Cómo Las Personas De Éxito Toman Decisiones De Modo Diferente

Hoy aprenderemos 4 estrategias a usar para asegurarnos que obtenemos lo que queremos, en el momento que sepamos qué decisiones son realmente importantes.

Tomamos cientos de pequeñas y grandes decisiones cada día. Muchas de éstas decisiones son oportunidades que pueden cambiar nuestra vida, aunque much@s de nosotr@s no sepamos cómo valorar una decisión para cosechar un buen resultado. Esto es lo que afirma Mike Whitaker, autor de The Decision Makeover: An Intentional Approach To Living The Life You Want.

Afirma que: «Las decisiones son encrucijadas en nuestro camino […] no es que la vida nos ocurra; sino que somos un activo importante. Nos movemos por la vida a través de nuestras elecciones«

Elecciones

Pero la toma de decisiones es más que una elección en un momento, la buena toma de decisiones requiere de disciplina«La mayoría de nosotr@s lo hacemos de la manera difícil, aprendiendo qué no hacer y creando sabiduría a medida que nos movemos […] Pero las personas de éxito, se aproximan a las decisiones de modo diferente; tienen cierta metodología de mirar las opciones».

Cuando disponemos de algunas herramientas, siempre podremos navegar con toda confianza hacia la opción correcta.

Saben Que No Todas Las Decisiones Se Crean Igual

Las personas de éxito reconocen que hay decisiones pequeñas, medianas y grandes. Según Whitaker: «Las decisiones pequeñas te impactan en el día, lo que vistes, lo que comes […] Las decisiones medianas te impactan en el año más o menos, volver a estudiar, y cosas por el estilo. Afectan nuestras vidas pero no son trascendentales».

Las personas de éxito no gastan mucho de su mente en las pequeñas decisiones. «Se lo pasan bien con ellas. Tomarás unas 150 decisiones pequeñas cada día. Hay espacio suficiente para jugar con sus consecuencias ya que son pequeñas«.

Las decisiones más grandes se toman una o dos veces al año, y las personas de éxito utilizan sus objetivos para llegar a la elección correcta.

Objetivos

Conocer nuestros objetivos es clave, y las personas de éxito tienen 4 estrategias que les ayudan a definir claramente qué es lo que quieren.

  1. Mantienen 5 objetivos principales y se concentran en ellos.
  2. Identifican la prioridad máxima y le dan un tratamiento favorable al tomar decisiones.
  3. Miran de solapar la decisión y el objetivo, tratando esta decisión con más ‘cariño’.
  4. Aprecian el ímpetu, identificando los beneficios de continuarse moviendo en la dirección correcta.

Tratan Con Las Malas Decisiones

Todos tomamos malas decisiones, pero las personas de éxito las corrigen más fácilmente«La mayoría de personas no actúa, y eso es doloroso […] Cuando las personas de éxito tienen las pruebas suficientes de que han tomado una mala decisión, no siguen. Por ejemplo, quieren cerrar un negocio e ir en una dirección diferente. Fallan rápido (fail fast), continúan, y no vuelven a hablar de ello jamás».

«No temas al fallo»

Además, también arreglan rápido (fix fast)«Van a cambiar un trato de manera significativa. […] No se trata de intentarlo más (aunque se trate de una trampa de buenas intenciones), pero siempre será más de lo mismo. Ya estás intentándolo».

La clave es volver siempre a tus objetivos. Whitaker afirma que: «Lo llamo el gran reset […] Tod@s andamos con los errores que hemos cometido, y casi tod@s hemos tomado decisiones pobres en grandes categorías. No queremos estar en la mitad de nuestra carrera y pensar: ‘Aquí no es donde pensaba que estaría’. No hay nada más desmoralizador. ¿Qué vas a a hacer?»

La peor reacción es lo que Whitaker nombre como «el refinado de objetivos», es decir, ajustar tus objetivos para que encajen con nuestras circunstancias actuales«Lo hacemos para evitar sentirnos mal sobre no haber podido llegar […] Decimos cosas como, ‘Bueno, tampoco quería ese trabajo’. El «refinado de objetivos» es una mala cosa a hacer para el futuro. Las personas de éxito mantienen sus objetivos sólidos y respetados, y continúan tomando las decisiones a propósito alrededor de ellos«.

Evitan Los Inconvenientes

También es importante reconocer cuándo nuestra habilidad de tomar buenas decisiones es vulnerable, momentos como cuando tenemos prisa, estamos orgullosos, enfadados, melancólicos, rechazados, ebrios o cansados. «Las personas de éxito saben cuándo no están en un buen lugar para tomar una decisión, y dicen; ‘Deja que lo consulte con la almohada‘ o ‘Déjame que lo piense y te diga algo‘ […] No se sienten incómod@s de no dar una respuesta inmediata. La difieren hasta que saben que sus mentes están bien».

Tomar decisiones cuando no estamos en el estado mental correcto nos conduce, como cabe esperar, a consecuencias. «Las consecuencias se amontonan y se convierten en arrepentimiento […] El arrepentimiento tiene un gran impacto, y cargamos con él como si fuese equipaje, todo debido a una mala toma de decisiones. Cuando las personas de éxito revisan los arrepentimientos, aprenden de ellos y los liquidan»

Las personas de éxito no quieren que l@s demás tomen el control. «Las personas suelen otorgar el control a cosas como el destino y la suerte. […] No existen tales cosas. Si nos adueñamos de nuestras decisiones, tenemos lo que escogemos. Las cosas buenas les pasan a aquell@s que deciden«.

Buen Miércoles!! 🙂


Artículo Original: «How Successful People Make Decisions Differently» en FastCompany

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: