Los 3 Modos En Los Que Los Universos Paralelos Podrían Ser Reales

La idea que las cosas siempre existen en un estado particular, bien definido donde sus propiedades pueden determinarse a medida que las mesuramos lo suficientemente bien fue fundamental en cómo concebíamos el Universo. Cuando apareció la física cuántica, esta idea se desechó por la ventana para no volver jamás.

El Universo, en su nivel más fundamental es indeterminado. Una posible interpretación -de los infinitos Universos Paralelos- sostiene que cada vez que ocurre una interacción cuántica, todos los posibles resultados de ésta ocurren a la vez en algún lugar, con tan sólo una de ellas reflejándose en nuestro Universo observable.

El indeterminismo cuántico es un hecho fundamental del Universo, pero el cómo lo interpretamos ya es cosa nuestra. Si disparamos un único electrón a través de una doble ranura, lo más seguro es que pienses que pasará por una u otra ranura, pero no es así como el Universo funciona. En lugar de ello, el electrón actuará como una onda, pasando a la vez por las dos ranuras e interfiriendo consigo mismo.

Un patrón de interferencia si pasamos electrones, fotones o cualquier otra partícula a través de una doble ranura. Pero tan sólo si no miramos por qué ranura pasan.

Existe una distribución de probabilidad que describe dónde acabará cada uno de los electrones, pero, eso sí, cada una va a dejar una única marca en la pantalla de fondo. Si tiramos miles de electrones seguidos, será cuando obtengamos un patrón de interferencia.

Existen montones de procesos que son inherentemente indeterminados del mismo modo que el descrito arriba. Algunos son discretos: cuando hacemos chocar una partícula y una anti partícula para crear 2 fotones, uno de ellos tendrá es spin en +1 y el otro lo tendrá en -1; pero el saber ¿cuál es? es un tema del 50% de probabilidad. Otros procesos indeterminados son continuos: el hecho de hacer colisionar una partícula y una antipartícula crea dos fotones, y éstos dos fotones se van a crear en direcciones opuestas (orientadas entre sí en 180 grados) relativas las unas con las otras en respecto al centro de masa. Pero, ¿qué dirección van a tomar estos fotones? ¿Norte – Sur? ¿Este – Oeste? ¿Arriba – Abajo? ¿Cualquier otra intermedia? Es totalmente aleatorio.

La Aniquilación Partícula – Antipartícula producirá dos fotones de igual energía en direcciones opuestas. Pero la dirección que van a tomar es totalmente aleatoria.

Cada interacción entre dos partículas en el Universo tiene este indeterminismo cuántico en algún nivel inherente. Cada partícula posee una incertidumbre inherente respecto a su momento y a su posición y, cuando dos de ellas interactúan, esta incertidumbre se propaga también a la posición y al momento final. Disponemos de muchos modos para probar y entender este indeterminismo, muchos de los cuales son igualmente válidos.

La Idea de los Universos Paralelos Aplicada al Gato de Schrödinger

Estas interpretaciones de la mecánica cuántica no se pueden distinguir entre sí, e incluyen ideas como el colapso de la función de onda (dónde una observación dispara el colapso de la onda), un aproximación a todos los resultados posibles (dónde todos son posibles y es el Universo el que elige cuál es el que observamos) y la aproximación a los múltiples mundos, donde todos los resultados se dan lugar en algún sitio del Universo, pero nosotr@s tan sólo podemos observar un úinco Universo.

La idea del multiverso afirma que existen infinitos universos como el nuestro con infinitas diferencias entre ellos.

Esta última aproximación tiene una consecuencia fantástica, y es que si fuese cierta: debe existir un número de Universos paralelos tan grande, que se se aproxima al infinito mientras el tiempo va pasando. Exiten 10^90 partículas en todo el Universo observable, que existe desde hace 13.8 billones de años (desde que ocurrió el Big Bang) y, cada una de las partículas ha estado en todos los lugares y ha tenido desde millones hasta más de cuatrillones interacciones durante todo este tiempo. El número de resultados posible es bastísimo (un número mayor que 10^90) pero eso no significa que la aproximación de los «muchos mundos» sea ridícula. De hecho, hay algunos modos en los que podría ser exactamente cierta.

El Universo observable tendría un radio de 46 Billones de Años Luz desde nuestro punto de vista, pero hay una cantidad infinita de Universo no observable más allá de esta distancia.

1.El Universo del cual nuestro Universo observable forma parte, nació infinito

No importa cuantas partículas tengamos en nuestro Universo, no importa la arbitrariedad de sus configuraciones iniciales y no importa cuantos resultados van a dar sus interacciones, ese número aún será finito. ¡Pero el Universo pudo nacer infinito! Más allá de las estrellas, de las galaxias, de la materia y de la energía que podemos observar, tenemos todas las razones para creer que hay más «Universo» como el nuestro y que simplemente no lo podemos observar por razones cómo la velocidad de la luz y la edad del Universo (desde el Big Bang) son finitas. Si existiese una cantidad semejante de Universo, entonces la configuración inicial de nuestro Universo ocurrió un número infinito de veces y todo lo posible ocurrió en algún lugar.

La inflación dio lugar al Big Bang Caliente y dio paso al Universo observable al que tenemos acceso pero tan sólo podemos medir una pequeña fracción (la última) de segundo de impacto de la inlfación en nuestro Universo.

2.Nuestro Universo Nació Finito, Pero Nacieron Un Número Infinito De Ellos A La Vez

El Big Bang no fue el comienzo verdadero de todo, como una vez pensamos, tan sólo fue el principio de nuestro Universo observable. Fue el primer momento en que podríamos describir nuestro Universo como caliente, denso y lleno de materia, de antimateria, de radiación y expandiéndose y enfriándose a la vez. Esto ocurrió hace un tiempo finito (13.8 billones de años) y fue precedido de un periodo de inflación cósmica. La Inflación creó un espacio-tiempo que crece exponencialmente, lo que significa, que si ocurrió un tiempo infinito en el pasado, pudo crear un número infinito de Universos finitos, uno de ellos contiene el nuestro.

Incluso teniendo en cuenta que la inflación acabó con más del 50% de las regiones dadas en un momento concreto (las marcadas con la X roja), las suficientes regiones quedaron para continuar expandiéndose para siempre. De modo que esta inflación continúa hasta la eternidad, sin que nunca colisionen dos Universos.

3.Nuestro Universo Nació Finito, Hay Un Número Finito De Universos, Pero Hay Los Suficientes Como Para Que Todos Los Resultados Aún Se Den

Este es el caso más curioso de todos, ya que nada (ni el espacio-tiempo que crece exponencialmente y está en constante inflación) crece tan rápido como el número de resultados cuánticos para el Universo. Pero un multiverso lo suficientemente grande, lo suficientemente rico en posibilidades habría creado un Universo con idénticas condiciones iniciales a las del nuestro las suficientes veces  para que todos los resultados posibles hasta la fecha se pudiesen haber llevado a cabo en algún lugar. Esto cambiará, con el tiempo adecuado; ya que las interacciones continúan y los sistemas cuánticos evolucionan, veremos cómo el número de posibilidades sobrepasa el número de Universos disponibles para que todas ellas se lleven a cabo.

Una Representación de los diferentes mundos paralelos que existiría en otros Universos de Bolsillo.

En algún lugar, los Nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, Hillary Clinton es presidenta de los U.S.; en algún lugar, los humanos se han conducido a la extinción; en otro, el mundo ha alcanzado la paz.

Pero, de momento, tan sólo tenemos un Universo, y ningún apunte que conduzca a que podamos recopilar información de lo que no podemos observar.

Si el Universo nació infinito, si el estado que le dio vida existió por una cantidad de tiempo infinita, o simplemente tenemos los suficientes Universos de bolsillo, entonces son reales. Y podrían ser reales si cualquiera de las 3 posibilidades que hemos aprendido en este Brain Feeling es cierta, tenemos 3 caminos hacia el éxito. Pero hasta que no tengamos algún modo de probarlo, no tenemos ninguna manera de conocer cual es la verdad definitiva de la materia y si los Universos Paralelos son realmente verdaderos.

La Verdadera Ciencia De Los Universos Paralelos

Buen Jueves!! 🙂


Artículo Original: «The 3 Ways That Parallel Universes Could Be Real» en Forbes

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: