Bullying

El pasado lunes, tuve la oportunidad de escuchar una entrevista en el programa Islandia de RAC 1 conducido por Albert Om. La entrevistada era la escritora Lolita Bosch.

Lolita Bosch
Lolita Bosch

El objetivo de la entrevista era la presentación de el nuevo libro de Lolita: La RabiaUn libro sobre experiencias de bullying, donde se analiza el qué está pasando con este fenómeno social (en el peor sentido de la palabra). Pero la entrevista va mucho más allá de la mera promoción de un libro. Se trata de un conjunto de relatos y de experiencias de diferentes víctimas de bullying (incluida la propia Lolita). Esta es la portada del libro de Lolita (haced click sobre ella para ver detalles):

1893_la-rabia-img

Quiero compartir con vostr@s esta entrevista, sobre la que vale la pena reflexionar. Reflexionar en nuestro pasado, en nuestro presente y en cómo podremos prevenirlo en el futuro.

Algunos Datos Sobre el Bullying

  • El bullying o acoso escolar es una conducta agresiva que ejercen ciertos chicos o chicas hacia algún compañero de colegio con el fin de hacerle daño, humillar o incomodar.
  • Implica un comportamiento agresivo que se mantiene a lo largo del tiempo.
  • Se manifiesta una relación desigual ya que la víctima suele ser más débil o no tiene los recursos necesarios -físicos, psicológicos, emocionales…- para hacer frente a la agresión, llegando a creer que es incapaz de defenderse del acoso.

Tipos de bullying o acoso escolar:

  • Físico: maltrato que tiene la agresión física como componente principal.
  • Verbal: suele estar basado en insultos o sobrenombres (motes) realizados generalmente en público y haciendo hincapié en las incapacidades, inseguridades o discapacidades de la víctima.
  • Psicológico: este aspecto forma parte de todas las modalidades de maltrato, y se dirige a minar la autoestima de la víctima y hacer que crezcan sus temores e inseguridades.
  • Social: está orientado a fomentar la exclusión de la víctima con respecto al grupo, haciendo participes de esta acción a otros individuos para potenciar el aislamiento.
  • Ciberbullying: el uso de tecnologías como internet y las redes sociales para molestar, amenazar, humillar o acosar a la víctima.

En España el 1,6% de los niños y jóvenes sufren bullying de forma constante y un 5,7% lo vive de forma esporádica. En el año 2015, 1 de cada 10 niños afirmó haber sufrido acoso escolar.

Una Infografía Sobre el Bullying

Infografía del Bullying
Infografía del Bullying

Vale la pena que reflexionemos y que estemos atent@s.

Buen Martes!! 🤔

Articulo Completo sobre el Bullying aquí.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: