Acabas de ser promociond@. La electricidad recorre todo tu cuerpo en una mezcla de excitación y terror. Estás convencid@ que te lo has ganado y que otr@s creen en tí.
Pero aún te queda esa inseguridad sobre si también podrás ser excelente en el nuevo nivel en el que te encuentras. Para contrarrestarla sabes que debes de formarte en qué es lo que debes hacer y a quién tienes que impresionar.
Si tan sólo piensas que la solución es trabajar más e intentar contentar más personas, entonces te estás autosituando frente a un potencial fallo, a acabar quemad@ … o ambos. Pero para tener éxito en este nuevo puesto hay que ir más allá de la media de estrategias que hasta ahora conocemos.
Pero fijaros en estas tres, que de entrada os parecerán absurdas e ilógicas; pero si lo pensaís bien, tienen mucho sentido.
1.Tienes que definir qué es lo que nunca más harás
Es aritmética simple. Si gastas tiempo en una idea, entonces no podrás dedicar tanto tiempo a otra. Esto significa que, además de tener claro qué es lo que vas a hacer después de tu ascenso, también debes tener claro qué es lo que nunca más harás.
Esto puede significar: un descenso del número de proyectos de los que eres responsable (en lugar de hacer informes -por ejemplo- tan sólo revisalos-). Asignar estos informes a otro gestor. O contestar a menos correos de los que antes contestabas; en función del nivel de detalle que se requiera.
Es importante que definas qué es lo que no harás por varias razones:
- Te ayudará a reconocer cuándo debes delegar y cuándo lo debes hacer tu mism@.
- Permitirás que las personas que te reportan tomen responsabilidad plena de su trabajo.
- Te obliga a hacer realmente tu nuevo trabajo.
Como cabe esperar, al principio serás peor haciendo las nuevas tareas que el nivel de resultados que ofrecías antes del ascenso. Pero si tienes coraje, saldrás de la zona de confort y te tirarás a perfeccionar tus nuevas tareas, sin estar anclado en las tan confortables, casi mecánicas (por el alto grado de conocimiento) de las que realizabas antes del ascenso.
Date la oportunidad de convertirte en un máster de tu nuevo nivel.
2. Tienes que depender de más personas
Tienes razón, te han promocionado porque han reconocido tus capacidades, tu trabajo duro y tu potencial. Esto es tentador a llevarte a un montón de trabajo. Quieres demostrar que puedes con todo y además bien. Pues, «quien mucho abarca, poco aprieta».
Tienes que depender más de las personas al ser promodionad@ y no menos. Esto significa tener un equipo que sea capaz de sacarte responsabilidades, un equipo en el que delegar con el fin que puedas focalizarte más en niveles de trabajo estratégicos y de gestión.
Y no tan solo en el trabajo, sino también aplica fuera de éste; ya sea un@ asistente en casa, un@ niñer@ o quienquiera que necesites que te saque trabajo para que seas capaz de recargar tus baterías cuando no estés en él.
Pasa también por encontrar mentores y coaches que te puedan ayudar a incrementar tus niveles de liderazgo pasando desde la gestión hasta la comunicación y todo lo que hay entre ello.
Recuerda que nunca has hecho este trabajo antes, así que es normal no saber exactamente qué hacer.
No seras excelente sino aprendes las capacidades necesarias para desarrollarte en este nuevo nivel.
3. No te alejes de tus prioridades más importantes
Cuánto más alto llegues en tu organización, más importantes son las cosas básicas.
No necesitas dormir menos, necesitas dormir más y hacer de ello una prioridad importante. La falta de sueño hace decrecer exageradamente:
- nuestro control emocional
- nuestra capacidad de toma de decisiones
- nuestra productividad
No te puedes permitir poner en compromiso estos tres ejes en este nuevo nivel.
No necesitas hacer menos ejercicio, sino que necesitas más (o mantente regular si es que ya estas en forma). El movimiento regular mejora tu salud, tu carácter y tus niveles de energía.
No neceistas menos tiempo con tu familia, amigos o simplemente para relajarte, sino que necesitas más. Esto te otorgará capacidad de adaptación a los vaivenes del estres del trabajo y te dará la perspectiva que hay mucho más en la vida a parte del trabajo.
Así que, después de tu próxima promoción, utiliza estas estrategias, que te ayudarán a tener éxito tanto en el trabajo como en la vida.
Buen Viernes!! 🙂
Artículo Original: «3 COUNTERINTUITIVE THINGS YOU SHOULD DO AFTER YOU GET A PROMOTION» en FastCompany
Debe estar conectado para enviar un comentario.