¿Estas segur@? Los Falsos Recuerdos

Hoy, mediante este Brain Feeling rápido, aprenderemos los resultados de un estudio que afirma que las personas que demuestran conocimiento experto en ciertas áreas son casi el doble de proclives a tener falsos recuerdos sobre esas áreas de especialización en las que son exepert@s.

Investigador@s de la UCD School of Psychology preguntaron a 489 participantes a calificar 7 materias de más a menos interesantes. Éstas materias eran:

  • Fútbol
  • Política
  • Negocios
  • Tecnología
  • Cine
  • Ciencia
  • Música Pop

A continuación l@s investigador@s pidieron a l@s participantes del estudio si recordaban los eventos descritos en 4 noticias sobre el tema que escogieron como el más interesante. También les pidieron lo mismo para los temas que habían escogido como los menos interesantes.

En cada caso, 3 de lo eventos descritos habían sucedido en realidad, mientras que el cuarto era ficción. Los resultados demostraron que si alguien estaba interesado@ en un tema, hacía que la frecuencia de número de recuerdos precisos se viese incrementada en relación con el tema en cuestión.

Pero, al mismo tiempo, si alguien estaba interesad@ en una materia específica, también demostraba un incremento de falsos recuerdos.

La Doctora Ciara Greene (de la misma universidad) junto con Anthony O’Connell, fueron los que llevaron a cabo el estudio.

Altos niveles de conocimiento de un tema dobla las posibilidades de tener falsos recuerdos.
Altos niveles de conocimiento de un tema dobla las posibilidades de tener falsos recuerdos.

L@s investigador@s descubrieron que el 25% de las personas experimentaban un falso recuerdo sobre un tema interesante, en comparación con el 10% cuando se trataba de un tema calificado como menos interesante.

Presentar altos niveles de conocimiento sobre algún tema (medido por el número de recuerdos que almacenamos de éste) más que ser interés, incrementa también la creación de falsos recuerdos.

L@s encuestd@s que eran más duch@s sobre alguna materia en concreto eran el doble más proclives a recordar incidentes relacionados con ese tema que nunca ocurrieron.

«Incrementar el entendimiento tanto científico como público de las causas de los falsos recuerdos es una meta importante, particularmente en referencias a las peores consecuencias que los falsos recuerdos pueden acarrear: errores de testigos o las controversias alrededor de falsos recuerdos relacionados con eventos traumáticos de la niñez«, afirma Greene.

«Espero que la promoción del conocimiento de la existencia de los falsos recuerdos aporte un poco de inoculación de estos efectos dañinos»

Buen Lunes!! 🙂


Artículo Original: «Are You Sure? High Levels of Knowledge About Topic Doubles Chances of False Memories» en NeuroScienceNews.com

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: