Tu café matutino puede tener efectos que van más allá de ponerte en alerta y preparad@ para el día que te espera. Investigador@s de la Universidad de Indiana han identificado 24 compuestos que pueden incrementar la producción de una encima en el cerebro que podría ayudar a protegernos contra el Alzheimer y otras formas de demencia. Uno de los impactos más fuertes en la encima viene de la cafeína, de la que también se demostró que incrementa la memoria en los ratones.

La encima, llamada NMNAT2, tiene un efecto de protección en el cerebro. L@s investigador@s descubrieron ya que ésta tenía dos funciones importantes:
- Puede proteger a las neuronas contra el stress
- Trabajar como un «asistente» cuando se batalla contra proteínas desnaturalizadas, llamadas tau de ‘suciedad’ relacionada con la edad.
Las proteínas desnaturalizadas, tau, se relacionan como anfitrionas de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer, Huntington, la enfermedad de Lou Gehrig o el ELA.

Según el conductor del estudio, el Profesor Hui-Chen Lu: «Este trabajo puede ayudar al avance de los esfuerzos para desarrollar medicamentos que incrementen los niveles de este encima en el cerebro, creando así una barrera química contra los efectos debilitantes de los trastornos neurodegenerativos«

L@s investigdor@s repasaron 1280 compuestos, incluyendo medicamentos actuales, en un esfuerzo para adivinar qué es lo que puede influenciar la producción del encima NMNAT2. A parte de la cafeína, el medicamento (droga) más popular del mundo, descubrieron que un antidepresivo que ya se ha dejado de fabricar, el rolipram, también da un empujón muy fuerte a la producción del encima. Otros compuestos que incrementan la producción de NMNAT2, pero de un modo más débil son: ziprasidona, cantaridina, wortmanina y el áicido retinoico (que se halla en la vitamina A).

L@s científic@s esperan que la identificación de los compuestos les conduzca a un mejor entendimiento de qué es lo que pasa en el cerebro cuando estos trastornos aparecen. También descubrieron 13 compuestos que rebajan la cantidad del encima.
«Incrementar nuestro conocimiento sobre los caminos del cerebro que parecen causar la falta de esta proteína tan necesaria es tan importante como identificar los compuestos que pueden jugar un rol en el tratamiento de estos trastornos«, mencionó Lu.
El estudio completo se publicó en el diario: Scientific Reports
Los Pros y Los Contras Del Consumo De Café, una Inforgrafía
El tema del consumo del café es fuente de polémica. Existen estudios y opiniones diversas sobre sus beneficios y sus perjuicios. Aprendamos de esta infografía algunos pros y contras de su consumo.

Tu Cerebro y El Café, un vídeo
En este vídeo (subtitulado al castellano), los chicos de ASAP Science nos explican qué ocurre cuando nuestro cerebro y el café se encuentran.
Buen Sábado!! 🙂
Artículo Original: «Caffeine May Prevent Alzheimer’s and Other Dementias» en Big Think