El Lado Oscuro de l@s Perfeccionistas

Antes de entrar en materia, leamos este manifiesto y consideremos un momento si somos o no somos perfeccionistas:

manifesto-perfectionist

Estos 10 puntos son:

  1. Estás siempre al tanto y eres hiper-crítico con los errores.
  2. Quieres ser el mejor en cualquier cosa que hagas, aunque sea algo en lo que ni siquiera tienes interés.
  3. Pasas una gran cantidad de tiempo para perfeccionar algo aunque sea a costa de tu bienestar.
  4. Creas ideales absolutos. Sólo existe el blanco y el negro; no hay grises.
  5. Eres tu crítico más duro. Te enfadas contigo aunque la cosa más pequeña vaya mal.
  6. Le das vueltas a los resultados, los analizas si éstos finalmente no han sido como los habías imaginado.
  7. Estas a la defensiva contra las críticas y tienes miedo del fallo ya que ambos -crítica y fallo- sugieren imperfección.
  8. Sólo te importa llegar a la meta sin prestar atención a cómo llegas a ella.
  9. Solamente tienes un método de medir: todo o nada.
  10. Te obstinas con cualquier situación que pueda dar la impresión a los demás que no eres perfecto.

Basándonos en los 10 puntos anteriores, ya sabemos qué nivel de perfeccionistas somos. Aunque el perfeccionismo sea un punto bueno, como todo debe tomarse con medida y también como todo, nada es perfecto, por mucho que nos pese.

Los perfeccionistas tienen su lado oscuro. Tienden a ser:

  • antisociales
  • narcisistas
  • tienen un sentido del humor agresivo

No se preocupan mucho por las normas sociales y tampoco les preocupa mucho encajar o no en la masa social. Esto lo afirma Joachim Stoeber de la Universidad de Kent quién comparó las características de los perfeccionistas orientados a los demás en contraposición a los perfeccionistas que se auto aplican un dura barra de medir a ell@s mism@s.

The-Perfectionist-Scale-3

El perfeccionismo es un rasgo de la personalidad caracterizado por auto imponerse unos standards extremadamente altos y ser muy críticos con los demás y con uno mismo. Los psicólogos reconocen 3 tipos de perfeccionismo, cada uno con diferentes creencias, actitudes, motivaciones y comportamientos.

Los autoperfeccionistas se han creado unos auto estandares extremadamente altos, se esfuerzan y luchan por la perfección y esperan de ell@s mism@s ser perfectos.

La Personalidad de la Triada Oscura

Parece el título de una película de ficción de serie B. Y es que en comparación, los perfeccionistas tienen la creencia que ser perfecto es importante para los demás y por lo tanto luchan para ser precisos y libres de defectos. Las personas que tienen alguna de estas tendencias son extremadamente críticas consigo mismas.

img1

En contraposición, los perfeccionistas orientados a los demás tan solo son despreciativos y sentencionsos sobre el resto. No solamente esperan que otras personas sean perfectas, sino que también pueden ser altamente crític@s con aquell@s que fallan al cumplir sus expectativas.

Estudios previos de Stoeber demostraron que los perfeccionistas tendían a la «Triada Oscura» en su personalidad:

  • Narcicismo
  • Ser Maquiavélico
  • Psicopatía

También tienen problemas con la intimidad, la cría y su propio desarrollo social.

Stoeber llevó su investigación un paso más allá. Se centró en qué tipo de sentido del humor se colocaban cada uno de estros tipos de perfeccionistas; para ello preguntó a 229 estudiantes universitarios.

Sentido del Humor Agresivo

Stoeber encontró tan sólo en el grupo de los auto perfeccionistas un grado de elemento pro social.

Aunque están focalizad@s en ellos mismos, muestran un interés por los demás, se preocupan por las normas sociales y por lo que los demás esperan. Prefieren el humor que enaltece las relaciones y se avergüenzan de de los chistes agresivos.

Por otro lado, los perfeccionistas sociales, hacen chistes auto despreciativos, tienen baja autoestima y baja autoconsideración y, a menudo, se sienten inferiores. Pueden ser un poco antisociales e impasibles y no tienen respuestas en frente al feedback positivo.

Los perfeccionistas orientados a los demás tienen un sentido del humor agresivo que  lo usan a expensas de los demás.

Este es tan sólo uno de los muchos rasgos de indiferencia que hacen que no respeten las expectativas de los demás y las normas sociales.

Tienen un sentido de la superioridad que hace que no sea fácil que encajen en un círculo social mayor, haciendo que sean antisociales.

Stoeber resume:

El perfeccionismo orientado a los demás es una forma ‘oscura’ de perfeccionismo asociado a características de personalidad narcisistas, insensibles y antisociales.

Algunas estrategias para ‘curar’ el perfeccionismo

Perfectionism

En efecto, creo que el auto perfeccionismo es una cosa que llevada en su medida nos hace avanzar. Siempre querer ir más allá. Estoy de acuerdo que proyectar el perfeccionismo en los demás es un problema ya que cada un@ somos diferentes.

También cabe decir que no se debe confundir perfeccionismo con exigencia. Como en todo tenemos que encontrar un punto medio.

Estos son algunos pasos que podemos seguir para encontrar este punto medio de equilibrio entre la conducta nociva y los comportamientos que nos hacen ser mejores:

  • Divide y Vencerás: en lugar de pensar en tu proyecto (vital o laboral) como un todo, trata de concebirlo cómo una serie de piezas bien diseñadas e interconectadas.
  • Da un respiro a los demás: si te estás dando cuenta que impones tu perfeccionismo a los demás, para y preguntate el porqué. Es importante saber que los los demás no tienen porque vivir bajo tus standares.
  • Piensa en gradiente: No todo es blanco o negro; hay una infinidad de grises.
  • Escucha a tu sentido del humor: nada es mejor para apaciguar el perfeccionismo que un sentido del humor saludable.

Sea como fuere la estrategia que elijas, hazla bien 🙂

Buen Martes!!

Artículos Originales:

Ambos de Fountia.com.

Un comentario sobre “El Lado Oscuro de l@s Perfeccionistas

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: