Las Ondas Gravitacionales

La verdad es que la física es una materia que me queda grande. Aún más cuando se trata de astro-física. Pero es que se trata de unas de las mayores notícias científicas de la semana: el descubrimiento (y confirmación) de la existencia de las ondas gravitacionales.

Pero, en primer lugar, ¿qué son las ondas gravitacionales? bien:

Las ondas gravitacionales son vibraciones en el espacio-tiempo, que es el material del que está hecho el universo. En su teoría general de la relatividad Albert Einstein reconoció en 1916 que los cuerpos más violentos del cosmos liberan parte de su masa en forma de energía a través de estas ondas. Pero Einstein pensaba que nunca sería posible detectarlas ya que éstas se originan demasiado lejos y llegarían tan atenuadas a la Tierra, haciéndolas imperceptibles. Pero el pasado 12 de Febrero de 2016, un grupo de investigadores publicó la detección de estas ondas. La primera vez. (Diario el País)

Historia del Descubrimiento

Intentemos aprender este descubrimiento y los beneficios que nos aportará partiendo de esta viñeta:

  • Nuestra historia empieza hace un par de billones de años momento en que un par de agujeros negros empezaron a girar uno en torno al otro y finalmente se fusionaron! Fusión que, en una fracción de segundo generó la energía de un billón de trillones de soles y generó ondas gravitacionales que viajarían por el espacio a la velocidad de la luz hasta la tierra.
  • Pero ¿cómo encontramos estas ondas? Pues mediante la construcción de una antena gigante hecha de espejos y láseres y de 4 km de tubos al vacío llamada Laser Interferometer Gravitational Observatory (LIGO) Los cambios en la posición de los espejos demuestran supuestamente las discretas ondas gravitacionales que son de la mitad de ancho que un protón!!

    LIGO
    LIGO
  • Evidentemente no podemos ver estas ondas.El único modo que tenemos de ver su realidad es mediate el uso de otro caro, complejo y sensible instrumento científico que detecta a los científicos que están excitados por algo 🙂 En el diagrama de la viñeta podemos ver el resultado de este aparato que muestra la excitación de diferentes científicos (¿adivináis cuál de ell@s ha descubierto las ondas, y cuál ha descubierto un sandwich?) Por cierto, las reacciones de los científicos también son del tamaño de medio protón. Miradlos sino en este vídeo, todos juntos reproduciendo el sonido de que LIGO detectó:
  • Quizá la cosa más remarcable de todo este descubrimiento, es que, como muchos de ellos, fue por pura suerte.No iban a encender a LIGO ese día. Pero lo hicieron, lo hicieron justo en el momento adecuado para que la antena captara la llegada de las ondas a nuestro planeta ¿Coincidencia?¿Serendipia?

¿Qué son?¿Qué aportan?

Estos son los resultados de las mediciones de LIGO en sus tres diferentes vértices:

12gravity-c-superJumbo

Y así es como estas ondas suenan, cómo una llamada de teléfeno interestelar:

Son importantes porqué nos abren una nueva perspectiva para analizar el universo. Hasta este descubrimiento, toda la información del universo de la que disponemos está basada en la luz y en todas sus longitudes onda: visible, infrarroja, ondas de radio, Rayos X:

2000px-EM_spectrum.svg

Las ondas gravitacionales dan otra perspectiva para poder ver y mirar allí donde ahora no podíamos ver nada.

De nuevo encarado a nuestro origen, cómo empezó todo, ¿por una estrella? ¿por un agujero negro?¿qué pasa en las tempestades espacio-tiempo?¿se mantiene válida la teoría de la relatividad de Einstein en las escalas de presión y de gravedad muy altas?

En base a esto, dado que esta búsqueda tan sólo ha empezado y teniendo en cuenta que LIGA ahora puede ver a una distancia de 1.000 millones de años luz de la Tierra; el siguiente paso es mejorar la antena y aumentar su sensibilidad. Asímismo cómo «aumentar el club de los detectores»; en 2016 empezará a funcionar una versión mejorada de LIGO (VIRGO) en Europa.

Mientras que LIGO alcanzará su máxima potencia en 2020, ya se prepara LISA, un observatorio espacial de ondas gravitacionales.

Se trata de un importante hallazgo.

Buen Sábado!!! 🙂

Si queréis ampliar un poco:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: