¿Qué forma tiene la música?
The Shape of Song, un proyecto del artista Martin Wattenberg, es un intento de contestar esta, casi sinestésica y aparentemente paradójica, pregunta. El software hecho a medida que se ha usado en este trabajo dibuja patrones musicales en forma de arcos traslúcidos, permitiendo ver (literalmente) la forma de cualquier composición disponible en la web.
Las imágenes resultantes reflejan todo el espectro de formas musicales, desde la profunda estructura de Bach hasta la cristalina belleza de Philip Glass.
Haced Click aquí para acceder a la aplicación.
Veamos algunas de las obras de Martin. En primer lugar veremos la playlist compuesta de cada una de las obras para que las podamos escuchar, y posteriormente, verlas.
Después de la representación de las obras, podremos aprender la teoría de la técnica usada: los diagramas de arco.
Los Diagramas De Las Canciones












Los Diagramas de Arco
Hay dos explicaciones de la técnica usada para este arte. Por un lado está la explicación simple que es la que aprenderemos en este Brain Feeling, y por otra está la complicada que os podéis descargar en este paper.
Los diagramas en The Shape of Song nos muestran la forma musical como una secuencia de arcos traslúcidos. Cada arco conecta dos pasajes repetidos e idénticos de una composición. Mediante el uso de los pasajes repetidos como indicadores, el diagrama ilustra la estructura profunda de la composición.

Por ejemplo, la imagen de arriba se construyó a partir de la primera línea de una pieza muy simple: «Mary Tenía Un Corderito». Cada arco conecta dos pasajes idénticos. Para clarificar la conexión entre la visualización y la canción, en este diagrama se representa la partitura.

Este otro diagrama representa el estribillo de la canción folk Clementine. Como cabe esperar, el estribillo consiste en múltiples repeticiones del mismo pasaje, y esto es lo que el diagrama muestra de forma exacta. No se muestra la partitura dado que las notas serían demasiado pequeñas para leerlas.

Las composiciones más complejas crean diagramas más intrincados. El de arriba representa una de las Variaciones Goldberg. Muestra que la pieza se repite en dos partes principales, cada una hecha de dos pasajes que se toca dos veces, o lo que un músico llamaría una estructura «AABB».
El diagrama, nos da información mucho más detallada que la simple notación «AABB». Por ejemplo, podemos ver que los pasajes A y B están relacionados, como muestra el conjunto de arcos finos que conecta las dos mitades de la pieza.
Sor – pren – den – te!! 😳
Buen Domingo!! 🙂
Artículo Original: «The Shape of Song (2001)» en Be Witched