¿Quieres ser un líder destacado? Mantén un diario

Podría afirmar que llevo años con esta idea en la cabeza, la de escribir un diario. Pero me está costando horrores sacarme la arquetípica imagen ñoña de «Querido diario, hoy ….» Pero pensemos en una cosa, ¿cuántos de nosotros al final del día, de la semana; nos paramos a pensar qué es lo que ha ido bien y qué es lo que ha ido mal? En definitiva, ¿cuántos de nosotros llevamos una retrospectiva y reflexión que nos ayude a mejorar?

Documentado está que l@s líderes que destacan se toman tiempo para reflexionar. Su éxito depende de su habilidad para acceder a su perspectiva única y llevarla (aplicarla) a sus decisiones y a sus «dar sentidos» diarios.

Se podría decir que in liderazgo extraordinario tiene sus raíces en diferentes capacidades:

  • Ver antes que l@s demás vean
  • Entender antes que l@s demás entiendan
  • Actuar antes que l@s demás actúen

La perspectiva única del líder es una importante fuente de creatividad y de ventaja competitiva.

"A veces tant solo tienes que escucharte a tí mism@ y estar bien con que nadie más lo entienda"
«A veces tan sólo tienes que escucharte a tí mism@ y estar bien con que nadie más lo entienda»

Pero de nuevo, el día a día se nos come; nuestras vidas rápidas nos impiden dejarnos sitio para escucharnos a nostr@s mism@s.

Acceder a nuestros propios conocimientos no es difícil, tan sólo necesitamos el compromiso de reflexionar a diario. Con lo que en base a hechos demostrables; para poder acceder a este conocimiento; bastará con mantener el hábito de escribir regularmente un diario. Estas son las recomendaciones para poder hacerlo:

  1. Cómprate un diario. Escribir online no acarrea los mismos beneficios que escribir a mano. Con lo que hagámonos con un diario físico. Cualquiera valdrá. La autora del artículo original, Nancy J. Adler, ha creado uno llamado «Leadership Insight» que incluye páginas en blanco, dibujos y preguntas provocativas especialmente diseñadas para líderes.
  2. Comprométete a reflexionar 15 minutos diarios. Este es el paso más difícil de todos. Si, a priori, 15 minutos te parece imposible, empieza con 3; pero empieza en algún punto.
  3. Encuentra un sitio calmado donde nadie te interrumpa.
  4. Elige el momento adecuado, preferiblemente el mismo momento cada día cuando no vas a ser molestad@. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades, pero salva cuidadosamente esos 15 minutos de reflexión diaria en tu agenda como una cita contigo mism@.
  5. Escribe cualquier cosa que te venga a la mente. La página blanca de un diario te invita a mantener una conversación honesta contigo cada día. En el diario puedes decir cualquier cosa. Por lo que, ¡vamos! permítete dar rienda suelta a tu caudal de consciencia sin juzgar, censurar o intentar dirigir el camino donde tus pensamientos te puedan llevar. ¡Ah! y no te preocupes de las formas, ni de la gramática, exprésate cómo quieras.
  6. No compartas tu diario con nadie. Tus reflexiones son tuyas y de nadie más. Te dan todo lo que todos los expertos del mundo juntos no te podrían dar; tu única perspectiva. 

¿Por dónde empiezo?

fybHowItWorks03

Si de entrada te encuentras en la situación en la que no sabes por dónde empezar cuando estás delante de las páginas blancas del diario aquí van algunas sugerencias:

  1. Te puedes hacer preguntas detonantes y capturar tus respuestas a ellas. Respuestas a:
    • ¿Cómo me siento ahora mismo?
    • ¿Cómo me siento sobre mi liderazgo?
    • ¿Qué es lo que requiere mi mejor atención?
      • En mi liderazgo
      • En mi vida
      • En el mundo
    • ¿Cuál es la idea más extravagante, divertida o nueva que he oído en las últimas 24 horas? ¿Qué es lo que más me gusta de ella?
    • ¿Cuál es la iniciativa más excitante que he oído esta semana que ocurre fuera de mi industria o en algún otro lugar del mundo?
    • ¿Qué ha contribuído más a mi felicidad esta semana (o a la felicidad de mi gente)? ¿Cómo puedo tener más felicidad en mi vida?
  2. Deja que el arte prenda tu imaginación. El arte nos lleva de la mano, nos lleva más allá del ajetreado día a día. Admirar pinturas, escuchar música y otras maneras de arte; ofrece posibilidades de experimentar con nuevas perspectivas. Si realmente me concentro en una pintura, ¿qué es lo que veo?. Si conecto lo que estoy viendo con mi situación actual, ¿qué nuevos puntos de vista me revela la pintura? Es un hecho demostrado que la yuxtaposición entre una pintura y los retos del mundo real a menudo sacan ala luz dinámicas ocultas y nuevos conocimientos. Estos son los pasos que podríamos seguir para dejar que el arte sea un detonante de nuestra reflexión.
    • Elige una pintura (o cualquier otro trabajo de arte). Deja que tus ojos descansen sobre una obra de arte que te atraiga, por la razón que sea (porque te gusta, porque la odias, porque simplemente no sabes porque)

      "Sketch" de Leonardo Da Vinci
      «Sketch» de Leonardo Da Vinci
    • Observa la obra sin interrupción al menos 3 minutos. Ya verás como te parecerá mucho tiempo.
    • Fortalece tu habilidad para ver. Describe la obra: ¿Qué viste? ¿Qué te pareció que cambiaba al ritmo que la veías? ¿Qué es lo que viste al final de esos 3 minutos que no habías visto al principio?
    • Hazte preguntas puente. ¿Qué nuevas perspectivas ha revelado la obra? con respecto a la situación actual del equipo, del mundo, de la compañía.
  3. Conecta con el objetivo, el propósito. Tod@s sufrimos a veces de un déficit de oportunidades y de falta de significado. Hacernos preguntas que nos lleven de vuelta a lo que es más significativo en nuestra personalidad, así como lo que creemos que es más importante para la sociedad, el planeta. Todo depende de nuestro sentido del propósito. Preguntas como: ¿Qué es mi trabajo diario? ¿Cuál es mi trabajo en la vida? Incluso puedes hacer uso de frases inspiradoras de otros líderes de la historia, frases que inspiren como por ejemplo: «Escucha. Como más fielmente escuches la voz de tu interior, mejor oirás lo que hay en el exterior sin miedo.» (Dag Hammarskjöld)

Todos estos conocimientos nos recuerdan que el liderazgo necesita ser significativo, no tan solo exitoso. Todas las estrategias y tácticas permanecen sin sentido si no hay un objetivo.

No importa la pregunta que escojamos como punto de partida, deja que tu reflexión te lleve de la mano por un viaje donde tu eres el pasajer@, no el conductor.

Usar un diario de modo regular te aportará el coraje suficiente para ver el mundo de un modo diferente, para entenderlo de un modo diferente, llegando así a nuevas y necesarias maneras de hacer las cosas.

¿Sabéis? Este Brain Feeling me ha convencido; ya tengo mi diario listo para empezar:

Archivo 24-1-16 11 27 31

Buen Lunes!! 🙂

Artículo Original: «Want to Be an Outstanding Leader? Keep a Journal.» en Harvard Business Review

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: