No me puedo resistir a los documentos, en especial a los documentos antiguos. Desde las más variopintas partituras musicales que hemos ido aprendiendo en Bran Feelings como: Tocar Dibujos: Asombrosas Partituras Musicales o Música Radical: Llorenç Barber, Cuaderno de Yokohama 2005 hasta las láminas vintage de cirugía y anatomía como: El Fascinante Arte de la Anatomía Humana o Cirurgía Vintage: Intervenciones Cruciales; podemos aprender cómo las personas han concebido el mundo de su alrededor y lo han plasmado y adaptado para poder transmitirlo o para poder entenderlo.
Hoy, me gustaría aprender algunos de los cuadernos y escritos de los más famosos científicos y sabios, dese las notas de Sir Isaac Newton (incluyendo su predicción del fin del mundo en 2060); hasta los cuadernos de Samuel Becket, pasando por notas de Honoré Balzac o el Currículum de Leonardo Da Vinci. ¿Me acompañáis?
Los Cuadernos de Isaac Newton
En 2011 se digitalizó la colección más grande de los papeles de Isaac Newton, garantizando de este modo el acceso libre a los trabajos de uno de los mejores científicos de la historia.

En este conjunto de trabajos compartidos online por la Biblioteca Digital de Cambridge podemos encontrar la copia personal anotada de Principia Mathematica y el ‘Waste Book‘, la libreta donde un joven Newton trabajó los principios del cálculo (también puede ser que se lo trabajara a partir de la obra de Leibniz)
Otros de sus logros incluyen la ley de la gravedad y del movimiento, una teoría de la luz (el dibujo que sigue) y su construcción del primer telescopio reflectante.

Ya hay más de 4000 páginas de material disponible. Veamos algunos ejemplos:







El Currículum Vitae de Leonardo Da Vinci
Esta es una carta de Leonardo Da Vinci escrita a sus 30 años y dirigida a Ludovico Sforza el Duque de Milán.

En ella podemos leer:
Ilustrísimo Señor mío, después de ver y considerar suficientemente las pruebas de todos aquellos que se llaman maestros y compositores de instrumentos bélicos, y toda vez que la invención y operación con dichos instrumentos no están fuera del uso corriente, me esforzaré , sin menoscabo de otras, en hacerme entender por su excelencia, le abriré mis secretos y me pongo a disposición de su excelencia para llevar a efecto y demostrar cuando lo estime oportuno aquellas cosas que en parte brevemente se anotan a continuación:
- Tengo proyectos de puentes ligerísimos y fuertes, que se pueden transportar con mucha facilidad.
- Sé cómo en el asedio a una tierral sacar el agua de los fosos y hacer un número infinito de puentes, escalas de cuerda y otros instrumentos.
- Si. por la altura del terreno o por la fuerza del lugar y del sitio no se pudiese en un asedio usar el oficio de las bombas, conozco maneras de acabar con ciudadelas y fortalezas, aun cuando estén construidas en la roca.
- Asimismo tengo ideas para hacer cañones comodísimos y muy fáciles de trasladar, con los que tirar piedras pequeñas como una lluvia de granizo.
- Y si sucediera estando en el mar, tengo planos de numerosos instrumentos utilísimos para atacar y defenderse, incluyendo barcos que resistirían el fuego de los mayores cañones, y polvo y humo.
- también conozco modos de llegar sigilosamente a un determinado lugar por cuevas y pasajes secretos, aunque fuera para ello necesario pasar bajo un río.
- puedo hacer también carros cubiertos, seguros e inofensivos con los que entrar dentro de las líneas enemigas con artillería, y no habrá compañía de hombres de armas tan grade como para que los carros no la deshagan. Y tras ellos la infantería llegará y los encontrará prácticamente desarmados y sin apenas oposición.
- del mismo modo, si fuera preciso, hará cañones, morteros y artillería de formas bellísimas y útiles, fuera del uso común.
- donde no sea posible usar cañones, diseñaré diferentes tipos de catapultas y otros instrumentos de inmejorable eficacia muy diferentes de los comúnmente usados en resumen, dependiendo de lo que las variadas circunstancias dicten, diseñaré infinitos artefactos de ataque y defensa.
- en tiempos de paz, creo que puedo darle tanta satisfacción como cualquier otro en arquitectura, en la construcción de edificios públicos y privados, así como en la conducción de agua de un sitio a otro.
- Puedo realizar esculturas en mármol, bronce o barro, así como pinturas, y mi trabajo puede compararse al de cualquier otro, quien quiera que sea.
- además, yo podría asumir la obra del caballo de bronce que será gloria inmortal y honor eterno de la memoria feliz del señor padre vuestro y de la ilustre casa de los Sforzas.
- Y si en alguna de las cosas mencionadas le pareciesen a alguien imposibles o no factibles, me declaro dispuesto a hacerle una demostración en su parque o el lugar que prefiera Vuestra Excelencia, a quien me encomiendo con toda humildad.
Las Libretas de Samuel Beckett
El novelista, dramaturgo, poeta y ganador del Nobel Samuel Beckett (1906-1989) es uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Estos son algunos de los extractos de su manuscrito original de Watt, la segunda novela de Beckett y la cumbre de su sello de humor filosófico (cortesía de la Universidad de Texas).
Notas de Honoré Balzac
Estas son algunas de las anotaciones del escritor realista francés del siglo XIX, Honoré Balzac, cuya obra culminante fue La Comedia Humana. En mi opinión tienen algo hipnotizador:
Buen Lunes!! 🙂
Artículos Originales:
- Isaac Newton: «Isaac Newton’s Personal Notebooks Go Digital» en Wired
- Leonardo Da Vinci: «Currículum Vítae de Leonardo da Vinci» en davidaustria.com
- Samuel Beckett: «A Rare Look at Samuel Beckett’s Doodle-Filled Notebooks» en BrainPickings
- Honoré Balzac: Encontrado en Pinterest
Debe estar conectado para enviar un comentario.