En 1917, un conjunto de los artistas de vanguardia Europeos colaboraron en un proyecto que es increíble que exista. Concebido por la mente fértil y creativa de Jean Cocteau, el ballet Parade combinó los talentos de Cocteau, Erik Satie, Pablo Picasso y la compañía de ballet ruso de Sergei Diaghilev en un pedacito de sueño cubista.

Lleva los entretenimientos populares al alto arte del ballet, algo que simplemente no se había hecho hasta el momento, y también aporta el temprano uso de efectos de sonido en la partitura, añadidos por Cocteau; no sin el enfado de Satie. Parade fue el primer ballet de Satie y la primera vez (pero no la única) que trabajó con Picasso.
En el siguiente vídeo podemos observar un resumen de todo el ballet:
El corto de Cocteau, nos presenta en un escenario de un solo acto; una troupe de artistas que intentan persuadir a los transeúntes en sus shows. Lo hacen sin éxito, esta troupe, formada por un mago chino, una niña joven americana, un par de acróbatas, un caballo, y varios bailarines enfundados en disfraces de cartón tan pesados e incómodos, que a penas pueden moverse; diseñados por Picasso.

Hubo algo exasperante para las audiencias en esta pieza. El estreno provocó mayores disturbios que los que ocurrieron 4 años antes con La Consagración de la Primavera de Stravinsky. Se dice que Erik Satie fue abofeteado por un espectador enfadado. Los críticos no fueron más majos que las masas. Después de una crítica mordaz, Satie envió al crítico postales (en las que mostraba su enojo) llamándole: tarugo, cretino y gilipollas. Fue condenado por difamación pero se las manejó para evitar una sentencia de cárcel.

Por otro lado, Picasso, salió de la Parade bastante bien y se casó con una de las bailarinas, Olga Khokhlova al año siguiente. Su diseño y vestuario inspiró al poeta Guillaume Apollinaire a acuñar en su programa la palabra «surrealismo» antes que el Surrealismo se convirtiese un fenómeno artístico den París.

De modo que Parade, debería ser de obligada visión para cualquier estudiante del arte Surrealista desde Dalí hasta David Lynch.
Esta es la representación completa (22 minutos):
Buen Jueves!! 🙂
Artículo Original: «Watch the 1917 Ballet “Parade”: Created by Erik Satie, Pablo Picasso & Jean Cocteau, It Provoked a Riot and Inspired the Word “Surrealism”» en Open Culture
Debe estar conectado para enviar un comentario.