Bohemian Rhapsody y Ramon Gener

Le he dado muchas vueltas a como empezar este post. Buscando adjetivos, calificativos para describir todo lo que que la labor de divulgación que Ramon Gener lleva a cabo en el mundo de la música.

Creo que no hay mejor ejemplo de lo que me propuse con este blog:

Realmente te hace sentir.

Conocí la labor de Ramon con su libro «Si Beethoven pogués escoltar-me», de nuevo sin palabras, es un libro simplemente (sin querer entrar en sentimentalismos) DELICIOSO. Genial!

Beethoven_Gener

 

En ese entonces, Ramon, si no recuerdo mal, llevaba a cabo el programa en TV3 «Òpera en Texans» . Conocía el programa de oídos, nunca lo había visto por falta de tiempo. Instructivo, divulgación y sentimiento en estado puro.

Siguiendo de lejos la trayectoria de Ramon la buena noticia fue conocer su sección «Encantats amb Ramon Gener» en el programa de RAC1 de Toni Clapés y su equipo «Versió RAC1»

Esta colaboración, tiende a ser mensual y su contenido varia con una baseline constante: la música y el sentimiento.

Ayer tuvimos la suerte de tener la colaboración de Febrero, donde Ramon diseccionó la canción (o mejor dicho la rapsodia) de Queen «Bohemian Rhapsody». ¿Quién es el Galileo que aparece en la canción? ¿Cuál es la historia detrás de ella? y muchísimos otros detalles de la visión de Ramon sobre el propósito de Freddie Mercury al crear esta canción.

He subido el podcast de la sección a SoundCloud, para que podaís escucharlo, dura más o menos una hora, que se os convertirá en 5 minutos y como siempre querréis más historias de las que nos aporta Ramon.

Y aquí el vídeoclip oficial de la canción, para poder seguir las referencias del podcast:

El dia 8 de marzo, por la noche en La 2; Ramon estrena su nuevo programa: «This is Opera» . Cita Agendada!

Tan solo decir: gracias Ramon.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: