Las Ilustraciones Matemáticas De La Consciencia de Benjamin Betts

En este Brain Feeling, me gustaría seguir la estela del Brain Feeling del pasado domingo en que aprendíamos la gran variedad de concepciónes de la música a partir de diferentes tipos de partituras musicales: «Tocar Dibujos: Asombrosas Partituras Musicales»

Hoy os propongo que caminemos por los lares de la Psicología Geométrica, en otras palabras, las ilustraciones matemáticas del artista Benjamin Betts (siglo XIX) sobre la consciencia. Este camino nos lo proporciona Maria Popova, de Brain Pickings, una de las webs que inspiraron Feel The Brain.

Paul Lockhard escribió: «Lo que hace a un@ matemátic@ no son sus aptitudes técnicas o su conocimiento enciclopédico, sino la insaciable curiosidad y el insaciable deseo para la belleza simple«. Pero, ¿qué pasaria si esta curiosiodad y deseo por la belleza se aplicara a preguntas que han dejado perplejos a científicos y filósofos durante milenios? Preguntas sobre la consciencia, ¿qué es?, ¿cómo funciona? y ¿cómo da forma a nuestras vidas?

Esto es lo que precisamente el Neozelandés Benjamin Betts se propuso hacer en el siglo XIX con sus inusuales diagramas de la consciencia, recopilados en un tomo de 1887 llamado «Geometrical Psychology, or, The Science of Representatation» (obra de acceso libre, os la podéis descargar aquí), un predecesor de los diagramas geométricos del amor de Julian Hibbard.

betts1

betts2

betts3

betts15

betts16

La editora que recopiló todos los diagramas de Betts, Louisa S. Cook, escribe en la introducción:

comillas

El Sr.Betts se ha pasado más de 20 años estudiando la evolución del Hombre. Contempla al Hombre, no desde el punto de mira físico sino desde el punto de vista metafísico; de modo que para él, la evolución del Hombre no es otra cosa que la evolución de la consciencia. Intenta representar los sucesivos estadios de esta evolución en términos de formas matemáticas. Estas formas representan el curso del desarrollo de la consciencia humana desde la base animal, el sentido puro de la consciencia, hasta la consciencia espiritual o divina, que no se sobreponen, trascendiendo los límites de la evolución humana.

El Sr. Betts sintió que la consciencia es el único hecho que podemos estudiar directamente, dado que el resto de objetos del conocimiento se perciben a través de la consciencia.

Las formas matemáticas, considera, son el primer reflejo y la imagen más pura de la actividad subjetiva. Luego vienen los números. De modo que las formas matemáticas y los números son las mejores herramientas para lo que Betts llama: «La Ciencia de la Representación», la representación ordenada por un sistema de simbolismo de la evolución espiritual de la vida. El ‘número’ dijo Philo, ‘es el mediador entre lo corpóreo y lo incorpóreo’

comillas

betts10

betts11

betts12

betts13

Cook destaca la forma de las formas de Betts:

comillas

Las formas simbólicas que el Sr.Betts ha evolucionado a través de su sistema de representación se parecen, cuando se desarrollan en dos dimensiones, a hojas de árboles, eso sí, convenientemente hechas de modo bello y científico. Cuando se representan en más de dos dimensiones se aproximan a las formas de flores y de cristales.

Estas curvas matemáticas servirían para una clasificación más cierta y científica de la Botánica que el sistema de Candolle o cualquiera de los que se hay utilizado hasta el momento […]. Por ejemplo, las corolas simples, las corolas en forma de cuerno, las corolas biaxiales darían soporte a estas 3 clases de flores, cada una de ellas dividida en diferentes subclases. 

El hecho que Betts haya retratado accidentalmente las formas de plantas cuando estudiaba la evolución Humana, es un seguro de que estos símbolos que ha desarrollado, son de aplicación universal.

comillas

betts5

betts7

betts8

betts14

Sobre el modelo de la imaginación de Betts:

comillas

Después de la repetida recurrencias de cualquier sensación, en cualquiera de sus pequeñas variaciones, el individuo desarrolla la consciencia de su identidad y empieza a formar una imagen o una idea, tanto de la sensación subjetiva y de la percepción objetiva, que puede retener en su mente mediante el sentido del afecto […]. El Sr.Betts llama a este poder de la Imaginación a ser usado en el sentido literal del mundo. Del mismo modo que un prisma recibe un rayo de luz blanca y lo descompone en todo el espectro pudiendo distinguir cada uno de los colores y tratarlos por separado; la Imaginación recibe el caudal de la consciencia y trata y compara las diferentes experiencias. 

[…]

Y como que cada idea es dual (p.e.: la idea positiva de la luz viene con la idea negativa y complementaria de la oscuridad) la representación positiva de la linea de la derecha del diagrama tiene su duplicada en la izquierda. La sensación del momento presente aún no se representa cómo idea, ni se distingue por comparación. En el diagrama es la cúspide de la forma. Cuando más de dos sentidos ocupan a la consciencia, las lineas que los representan se ordenan de modo radial alrededor del centro. […]

comillas

Aunque abstraer algo tan complejo como la consciencia en algo tan concreto como las formas físicas es una proposición razonable, queda una pregunta para l@s metafísic@s. Pero inequívocamente, estas formas son un mesmerismo puro visual.

betts2

betts6

betts9

Como mencionábamos al principio de este Brain Feeling, el libro ya es de dominio público, eso es: gratuïto. Os lo podéis descargar en varios formatos digitales en: Open Library y disfrutar de esta bella representación de nosotr@s mism@s.

…un momento!

En la introducción del artículo mencionábamos que Betts era uno de los precursores de los diagramas del amor de Julian Hibbard. He aquí 10 de ellos:

schematics1

schematics2

schematics3

schematics4

schematics5

schematics6

schematics7

schematics8

schematics9

schematics10

 

Buen Domingo!! 🙂


Artículo Original: «Geometrical Psychology: Benjamin Betts’s 19th-Century Mathematical Illustrations of Consciousness» en Brain Pickings

Un comentario sobre “Las Ilustraciones Matemáticas De La Consciencia de Benjamin Betts

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: