Tenía muchas ganas de hacer este Brain Feeling. Hace ya mucho tiempo que lo tenía en mente. Es como una historia de Navidad, de esas que el principio acaban mal para después arreglarse y acabar bien.
Se trata de una historia sobre Tim Burton, sobre su primer cuento para niñ@s, sobre cómo lo presentó a Disney y cómo éstos lo rechazaron. Os propongo que aprendamos todo lo que pasó, además podremos ver y leer el cómic.
Cuesta de creer, pero hubo una vez en la que el director de calamidades cinematográficas como El Planeta de los Simios (2001), Alicia en el país de las maravillas (2010) y Charlie y la fábrica de chocolate (2005) -a mí esta sí que me gusta- fue un cineasta singularmente brillante y visionario.
Antes de eso, Tim Burton fue un adolescente de 18 años con unos grandes sueños se ser ilustrador. En esa época fue cuando el joven Burton creó The Giant Zlig (El Gigante Zlig), un libro infantil que envió a Walt Disney Productions.
Aunque rechazado, el libro permanece como uno de los trabajos más importantes en la carrera del artista, de una joven promesa a un genio ideosincrático y, bien, también algo más. The Giant Zlig formó parte de la exhibición de Tim Burton en el MoMa, una fantástica exhibición que acabó su residencia allí en el 2009 y que tuve la suerte de poder visitar en París en 2012.

La obra se presentaba con todo el material de Burton junto con la carta de rechazo de la editora T. Jeanette Kroger, quien fue de gran ayuda constructiva con su criticismo del trabajo y que infundió mucho coraje al joven Burton.
The Gian Zlig en sí es una parábola de hadas sobre el efecto cármico de ser un bully, pero es difícil estar seguro de ello con las pocas imágenes que hay disponibles. Kroger insinuaba en su carta que The Giant Zlig era un derivado del trabajo del Dr. Seuss (Theodor Seuss fue un escritor y caricaturista estadounidense, conocido por sus libros infantiles escritos bajo su seudónimo, Dr. Seuss. Publicó más de 60 libros para niños, que a menudo se caracterizan por sus personajes imaginativos, rimas y el uso frecuente del contador de trisílabas).
¿Qué opináis? Esta es la historia:


En esa tierra hay muchas criaturas extrañas, todas de tamaños diferentes y con sorprendentes características.


«Lo sé Gigante Zlig, nunca mientes, así que te devolveré a tu forma original»
Y Tim Burton, cogió la historia, la envió a Disney con esta carta:

I am submitting this book in hopes that you might consider publishing it. The book has been layed out in rough form, and I would be glad to make any changes that you feel would be nessecary. I would hope to hear from you either way. Thankyou.
Sincerely
Tim Burton
A lo que le respondieron:

February 19, 1976
Dear Tim:
Here are some brief impressions of your book, The Giant Zlig.
STORY: The story is simple enough for a young audience (age 4-6), cute, and shows a grasp of the language much better than I would expect from one of today’s high school students, despite occasional lapses in grammar and spelling. It may, however, be too derivative of the Seuss works to be marketable–I just don’t know. But I definitely enjoyed reading it.
ART: Considering that you suffer from a lack of the proper tools and materials, the art is very good. The characters are charming and imaginative, and have sufficient variety to sustain interest. Your layout is also good–it shows good variety in point-of-view. Consequently, I not only enjoyed reading about the Giant Zlig, but I got a chuckle watching him, too.
I hope my comments please you. Thanks for the opportunity to read The Giant Zlig; keep up the good work, and good luck.
Very truly yours,
(Signed, ‘Jeanette’)
T. Jeanette Kroger
Editor
Walt Disney Productions
Pero la relación de Tim Burton con Disney no terminó allí. Hay una larga historia de por medio que quizás aprendamos en otros Brain Feelings.
De todos modos esta historia acaba bien, acaba con trabajos de Tim Burton con Disney como:
O la versión de Dumbo que se estrenará en 2019:
One more thing…
Desde el día de 1993 en que mi prima me llevó al cine a ver «Pesadilla Antes De Navidad« que soy un fan acérrimo de Tim Burton, tanto de su obra cinematográfica como artística.
Tim Burton tiene muchas caras, pero hay una esencia, una esencia que se refleja en sus cortos primerizos como Vincent (1982) o la versión inicial de Frankenweenie (1984). Los podéis ver aquí:
Buen Sábado!! 🙂
Artículo Original: «TIM BURTON’S CHILDREN’S BOOK ‘THE GIANT ZLIG’ AND ITS DISNEY REJECTION LETTER» en Comics Alliance
Debe estar conectado para enviar un comentario.