Tod@s lo habréis notado, principalmente en el trabajo. Hay personas que ya temprano por la mañana están a tope. Imparables. Mientras que otras en ese momento les cuesta realmente empezar el día aunque sea con un tanque cisterna de café. Porque, pues porque estuvieron trabajando y/o llevando proyectos personales hasta tarde, se activan por la noche.
Esta distinción de personas de mañana y personas de noche se ilustra con dos aves:
- La Alondra (en inglés lark), que tiene un reloj biológico totalmente matutino, que inicia la actividad diaria al recibir la primera luz del día y la cierra a la que el sol ya se empieza a ir.
- El Búho (en inglés owl), ave nocturna por excelencia.
De este modo, a las personas que están más activas por la mañana les llamaremos alondras o early birds (pájaros tempraneros) y a las personas que están más activas por la noche las llamaremos búhos (night owls).
Con este Brain Feeling quiero aprender de un artículo que aporta nuevas informaciones sobre estos dos tipos de personalidades mediante la descripción de 9 afirmaciones respecto a cada uno de los dos, que tienen el respaldo de la ciencia.
Estas dos distinciones basadas en los cronotipos de las personas se han visto ampliadas con dos más. Si hasta el momento la clasificación de los psicólogos giraba en torno a:
- la alondra que se levanta temprano y se acuesta temprano
- el buhó que se despierta cuando ya es de noche y se acuesta cuando es de día
Ahora deberemos tener en cuenta:
- personas que se levantan temprano y se acuestan tarde
- personas que se levantan tarde y se acuestan temprano
Es evidente que todo está relacionado con el ritmo circadiano de cada un@, que a la par esta totalmente relacionado con las inas (en especial la melatonina) de nuestro cuerpo y un viejo conocido, el cortisol.
Además como nos explican los chicos de ASAP Science en este vídeo, esta batalla lleva ya tiempo librándose, son características hereditarias y de memoria genética.
Veamos pues estos 9 hechos sorprendentes:
1. Las Alondras no son más san@s, no son más ric@s y tampoco son más sabi@s
Benjamin Franklin afirmó: «early to bed and early to rise makes a man healthy, wealthy, and wise.» que en castellano significa (aunque se pierde la rima) «acostarse temprano y levantarse temprano hace que un hombre sea más sano, más rico y más sabio»
Unos epidemiologos de la Universidad de Southampton demostraron que esta afirmación no era cierta. De su estudio se derivó que los búhos tenían mejor salario y mejor acceso a los coches que las alondras. A niveles congnitivos los dos tipos sacaron puntuaciones similares y no detectaron ninguna diferencia en la salud.
2. Si acaso, los búhos serían un poco más inteligentes
Otro estudio se acercó un poco más al cerebro. A los participantes se les entregó dos tests de inteligencia. Éstos medían conocimiento vocacional (p.e: mecánica e ingeniería), matemáticas generales, comprensión lectora, memoria funcional y velocidad de procesado.
En los resultados, l@s búhos sacaron mejores puntuaciones, especialmente en la memoria funcional y la velocidad de procesado. Sorprendente más es que esos tests se realizaron por la mañana. 🙂
3. Los Tipos Nocturnos dan más juego
4. Literalmente, juegan mejor al baseball
No entiendo de baseball. Pero siguiendo el artículo original aparece éste punto. Otro estudio, y es que hay estudios para todo, se basó en 16 de los mejores jugadores de Baseball. 9 eran búhos y 7 alondras. Los resultados del estudio, a posteriori, se cotejaron con estadísticas de juego. Éstos fueron los resultados:
5. L@s Búhos son más propens@s a los malos hábitos
Entendamos cómo malos hábitos beber y fumar. Os confieso que no aplica en mi caso de Alondra. Como diría un buen amigo sobre mí: soy un boca negra mientras me fumo mis barritas de veneno.
L@s alondras serán menos vulnerables que l@s búhos en el abuso de substancias. Habría diversos estudios que avalarían esta afirmación:
- L@s búhos serían normalmente más fumadores, menos partidiarios de dejar de fumar, más propensos a la dependencia de la nicotina comparad@s con l@s alondras.
- Basánadose en 537 individuos, los búhos consumirían más alcohol.
6. L@s Alondras son: persistentes, cooperativ@s, agradables, proactiv@s y meticulols@s
En mi opinión, no tienen porque encontrarse todas estas cualidades a la vez en una Alondra.
L@s investigador@s asocian los ‘vicios’ descritos en el punto anterior a una personalidad un poco más dura. De este modo se midieron mejores puntuaciones en l@s alondras con respecto a aspectos laborales:
- Ser más Agradable
- Ser más Meticulos@
- Ser más Proactiv@
7. L@s Alondras Procrastinan Menos
En este punto sí que estoy de acuerdo 🙂 La procrastinación.
Dado que l@s Alondras son generalmente más cumplidor@s y conformistas que l@s búhos, sorprende un poco que los tipos nocturnos sean peores procrastinador@s. Se encontró una relación entre el participar en actividades nocturnas y la procrastinación.
También sospechan que esta preferencia en retrasar tareas hasta la noche puede crear problemas en los trabajos que esperan resultados durante el día.
8. Los Tipos Diurnos Serían Más Felices
Esta desconexión entre la vida diurna convencional y sus expectativas y la preferencia de la noche haría la vida más difícil a l@s Búhos. Es lo que llaman el social jetlag; los tipos nocturnos que se fuerzan a levantarse temprano y rendir a su máximo durante el día les puede causar pérdida de sueño y stress emocional. Como resultado serían menos felices.
9. Los Dos Tipos Serían Más Creativ@s en su tiempo libre
Es de fácil conclusión que, encajar el cronotipo de alguien con su estilo de vida tiene grandes beneficios. Pero los desencajes ocasionales tampoco son el fin del mundo.
Los participantes de otro estudio se sometieron a la resolución de 6 problemas. Algunos problemas analíticos (que se pueden solucionar con pensamiento lógico) y otros (insights) que se podrían solucionar con la ‘iluminación divina’ o explosiones de creatividad. éstos fueron los resultados:
De media, las personas tenían más éxito en la solución de los problemas analíticos. Pero sorprendentemente, ante los insights, obtenían mejores resultados si los ejecutaban en su hora no óptima del día.
Esta conclusión reforzó aún mas la teoría de la incubación de la creatividad: tomarse un descanso de un problema, dando relajación a nuestra mente puede producir resultados inesperados.
Sea como fuere, como diría Queen en «Don’t Stop Me Now»:
Don’t Stop me now, ‘cause I’m having a good time, I’m having a Good Time!
Buen Sábado!!!
Artículo Original: «Morning People Vs. Night Owls: 9 Insights Backed By Science» en FastCoDesign