Radicales Libres en el Whitney Museum of American Art

Hola! Hace días ya que no he podido aprender nada nuevo en ningún Brain Feeling por motivos de trabajo.

Hoy me gustaría explicaros una experiencia audiovisual que desconocía y que, estando de visita en el Whitney Museum of American Art he descubierto. Se trata de  una de las partes de la exposición «America Is Hard To See» del museo; llamada: Free Radicals.

Trabajando desde fuera del sistema comercial de producción y de distribución de películas; muchos cineastas desarrollaron nuevas aproximaciones a su medio desde los años 1930 hasta los años 1950. Algunos concentrados en las preocupaciones formales tradicionalmente asociadas con la pintura.

Por ejemplo, en los años 30 Mary Ellen Bute, tomó inspiración de compositores modernistas europeos como Vassily Kandinsky y Piet Mondrian.

bute

En Synchromy No. 4: Escape, una de sus sinfonías visuales utiliza la música clásica para realizar la historia de la lucha de un triángulo para escapar de una prisión de patrón:

En los años 1950, artistas cómo Robert Breer y Len Lye capturaron la figura emergente de la Abstracción gestual.


Robert_Breer_p1-x640

leonard_charles_huia

Para much@s de l@s cineastas American@s, el cine se convirtió en un medio psicológico, filósofico y sujeto a rituales esperimentales. Maya Deren deconstruyó la presentación del cine convencional creado instigaciones poéticas del tiempo cinemático y de la metáfora (1943). Por ejemplo en Meshes of Afternoon.

Maya_Deren

 

En la película de Helen LevittIn the Street  (1948) se nos muestra, casi a modo de documental, un aproximación a la vida diaria del Harlem Español, pero no se trata de un simple reportaje.

En la exposición pude ver diferentes proyecciones. Caben destacar Spook Sport de Norman McLaren que data de 1940:

mclaren-norman-001-leaning-over-desk-with-cut-out-numbers-00n-610

Personalmente me encantó y busqué más sobre Norman McLaren en Youtube, encontré Dots (1940):

La verdad si pensamos que se desarrolló en los años 30, 40 y 50 del siglo XX; sorprende encontrarse con estas joyas del arte.

Buen Domingo!! 🙂

2 comentarios sobre “Radicales Libres en el Whitney Museum of American Art

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: