Lo que pasa realmente cuando creamos y almacenamos recuerdos se ha revelado en un descubrimiento que hasta ha sorprendido a los científicos que lo han llevado a cabo.
El equipo de americanos y japoneses ha descubierto que el cerebro ‘se dobla’ haciendo simultáneamente dos recuerdos de los eventos.
Han hallado que uno es para el aquí y ahora y el otro es de por vida. Hasta ahora se pensaba que todos los recuerdos empezaban como recuerdos a corto plazo para luego convertirse poco a poco en recuerdos a largo plazo. Los expertos afirman que los hallazgos fueron sorprendentes pero también bellos y convincentes.
Hay dos partes del cerebro que están fuertemente involucradas en recordar nuestras experiencias personales.
El hipocampo es el lugar para los recuerdos a corto plazo mientras que el córtex es el lugar para los recuerdos a largo plazo.
Como ya lo aprendimos en el Brain Feeling: El caso de Henry Molaison, ¿Qué pasa si nos extirpan el hipocampo?, en las historia de H.M. en los años 50.
El hipocampo de Henry se dañó en una intervención quirúrgica relacionada con la epilepsia y nunca más fue capaz de crear nuevos recuerdos, pero aquellos que Henry tenía de antes de la operación continuaban allí. De modo que la idea prevalente hasta ahora era que los recuerdos se crean en el hipocampo para luego moverse al córtex donde quedan almacenadas.
Pero este no es el caso. Los experimentos se han llevado a cabo en ratones, pero también serán aplicados a los cerebros humanos.
Incluyeron ver recuerdos específicos en forma de clúster de células nerviosas conectadas en reacción a un shock. Luego, los investigadores, utilizaron rayos de luz dentro del cerebro para controlar la actividad de las neuronas individuales, literalmente podían encender y apagar neuronas.
El profesor Susumu Tonegawa, el director del centro de investigación, afirmó: «Esto fue sorprendente«. Contó a la web de la BBC que: «Es lo contrario a la hipótesis popular que se ha mantenido durante décadas. […] Es un significativo avance en comparación al conocimiento previo, es un gran cambio»
Los ratones del experimento no parecían usar la memoria a largo plazo del córtex en los primeros días después de su formación. Olvidaban el shock en el momento que los científicos apagaban su memoria a corto plazo en el hipocampo.
Aún así, pudieron hacer que los ratones recordaran activando manualmente la memoria a largo plazo, de modo que quedó demostrado que indudablemente estaba allí.
Según Tonegawa: «Es inmadura o silenciosa los primeros días después de la formación»
También demostraron que la memoria a largo plazo nunca maduraba si se bloqueaba la conexión entre el hipocampo y el cortex: la corteza entorrinal.
De modo que hay un enlace entre las dos partes del cerebro, con el equilibrio de poder cambiando de uno a otro en el tiempo.
La doctora Amy Milton, investigadora de la memoria en la Universidad de Cambridge, describió el estudio como «bello, elegante y extremadamente impresionante […] Estoy sorprendida. Ya estaba de acuerdo con que necesitamos el cortex para los recuerdos pero no deja de ser una sorpresa. […] Es un estudio convincente y creo que nos dirá cómo almacenamos los recuerdos los humanos»
Por ahora es simplemente una pieza de ciencia fundamental que explica cómo trabajan nuestros cuerpos. Pero puede traer luz sobre lo que ocurre en algunas enfermedades de la memoria, incluyendo la demencia.
En uno de los estudios previos de Tonegawa se demostró que los ratones con Alzheimer aún eran capaces de crear recuerdos per no eran capaces de recuperarlos.
«Entender cómo ocurre esto será relevante en los pacientes con enfermedades cerebrales»
Buen Jueves!! 🙂
Artículo Original: «Rules of memory ‘beautifully’ rewritten» en BBC
Debe estar conectado para enviar un comentario.