La Predicción de la Inteligencia a partir de la Actividad Cerebral

L@s human@s tenemos una relación de amor-odio con conceptos como «grupos exclusivos», clanes y clases que que compartimentalizan nuestro mundo. Esta tensión vertebra muchas de las historias de ciencia ficción distópica: la protagonista de Divergente es especial porque no encaja en las rígidas castas de rasgos de personalidad de su sociedad; Minority Report gira en torno la locura de juzgar a las personas antes de que éstas actúen. Aceptamos estas historias porque sabemos que son ficción no hechos.

1a0217

Pero ahora, en nuestros días, que los científicos han usado mapas de los cerebros de las personas para predecir de modo muy concreto la inteligencia; la realidad se está acercando aún más a la ficción.

En este caso, debemos entender como inteligencia: la habilidad de razonamiento abstracto. Los científicos la han inferido mapeando y analizando las conexiones en los cerebros de las personas.

Pero el estudio publicado en Nature Neuroscience es muy convincente ya que confirma una verdad fundamental e incómoda a la par: algunos cerebros son mejores que otros en ciertas cosas; tan sólo por el modo en que están «cableados» Y ahora, los científicos están más cerca de ser capaces de determinar con precisión cuáles son esos cerebros y cómo han llegado a ser de ese modo.

 

White_Matter_Connections_Obtained_with_MRI_Tractography

La investigación sobre la inteligencias es relativamente joven. Basta con preguntar a l@s investigador@s sobre el futuro del campo y te saldrán con ciencia-ficción; con cosas como: «En el futuro, podremos poner a l@s candidat@s a un trabajo en un escáner MRI y ver sus conexiones funcionales, de modo que podremos determinar si presentan buenas aptitudes para el puesto» bromea Todd Constable, uno de los autores del estudio.

Richard Haier, investigador de la inteligencia en la Universidad de California, tiene otro tipo de aplicaciones en mente: en el futuro, espera, que las escuelas puedan escanear a l@s niñ@s para ver qué tipo de entorno educacional les favorece más o bien determinar quien es más proclive a la adicción o determinar qué convictos son violentos o no.

Aún que estas aplicaciones son buenas, el escaneado cerebral predictivo puede convertirse en un arma de doble filo estamos entrando en la neurodiscriminación. 

Conectoma
Un Conectoma nos aporta un mapa de cómo el cerebro se comunica con sus propias partes. L@s investigador@s lo llaman la huella dactilar del cerebro, dado que la red de cada un@ es diferente.
Evidentemente esta tecnología no está tan avanzada cómo en las películas y libros de ciencia ficción. En este estudio l@s investigador@s predicen cómo de bien harían las personas algún test cognitivo (cómo las Matrices Progresivas de Raven) analizando los escáneres fMRI de 126 sujetos del Proyecto Conectoma Humano -una iniciativa que lleva 5 años mapeando el modo en que las áreas de nuestro cerebro se interconectan-. Los sujetos llevaron a cabo tests motores, de memoria y de inteligencia; incluyendo el test de compleción de patrones que mide el razonamiento abstracto, lo que l@s neurocientific@s llaman inteligencia fluida.

interconnected-brain

Los conectomas de los participantes, se correspondían mucho con los resultados que mostraban en los tests. «Cuantas más regiones hablen con otras, más capaces somos de procesar la información de un modo rápido y hacer inferencias» comenta Emily Finn. Una coexión fuerte entre los lóbulos frontales y parietales, demostraba una puntuación alta en la inteligencia fluida. Éstas dos regiones están involucradas en funciones de alto nivel mental.

Como que el conectoma de cada uno es único, el equipo de Yale espera que estos hallazgos ayuden a l@s investigador@s a encontrar tratamientos más efectivos para enfermedades psicológicas. L@s Doctor@s ahora batallan para predecir cómo los pacientes con enfermedades como la ezquiziofrenia progresarán, partiendo de la base que los síntomas son diferentes en cada paciente. Estos conectomas podrían ayudar a determinar cómo puede evolucionar una enfermedad psiquiátrica o cómo l@s pacientes podrían responder a cierto tipo de fármaco o terapia.

Pero, no perdamos el mundo de vista; todos estos pronósticos no están libres de advertencias. Estas «fotos» del cerebro tan solo capturan el cráneo en un momento concreto y particular (no explican cómo se forman estas conexiones). Y la inteligencia fluida es tan sólo un componente de lo que el resto de los mortales llamamos inteligencia. «Lo que aparece en un escáner fMRI no es lo que pasa en la vida diaria« comenta Judy Illes, nuerocientífica de la Universidad de British Columbia.

Coloured MRI Scan Of Human Brain
Escáner fMRI en Color de un Cerebro humano

«No es equivocado decir que hay bastantes implicaciones éticas en esto» comenta Finn, «pero aún estamos muy lejos de poderlo hacer con precisión y aplicarlo en el mundo real» La Neurociencia debera esperar por su sombrero seleccionador aún un poco más.

Buen Sábado!! 🙂

Artículo Original: «Scientists Can Now Predict Intelligence From Brain Activity» en Wired.com

 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: