Una malentendido común es confundir la una estrategia eficaz con una meramente de esfuerzo.
Las estrategias eficaces normalmente requieren esfuerzo. Es muy raro que algo sea eficaz y no requiera de esfuerzo. Si lo estás haciendo de verdad y estás determinad@ a hacerlo, seguro que requerirá de un poco de trabajo.
Pero la misma cosa hecha lenta y pacientemente aún continúa siendo la misma cosa. Una cosa fake hecha de un modo furioso continúa siendo una cosa fake. La intensidad no convierte un mal plan en uno bueno.

Cuadrantes (de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Paciente, Agresiv@, Vag@, Machaca
No confundas lo que funciona con hacer un montón de trabajo.
La Eficacia es lo que haces. El Esfuerzo es cuánto
Miremos este ejemplo:
Una de las maneras más eficaces de estudiar es usar el recuerdo activo. Esto significa que, al estudiar, cierres el libro y trates de recordar. Esto va mucho mejor que meramente mirar y releer el texto una y otra vez.
El recuerdo activo requiere de mucho esfuerzo. Es una tensión mental para recuperar información que apenas recordamos. Pero el recuerdo activo es lo que realmente harás, es lo que harás en el examen. Allí no tendrás el libro abierto para mirarlo. Así que, el modo para mejorar el recuerdo pasa por practicar el recordar.
Una vez hayas escogido estudiar mediante el recuerdo activo, sin embargo, el nivel de intensidad depende de ti. Puedes estudiar media hora al día o 13 horas. La intensidad variará dramáticamente sin cambiar la estrategia central.
Al escoger estudiar, podemos ver que hay 2 decisiones: qué hacer y cuánto hacerlo. Hacer la cosa real trata sobre la primera decisión: qué hacer.
¿Qué intensidad requiere el camino más duro?
A menudo, las cosas más duras son las más fáciles, una vez nos hemos comprometido con ellas. Pero esto aflora una pregunta: El camino más duro, ¿de qué trata? ¿de la eficacia o del esfuerzo?
Evidentemente, los dos son importantes, pero la eficacia es el aspecto con el que tenemos que vigilar más. El camino duro aún se puede caminar a un ritmo despacio y paciente. Pero caminar por un camino falso y acabar llegando a ninguna parte.
Si una búsqueda tiene una fecha límite, o aumenta los costes, un esfuerzo debilucho no funcionará. Una start-up solamente sobrevive si hay cash. Ir despacio significa la muerte si tu tasa de gasto es alta. En este caso, el camino difícil no tan sólo es empinado, sino que se debe llegar a su cumbre al ritmo adecuado.
Sin embargo, un estilo de negocio más despechado puede ser viable durante años. Según el autor del artículo original, necesitó 7 años para empezar su propio negocio. Siempre requirió esfuerzo, pero la paciencia se reveló como un ingrediente más importante que la prisa.
Se suele hablar de la paciencia en contraposición con la intensidad. Como si la elección fuese entre «fácil y largo» y «duro y corto». Pero la verdad es que, para la mayoría de las ambiciones, el único modo de avanzar es «largo y duro». No suele ser suficiente la suma de la paciencia y la obsesión.

Paciencia e Intensidad no son contrarios. La mayoría de las cosas requieren de ambas.
Fallos de Ignorancia e Irresoluciones
Saber qué es lo que funciona depende de tu destino. A lo mejor te esforzarás mucho en recorrer un camino sin salida. Esto no es malo.
Hallar el camino eficaz trata más de estar al tanto de lo que hace que las metas ambiguas sean difíciles. Podemos reducir el riesgo hablando con gente que conozca ya el terreno, leyendo mucho y haciendo muchas pruebas. Pero, si nos comprometemos con este proceso, raramente estaremos perdid@s por mucho tiempo.
La irresolución es un pecado diferente. Conoces el camino, pero lo ignoras. Crees que las cosas difíciles se pueden conseguir con la mitad de esfuerzo. Esta es una actitud que no se corrige por sí sola. Empieza con un auto engaño y no habrá conocimiento que sea capaz de cambiar tu pensamiento.
Buen Miércoles!! 🙂
Artículo Original: «The All-Important Difference Between Effort and Effectiveness» de Scott H. Young
Imagen destacada: «Performance Management Company. SquareWheels.com«
Debe estar conectado para enviar un comentario.