Si Olvidas Tan Rápido Como Lees, Esto Es Para Ti

A mi me pasa a menudo, leo libros, artículos, lo que sea y, a menudo, acabo tan sólo recordando ‘de qué iban’, sin detalles, sin precisión. Hoy me gustaría aprender 4 modos de trucar nuestra memoria y una llamada a la acción.

«Saber y no hacer es lo mismo que no saber» Peter Sage

Si eres de l@s que lee mucho, pero olvidas la gran parte de la información tan rápido cómo la absorbes, hay 3 cosas que aprenderemos hoy que te servirán para mejorar en ello:

  • Un toque de atención
  • Una explicación de por qué es necesario y cómo te va a ayudar a recordar mejor
  • 4 Trucos que podemos usar para memorizar las cosas más fácilmente

¡Vamos allá!

En palabras del autor del artículo original: ‘en 2016, aprendí algo de un libro distinto cada día y luego escribía sobre ello.’ La lección más grande que aprendió fue: Léelo Cuando Lo necesites.

Hoy en día, los hechos están al alcance de un click. Sí, conocer muchas cosas nos hace más interesantes, pero has estado allí algún tiempo, así que apuesto lo que quieras a que aún tienes un montón de cosas de las que hablar en las reuniones sociales.

No leas tan sólo en nombre del aprendizaje. Sé un@ profesional. Utiliza la información que consumes. Será tan buena cómo lo que hagas con ella. Esto es lo que importa. Irónicamente, aprender cosas en el momento que las necesitas te va a ayudar a recordarlas mejor.

¿Por qué?

Hay dos tipos de recuerdos:

  • Recuerdos en los que haces un esfuerzo consciente para crearlos.
  • Recuerdos que formas inconscientemente a través de la experiencia.

El primer tipo de recuerdos se almacena en el hipocampo. Es lo que ocurre cuando tu nuevo vecino Juan se presenta y tu te buclas en un: «Juan, Juan, Juan, Juan, Juan,…» en tu cabeza, una y otra vez para no olvidarlo.

El Hipocampo
El Hipocampo

El segundo tipo se almacena en el neocortex. Cuando fuiste al parque de atracciones con tus abuelos por primera vez, te compraron un helado, cayó al suelo, y la señora del carrito de helado te dió uno nuevo; esta experiencia acaba justo allí, en el neocortex.

teoriadelcerebrotriple

Los recuerdos almacenados allí son mucho más fuertes e intensos ya que cada parte de tu memoria se almacena en una sección diferente.

Por ejemplo, el gusto del helado que tu abuela te compró se almacena en las sinapsis de la sección del gusto, mientras que el diseño de los años 20 del helado reside en la sección del procesado visual.

Más sinapsis en más lugares significan que podamos recordar mejor y esa es la razón por la que podemos recordar mejor las experiencias.

L@s expert@s en cualquier campo, sea ajedrez, kung fu o ventas, se vuelven expert@s a través de la repetición y de la práctica. Es su experiencia de usar lo que han aprendido, lo que realmente construye su memoria.

Así que no embutas tu hipocampo. Utiliza lo que aprendes para crear experiencias.

Lee cuando lo necesites.

Piensa en ello en términos de entrada y salida. Cuando estamos intentando generar una salida, un resultado (por ejemplo al solucionar el problema de la creación de un plan de marketing para tu negocio), tienes que ligar la entrada a alguna cosa (un libro de marketing).

También puedes crear una razón / excusa / justificación para esa necesidad. Por ejemplo, el autor original menciona que, el año pasado necesitó aprender algo nuevo de un libro diferente cada día ya que tenía que escribir los artículos de su blog. Este hecho se convirtió en significativo ya que usó directamente lo que aprendió y lo convirtió en algo.

4 Trucos Para Recordar Mejor

Dado que ya tenemos una buena razón para recordar, aprendamos 4 cosas que nos los harán más fácil.

Espacia

Murmurar el nombre de Juan una y otra vez la primera vez que lo oyes no va a ayudar que lo recuerdes. Hará que tu cerebro se aburra. Tu cerebro necesita descansos para recordar cosas.

Enviarte un recordatorio con el nombre de Juan dos días después de que o hayas oído por primera vez, será más eficiente. Esto se denomina: efecto de espaciado (spacing effect).

El Efecto Zeigarnik

Tu cerebro tiende a recordarte las cosas que has dejado incompletas. Esto se llama Efecto Zeigarnik.

31

En términos de aprendizaje esto significa que mientras te tomas un descanso después de 4 horas de intentar solucionar algo, tu inconsciente continua procesando el problema en que te encallaste haciéndote aparecer las solución mientras te duchas a la mañana siguiente.

Así que hay un beneficio doble de tomarse descansos: la correcta frecuencia de entrada permitirá que la memoria se sumerja más profundamente y que tu cerebro recuerde la información en el momento oportuno.

Trocea

1711200124121999 es difícil de recordar.

Pero no lo son dos fechas consecutivas: 17/11/2001 y 24/12/1999. Especialmente si las ponemos en contexto: el cumpleaños de un amigo y las Navidades de 1999.

Trocear grandes piezas de información en otras más pequeñas y ponerlas en contexto hará que las recordemos más fácilmente.

El Palacio De La Memoria

Ya hemos aprendido que las experiencias son el modo más poderoso para recordar, también podemos crearlas en nuestras cabezas y observar un fenómeno similar.

El Palacio de la memoria
El Palacio de la memoria

Camina mentalmente por una ruta que conozcas realmente bien y sitúa objetos o cosas que quieras recordar a lo largo del camino.

Por ejemplo, imagina dar un paseo por tu casa poniendo elementos de tu lista de la compra en diferentes lugares del trayecto. Las cebollas en el cajón de los calcetines, el pan sobre la mesa de la cocina, los limones en el lavabo,…

Luego, una vez estés en el supermercado, todo lo que deberás hacer es volver a dar tu paseo mental y coger las cosas a medida que progresas.

¿De Dónde?

Como menciona Niklas Goeke, el autor del artículo original, estos trucos vienen de dos libros sobre el tema de la memoria. De los que ha escrito dos reseñas:

Pero no los leamos tan sólo para divertirnos (pensemos en algo que queramos mejorar en lo que respecta a nuestra memoria) El mejor truco de todos para recordar es leerlo cuando lo necesitamos.

Nik
Nik

No olvidéis de apoyar a Nik uniéndonos a su newletter.

Buen Miércoles!! 🙂


Artículo Original: «If You Forget As Fast As You Read, This Is For You» en Better Humans

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: