A lo largo de la historia, las complejidades extraordinarias del cuerpo humano se han expresado frecuentemente e interpretado mediante metáforas. A principios del siglo XX, el médico y escritor Alemán Fritz Kahn captó la atención de los científicos y del resto de personas con sus expresivas ilustraciones que comparaban la fisiología humana con la tecnología más avanzada de la época: los sistemas industriales.
En su ilustración más famosa, Der Mensch als Industriepalast o El Hombre Como Un Palacio Industrial (1926), Kahn visualizó el interior del cuerpo humano como una bulliciosa planta química.
Originalmente concebida como una instalación interactiva, este corto del animador Alemán Henning M Lederer insufla vida a la ilustración de Kahn, aumentando la imagen original con movimientos mecánicos y sonidos. La actualización de Lederer ofrece una rica fusión conceptual y visual de la tecnología, la biología y el diseño, haciéndose eco de una época en que la maquinaria estaba en la mente colectiva de un modo muy similar en que hoy en día lo están los ordenadores.
Esta es la ilustración concebida originalmente por Frtiz Kahn:

Esta es la animación que ha creado Henning M Lederer:
Buen Lunes!! 🙂
Artículo Original: «The body as machine: first imagined in 1927, now brought to new, animated life» en Aeon
Debe estar conectado para enviar un comentario.