Desconocía totalmente la obra del pintor y escultor Alexander Calder, hasta que ayer me crucé con algunas que, en cierto modo me cautivaron.
Para dar una pincelada al personaje, Calder fue un escultor y pintor americano que inventó la estructura móvil con sus piezas quinéticas y abstractas hechas de cable y metal:
Estas esculturas móviles, dotadas como están de movimiento, son la inspiración obvia para lo que me gustaría aprender hoy: una animación en 3D de algunas de las obras pictóricas de Calder, de la mano de Shkelzen Kernaja quien de modo efectivo convierte las obras estáticas en versiones virtuales de los móviles del artista.
Estas son algunas de las obras pictóricas de Calder:
Aunque hay diferencias obvias entre el arte digital y otros medios más tradicionales, como la pintura, el hecho es que los dos forman parte de la creatividad humana ya remontándose a hace más de 30.000 años.
Ya hemos dejado de pensar en el arte digital como una disciplina separada de los formatos tradicionales. De hecho parece que muchas de las distinciones entre el arte tradicional y el arte digital residen en cualidades formales y en las herramientas de creación.
Un ejemplo es la animación que sigue, en la Shkelzen Kernaja ha animado en 3D pinturas de Alexander Calder en su vídeo titulado ‘Calder‘.
Con esto Kernaja demuestra cómo las dos formas de arte (pintura y arte digital) pueden jugar entre sí y complementarse mientras que se adhieren a otros conjuntos de reglas, y demuestra cómo los artistas de hoy en día pueden establecer un diálogo con sus predecesores que sienta cómo una progressión natural de sus ideas.
Buen Jueves!! 🙂
Artículo Original: «Alexander Calder’s Paintings Get Updated In This 3D Animation» en Creators
Debe estar conectado para enviar un comentario.