteína llamada BDNF (Factor Neurotrófico Derivado Del Cerebro). El BDNF tiene un elemento reparativo y protectivo de las neuronas de tu memoria y actúa como si se tratase de un botón de reinicio. Esta es la razón por la que  nos sentimos a gusto y vemos las cosas más claras después de hacer ejercicio.

A la vez, las endorfinas, otro químico que se utiliza para contrarrestar el stress, se liberan en tu cerebro. Su propósito principal cómo lo describe el investigador MK McGovern: «Estas endorfinas tienden a minimizar la incomodidad del ejercicio, bloquean la sensación de dolor, y se asocian con una sensación de euforia«.

Ocurren muchas cosas en tu cerebro y, como ya hemos aprendido en Feel The Brain, está mucho más activo que cuando estamos sentad@s o concentrad@s:

 

Así que, el BDNF y las endorfinas son las razones por las que el ejercicio nos hace sentir bien. Lo que nos puede asustar un poco es que tienen un comportamiento adictivo muy similar a la morfina, la heroína o la nicotina. La única diferencia es que son buenas para nosotr@s.

No Hagas Más, Pero Concéntrate En El Cuándo

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Sabemos los fundamentos de por qué el ejercicio nos hace sentir felices y qué ocurre dentro de las células de nuestro cerebro. La parte más importante a descubrir ahora es, ¿cómo podemos detonar esto de modo óptimo y duradero?

Un estudio reciente alumbró un poco sobre el tema; sus resultados: más que sorprendentes. Descubrieron que para ser más productivos y felices en un día laboral dado, no importa demasiado, si te ejercitas regularmente, que no te hayas ejercitado en ese día en particular: «Aquell@s que se ejercitaron durante el mes anterior y no lo hicieron el día del test, demostraron mejores resultados en los tests de memoria que aquell@s que habían sido sedentari@s; pero no se distanciaban demasiado de aquell@s que se habían ejercitado esa misma mañana«.

Gretchen Reynolds escribió un libro sobre la matrería llamado: «Los Primeros 20 minutos». Para obtener el más alto nivel de felicidad y de beneficios para la salud, la clave no es convertirnos en atletas profesionales. Al contrario, bastará con una cantidad mucho menor de ejercicio para alcanzar el nivel de felicidad y de productividad que necesitamos diariamente.

De modo que nos podemos relajar, no tenemos que matarnos cada día. Todo lo que tenemos que hacer es hacernos con 20 minutos concentrados para conseguir «el chute» de felicidad que necesitamos a diario: «En los días de ejercicio, el estado de ánimo de las personas mejoraba después del ejercicio. Se mantenía más o menos igual que los días en que no lo hacían.«

Conviértelo En Un Hábito

Es más fácil decir que empezaremos a hacer ejercicio regular o diariamente que hacerlo. Al final del día, se necesita un poco de concentración para habituarnos a ejercitarnos diariamente. Lo que es destacable es que el ejercicio es la un hábito clave. Lo que significa que el ejercicio diario no tan sólo nos allanará el camino hacia la felicidad sino que también nos ayudará a crecer en otros aspectos de nuestras vidas.

El Ciclo del Hábito

 

Después de hablar con muchas personas y de recoger muchas opiniones sobre el tema, estas son algunas de las cosas más importantes que podemos hacer para programarnos para el ejercicio diario y para hacerlo agradable:

  • Pon la ropa del gimnasio encima del despertador o del teléfono al acostarte. Puede parecer una técnica simple, pero ha demostrado ser una de las más efectivas. Si lo preparas todo del modo que lo quieres para ir al gimnasio antes de acostarte y pones tu despertador debajo de la ropa del gimnasio, te será más fácil convencerte a ti mism@ de vestirte para ir a hacer ejercicio.
  • Sigue tu ejercicio y anótalo a la misma hora después de cada sesión: cuando intentamos ejercitarnos regularmente, la clave es convertirlo en un hábito. Un modo de lograrlo es crear una «recompensa«, que te recordará las buenas sensaciones que obtienes del ejercicio. Intenta que este «diario» sea fácil. Apúntalo antes de la ducha o justo al salir del gimnasio.
  • Piensa en empezar despacio. Según el autor del artículo original: «cuando empecé por primera vez, lo hacía 5 minutos al día, 3 días a la semana. Podrás pensar que no es nada y estarás en lo cierto ya que es una tarea tan simple que cualquiera puede sacar adelante». De modo que, si estás empezando, no pruebes mas de 5 o 10 minutos diarios.

El Nivel Más Alto De Felicidad Ocurre Al Principio

Para terminar, el incremento de las proteínas BDNF en nuestro cerebro actúan como potenciadores de nuestro estado de ánimo. Los efectos son similares a la adicción a las drogas, tal y como demostró un estudio. De modo que es cuando empezamos a ejercitarnos cuando la sensación de euforia es la más grande«La liberación de endorfinas tiene un efecto adictivo, y se necesita más ejercicio para alcanzar ese nivel durante el tiempo».

De modo que, si nunca has hecho ejercicio (o no durante mucho tiempo), las ganancias de felicidad serán las más altas si empiezas ahora.

Buen Domingo!! 🙂


Artículo Original: «What Happens to Our Brains During Exercise (and Why it Makes Us Happier)» en Life Hacker

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: