Si todo lo que puedes pensar el lunes por la mañana es como de rápido ha volado el fin de semana, quizás te interese un poco este Brain Feeling. Se ve que, la clave de tener un fin de semana pleno que no sintamos como demasiado corto es buscar la ‘novedad‘.
De acuerdo con David Eagleman, profesor de la Universidad de Stanford y autor de ‘El Cerebro: Tu Historia‘ y de ‘Incógnito‘, el hecho de perseguir nuevos escenarios, nuevas actividades y nuevas experiencias es el mejor modo de «estirar el tiempo».
Todo proviene de qué es lo que tu cerebro percibe como novedad. Cuando pasas tiempo haciendo algo que no te es familiar, tu cerebro se concentra más en coleccionar los datos asociados con la actividad, creando un recuerdo más meticuloso de la experiencia. Cuando piensas en ese recuerdo, sienta como si hubieses tenido más tiempo.
También es cierto al revés. Si cada fin de semana haces lo mismo, no recordarás demasiado sobre cómo volaron los días el lunes por la mañana. Sentirás que han volado porqué no le estabas dando a tu cerebro nuevos datos que recopilar y que incorporar.
Eagleman señala que un fin de semana rutinario es similar a un vuelo muy largo sin incidentes; parece inacabable cuando estás en el aire, pero cuando aterrizas prácticamente olvidas la experiencia por completo. Es la misma razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando nos hacemos mayores. Eagleman explica que:
Cuando eres un@ niñ@, todo es nuevo y estás creando nuevos recuerdos sobre ello. De modo que cuando miras atrás hacia el final de un verano de tu infancia, parece que haya sido mucho más largo ya que recuerdas esto y aquello, esa cosa nueva, aprender lo otro, experimentando aquello. Pero cuando eres más mayor, de algún modo ya has visto todos esos patrones antes.
Afortunadamente, buscar la novedad cada fin de semana no es tan difícil como suena; tampoco tienes porque hacer saltos de paracaidismo ni nada por el estilo. Tan sólo tienes que hacer planes que existan fuera de tu rutina normal.
Por ejemplo puedes:
- Hacer una escapada de fin de semana
- Hacer una caminata
- Probar un bar o un restaurante nuevo
- Explorar un vecindario en el que no hayas pasado mucho tiempo
- Dar un largo paseo en bici por la playa
- Rebuscar en una tienda de libros o de antigüedades donde siempre has querido ir
- Ir a un mercado de segunda mano o a un mercado de productos de proximidad al otro lado de la ciudad
- Ver una obra de teatro en lugar de una película

Un nuevo entorno puede ser también efectivo. El autor del artículo original menciona que, un fin de semana cogió su Kindle y su Nintendo Switch y se fue al parque, tan sólo por cambiar de entorno. Hacía exactamente lo que hubiese hecho en casa, pero se sintió refrescado e hizo que, al final, su fin de semana le sintiese más largo.
De hecho, experimentar nuevas cosas no hace que el tiempo pase más lento en el presente. Si a caso, hacer nuevas cosas lo que hace es que sintamos que el tiempo pase más más rápido mientras las hacemos. Pero es el precio que deberemos de pagar si queremos empezar la semana sintiendo que le hemos sacado mucho jugo a nuestro tiempo libre.
De modo que, ¿quieres que tu fin de semana pase lento mientras haces lo mismo de siempre, o quieres recordar tu fin de semana como uno de pleno, recordando todo lo nuevo que hiciste en esa pequeña fracción de tiempo?
No hay una respuesta correcta. La elección es tuya.
Buen Viernes!! 🙂
Artículo Original: «The Secret to Making Your Weekends Feel Longer» en LifeHacker
Debe estar conectado para enviar un comentario.