7 Razones por las que la gente lista y trabajadora no tiene éxito

En Feel the Brain hemos aprendido sobre la mediocridad, sobre el efecto Dunning-Krueger (que nos habla sobre la incompetencia) y temas derivados. Creo que es el momento que hablemos de qué pasa con aquell@s que no se supone que son mediocres. Aquell@s considerad@s como list@s y que trabajan duro. Aquell@s que, a pesar de todos los esfuerzos realizados, no encuentran el éxito. Esto se puede deber a una de estas 7 razones. ¿Les damos un repaso?

Durante mucho tiempo, he creído que si las personas trabajaban duro y crecían en un entorno razonablemente nutriente, el éxito les vendría de por sí. Miraba a otras personas y pensaba: «Ohh!!!, esta persona hará cosas increíbles«.

Pero, a medida que me hacía mayor, me di cuenta que ese no es necesariamente el caso. Algunas personas inteligentes y trabajadoras que conozco sí que han hecho cosas notables y otras van tirando. Desafortunadamente, hay algun@s que que van a la deriva, sin estar segur@s de qué hacer.

Luego detecté que hay muchos factores relacionados con el éxito, sea lo que sea lo que signifique el tener una carrera que les autorealice, tener buenas relaciones o estar san@s. Si, l@s listos son parte de ello y también l@s que trabajan duro. Pero hay mucho más en juego que tan solo estos 3 factores.

Veamos 7 factores por los que no estamos encontrando el éxito aunque seamos list@s y trabajador@s:

1.No Contactas Con Gente Nueva

Es muy fácil engancharse a personas que has conocido durante años. Conoces sus historias y ell@s conocen las tuyas y podéis reír junt@s con bromas internas. El problema con l@s viej@s amig@s, es que las mismas ideas se reciclan una y otra vez, y no solemos aprender nuevas experiencias fuera de nuestras burbujas.

Puede resultar un tanto duro contactar por primera vez con nuevas personas, pero, como todo, si empezamos despacio puede ayudar. Podríamos empezar con una pequeña meta, como presentarnos nostro@s mism@s a una persona una vez a la semana.

2.Eres Contrari@ Al Cambio

Estar en el mismo entorno durante mucho tiempo hace que sea difícil adaptarse a algo nuevo. La buena noticia es que ese cambio nos presenta una oportunidad para nuevas oportunidades e innovación.

En lugar de resistirse a los cambios, podemos ver qué es lo mejor que podemos sacar de ellos. A lo mejor podemos aportar a una necesidad de negocio creciente o ver una perspectiva diferente.

Podemos estar abiert@s a nuevos conceptos y curios@s sobre el mundo que nos rodea.

3.No Estás Dispuest@ A Tomar Riesgos

A menudo, la gente inteligente escoge el camino seguro. Algunos siguen el mismo camino que sus colegas o eligen una carrera porque se considera aceptable por su entorno.

Mientras que esto garantiza un buen grado de seguridad, también puede ser mundano. No es poco frecuente oír a gente lista decir que sus trabajos no les realizan y que quieren hacer algo más, pero que tienen miedo de hacerlo.

Si estás pensando en saltar a un territorio no familiar, considera cómo será la vida unas décadas más adelante si eliges no hacerlo. ¿Te arrepentirás? o, de lo contrario, ¿estarás feliz con tu decisión?

4.Crees Que Te Mereces El Éxito En Base a Tus Credenciales

Las personas que trabajaron duro en el colegio están acostumbradas a oír como todo el mundo les dice todo el potencial del que son capaces. Inicialmente, esto parece una cosa buena, pero hay algunos efectos negativos.

Seguro que hemos visto u oído a gente reclamando que merecen algo porqué son inteligentes o porque fueron a la Universidad. Esperan que las cosas salgan automáticamente por el mero hecho de tener los títulos que tienen. Pero, lamentablemente, la vida no funciona así.

En el mundo real, no se obtienen resultado en base al trabajo que le dedicamos. Obtenemos resultados en base a una combinación de trabajo duro, pensamiento estratégico y un poco de suerte. Suerte que se puede incrementar si trabajamos en los dos primeros factores.

5.Perseguimos Lo Que Sea Excitante En Ese Momento

No es infrecuente oír de las personas que lo consiguen todo que lo que más odian es perder el tiempo. La gente lista también tiene en cuenta el valor de su tiempo, ya que el tiempo y el esfuerzo dedicado a un tema significa que, potencialmente, podrían estar perdiéndose el poder hacer otra.

Esto es una buena calidad, pero también significa ir a por ese gran y excitante nuevo reto sin continuar el que se queda atrás. Es duro empezar de cero en un nuevo campo o esfuerzo; y atravesar los obstáculos iniciales requiere de mucha paciencia.

Concentrarse en el esfuerzo del rendimiento de un resultado a largo plazo es mucho mejor que ir como una gallina sin cabeza ante todo lo que aparece ante nosotr@s y aburrirnos de ello, pasando a la siguiente cosa nueva.

6.No Te Compromotes Con Una Decisión

Ser list@ y trabajador@ te puede abrir muchas puertas. Desafortunadamente, tener demasiadas opciones puede ser tan restricitivo como tan solo tener unas pocas.

Una abundancia de opciones dificulta mucho decidir qué hacer. Como resultado, es muy tentador ir saltando y ver «qué es lo que mejor te sienta». Hay casos de personas que han hecho un master tras otro y que después de 10 años aún no han decido qué hacer.

Mejor que chapotear entre muchos quehaceres, podríamos probar primero un poco. Hablemos con otras personas e investiguemos antes de tomar cualquier gran decisión, de modo que sepamos si es una opción o no, que encaja con nuestra personalidad y estilo de vida.

7.No Crees En Tí Mism@

A priori puede sonar sorprendente, pero las personas listas suelen subestimar sus propias habilidades. Son sus propi@s peores crític@s, haciendo que crean que no pueden cumplir tanto como pueden.

L@s list@s tienen unos estándares muy altos sobre su trabajo. En cualquier proyecto en el que trabajen, tienden a escrutar y a adivinar el producto final.

Esto puede parecer, visto desde lejos, un punto a favor; pero debilita más que no ayuda. El perfeccionismo puede impedir que las personas avancen hacia sus resultados o que empiecen algo por primera vez.

De modo que dejemos que los miedos del «¿Y si…?» o del «No soy lo bastante buen@» nos aparten de hacer algo nuevo, pensemos en qué pinta queremos que tenga nuestra vida en unos cuanto años en el futuro.

El mero hecho de empezar ya es mucho más que esperar que algo ocurra. ¿Qué harás hoy para acercarte más al éxito? ¿Cuáles son algunas de las cosas que han evitado que estés allí ya?

En el siguiente Brain Feeling: «¿Qué es el éxito?«, ya publicado, he compartido un vídeo de The School of Life en el que nos hablan del éxito. Os sorprenderéis de cuántas cosas son éxito que no habíamos tenido en cuenta que lo fueran.

Buen Lunes!! 🙂


Artículo Original: «7 Reasons Why Smart, Hardworking People Don’t Become Successful» en Medium

2 comentarios sobre “7 Razones por las que la gente lista y trabajadora no tiene éxito

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: