Cómo Envejece Nuestro Cerebro

Ya hace algunos días que tengo este Brain Feeling en el tintero. Se trata de una infografía en que se nos muestra cómo el cerebro envejece.

Y es que no es ninguna sorpresa el saber que nuestros cerebros cambian a medida que envejecemos. Nuevos estudios han demostrado que el declive mental empieza alrededor de los 45 años, antes de lo que se creía. A medida que envejecemos, el cerebro pasa por diversos cambios significativos; pero no todos son malos. Además está en nuestras manos hacer un conjunto de cosas que nos asegure que nuestro cerebro se mantenga sano.

Hoy os propongo aprender, con este Quick Feeling, cómo el cerebro envejece y qué podemos hacer para mantenerlo sano, mediante esta infografía que comentamos debajo:

 

Gestación

El Cerebro se empieza a desarrollar 4 semanas después de la concepción y necesita de un entorno prenatal sano para desarrollarse sanamente.

En ciertos momentos del desarrollo se añaden al cerebro 250.000 neuronas por minuto. Un periodo de gestación más corto de lo normal puede contribuir a problemas en el desarrollo del cerebro que pueden derivar en problemas del comportamiento y psicológicos más adelante.

Infancia

El cerebro produce el doble de neuronas que va a necesitar y sólo aquellas que se reforzarán con su uso permanecerán. En este momento el cerebro es tan energético y flexible como acabará siéndolo. A los 6 años, el cerebro ya pesa el 95% de lo que acabará pesando.

Adolescencia

Algun@s afirman que nuestro cerebro empieza a envejecer en este momento. El cerebro ya está totalmente hecho; aunque el cableado aún está en progreso. En este momento de la vida, hay ondanadas de purga de materia gris, lo que significa que l@s adolescentes pierden un 1% de su materia gris hasta cumplir los 20 años.

Madurez

El pico del poder cerebral llega alrededor de los 22 años y dura hasta los 27. ¿Qué es lo que empieza a declinar? Pues la habilidades para planificar y recordar eventos, así como las habilidades para coordinar tareas.

Entre los 45 y 49 se sufre una pérdida de materia gris del 3.9% y se empieza a desvanecer la capacidad del cerebro para la memoria, el razonamiento y la comprensión.

Entre los 20 y los 90 años, el cerebro pierde entre un 5% y un 10% de su peso. Los surcos del cerebro se ensanchan.

Vejez

A los 80, el cerebro ha perdido un poco de peso y se ha encogido, la mayoría del peso perdido es agua. Este encogimiento conduce al empeoramiento de habilidades cognitivas tales como el razonamiento, la orientación espacial y la memoria verbal. Cuando el hipocampo empieza a encogerse hay una pérdida de orientación y se empieza a errar; cosas que muchos ancianos experimentan.

Quedan más dendritas sueltas en el cerebro.

Entre los 65 y los 70 los hombres pierden un 9,6% del peso del cerebro y las mujeres un 7.4%.

Pero no todo es malo. Las respuestas emocionales se mantienen bajo control gracias a que la amígdala interacciona más con la zona del cerebro que se encarga de las emociones.

Básicamente, nuestros cerebros se secan a medida que envejecemos. Beber más agua no va a prevenir eso del mismo modo que vivir en un clima seco no va a incrementar las posibilidades de que tu cerebro se encoja.

Factores Que Pueden Impactar En El Envejecimiento Del Cerebro

  • La Educación: aprende constantemente y mantén tu cerebro activo.
  • El Ejercicio: camina rápido 45 minutos, 3 veces a la semana.
  • El Descanso: dormir 8 horas al día puede prevenir la pérdida de memoria.
  • Salud General: come una dieta equilibrada, no fumes y mantén una presión arterial saludable y los niveles de colesterol bajo control.
  • La Hipertensión: aumenta la velocidad natural del encogimiento del cerebro y de la pérdida de habilidades mentales.
  • El Stress: conduce a la liberación de una hormona (cortisol) que en determinadas cantidades se carga a las neuronas del hipocampo.

Buen Viernes!! 🙂

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: