La Evolución del Libro

Propongo que empecemos la semana con un tema light y a la par curioso. Se trata de una lección TED-Ed dónde en 4 minutos aprenderemos la evolución del libro. Del libro como objeto en sí mismo.

Este señor de la imagen destacada es Johannes Gutemberg (dicho rápido, el inventor de la imprenta). El cuadro es de John White Alexander (1856-1915) y se titula «La Prensa de Impresión» dentro del ciclo de pinturas del artista: «La Evolución del Libro». La obra se encuentra en la Biblioteca del Congreso (Edificio Jefferson) en Washington D.C.

Estas son las otras obras que completan la Serie de Alexander:

"El Hito"
«El Hito»
"Tradición Oral"
«Tradición Oral»
"Jeroglíficos"
«Jeroglíficos»
"Escritura con Imágenes"
«Escritura con Imágenes»
"El Libro Manuscrito"
«El Libro Manuscrito»
"La Imprenta"
«La Imprenta»

¿Qué es lo que hace que un libro sea un libro? ¿Es tan sólo algo que almacena y comunica información? O, ¿tiene algo que ver con el papel, la encuadernación, el tipo de letra, la tinta, su peso en nuestras manos, el olor de las páginas? Para responder a estas preguntas, Julie Dreyfuss (es su Lección TED-Ed) se remonta hasta el principio del libro tal y como lo conocemos para mostrarnos cómo estos elementos se juntaron para convertirse en algo más que la suma de sus partes.

Una Infografía

En esta infografía, podremos aprender de un modo más detallado todos los hitos que se pasaron hasta llegar a nuestros libros actuales.

La Evolución del Libro
La Evolución del Libro

Buen Lunes!! 🙂

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: