¿Qué es ese sonido en los oídos? El Tinnitus

Si buscamos la definición de "tinnitus" obtenemos: "Los tinnitus o acúfenos son un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o sonidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Pueden ser provocados por gran número de causas, generalmente traumáticas, ser producto de un síntoma de taponamiento de los oídos o de síndrome... Leer más →

Nuestro cerebro es una máquina de anticipación y de adaptación

Buenos días de Martes Brain Feelers! Hoy me gustaría aprender un artículo que apareció en "La Contra" de La Vanguardia el pasado 11 de Agosto de 2020. Con lo que sí, será un Crtl+C & Ctrl+V de este artículo: "Antes de nacer, nuestro cerebro ya anticipa las percepciones". Aprendermos de Guillermina López-Bendito, nuerocoentífica y premio... Leer más →

¿Qué es la Conciencia?

Hola! Ya me disculparéis por tantos días sin aprender nada nuevo, cosas de la vida. 🧐 Hoy me gustaría compartir y aprender con vosotr@s una TED Lesson, animada y bien hecha como lo son todas, en la que aprenderemos ¿Qué es la Conciencia? En la lección de Michael S. A. Graziano exploraremos y aprenderemos las... Leer más →

Felicidad vs Resiliencia

Hoy me gustaría compartir con vosotr@s una reflexión que ponte frente a frente a la resiliencia y a la felicidad. ¿Me acompañáis? La felicidad no es un país. No llegamos allí y nos quedamos. Es un espacio efímero, un sentimiento que viene y va, de modo que centrarse en ser feliz, según afirman algun@s piscólog@s,... Leer más →

Tu Cerebro Alucina Tu Realidad Consciente

Ahora mismo, billones de neuronas en tu cerebro están trabajando para generar una experiencia consciente, y no una cualquiera, sino tu experiencia del mundo que te rodea y de ti en él. ¿Cómo ocurre esto? Según el neurocientífico Anil Seth, estamos alucinando todo el tiempo; y cuando estamos de acuerdo con nuestras alucinaciones, lo llamamos... Leer más →

La Isla De Los Ciegos Al Color o La Adaptación A Las Circunstancias Cambiantes

Han pasado ya varios Brain Feelings en los que no hemos aprendido nada sobre Oliver Sacks. Me gustaría aprovechar parte de este domingo a aprender cómo la Isla de los ciegos al color (The Island of Colorblind) hizo que Oliver Sacks se replanteara el apelativo 'normal'. Como ya aprendimos en el Brain Feeling: "Colorblind, ceguera al... Leer más →

La Música de Oliver Sacks

Con motivo del primer aniversario de la partida de Oliver Sacks; me crucé con un par de artículos interesantes que destacan las obras y piezas musicales que al doctor, neurólogo, músico, motorista, y escritor más les fascinaban. Uno de los artículos es de su puño y letra en la revista WIRED -del 25 de Septiembre de... Leer más →

«Life, Animated» ; las películas de Disney y el Autismo

El próximo mes ya hará casi un año que Oliver Sacks nos dejó. Pero para mantener su espíritu, quedan l@s chic@s de su fundación. El pasado día 22 llegaba una de las newsletters de la fundación dónde recomendaban encarecidamente una película: "Life, Animated". Hoy me gustaría compartir con vosotr@s algunos de los materiales relacionados con... Leer más →

Nunca Dejemos de Leer

Desde la publicación del Brain Feeling "Lecturas para estas Navidades" y aprovechando el parón vacacional he podido disfrutar de varios libros que me gustaría compartir con vosotr@s. La verdad es que han sido unos días bastante provechosos en los que, partiendo de una autobiografía de James Rhodes, he pasado a las memorias del vecino de... Leer más →

El Marinero Perdido, un corto

De nuevo, vamos a aprender algo nuevo de la mano de Oliver Sacks; de hecho de la mano de Sacks junto con Tess Martin. Se trata de la historia de Jimmie G que Sacks describe en su aclamada obra: "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" Una recopilación de sus ensayos y artículos... Leer más →

8 Maneras en cómo la música afecta a nuestro cerebro

Me apasiona. 🙂 Ya hace bastantes Brain Feelings que no aprendemos nuevas cosas sobre la relación entre la música y el cerebro. Hoy, de la mano de Belle Beth Cooper, aprenderemos 8 modos en cómo la música afecta a nuestro cerebro. "Sin música, la vida sería un error" - Friederich Nietzche Y es que esta... Leer más →

Oliver Sacks

¿Cómo descubrí a Oliver Sacks? ¿Porqué tenía que estar en Nueva York cuando murió? ¿Cómo presenté mis respetos? ¿Cuáles fueron sus últimos trabajos? ¿Qué puede aportar Feel The Brain al universo Sacks? Todo ello, lo podréis descubrir la nueva sección permanente de Feel The Brain: Oliver Sacks; dónde partiendo de una historia que empieza por el final descubriremos... Leer más →

Oliver Sacks y Yo

L@s Brain Feelers más veteran@s ya sabréis la importancia que tiene Oliver Sacks en la razón de ser de Feel The Brain. Par aquell@s que acabéis de conocer Feel The Brain os explico la historia. 🙂 Cuando escribo estas líneas hace casi un año ya que decidí empezar un blog. El objetivo principal del blog... Leer más →

Oliver Sacks: My Own Life

  A MONTH ago, I felt that I was in good health, even robust health. At 81, I still swim a mile a day. But my luck has run out — a few weeks ago I learned that I have multiple metastases in the liver. Nine years ago it was discovered that I had a... Leer más →

Oliver Sacks: A Live Well Lived

Oliver Sacks, London, May 2015 Photo by Bill Hayes Oliver Sacks died early this morning at his home in Greenwich Village, surrounded by his close friends and family. He was 82. He spent his final days doing what he loved—playing the piano, writing to friends, swimming, enjoying smoked salmon, and completing several articles. His final... Leer más →

Hasta Luego Oliver Sacks

Tan solo hace unos días, que dediqué un Brain Feeling al anuncio de la anunciada partida de Oliver Sacks. Hoy chic@s me he levantado con la noticia de que Oliver Sacks se ha ido, 30 de Agosto de 2015,  a sus 82 años. Sea cual sea el destino, espero que continúe divulgando allá donde vaya. Ha... Leer más →

Se nos llevan a Oliver Sacks

Hola de nuevo chic@s, ya os he hablado alguna vez de Oliver Sacks pero para l@s que no lo conozcaís dejadme que os haga una breve introducción sobre quién es. Si buscamos en Google, Oliver Sacks es un neurólogo. Nada que despreciar evidentemente. Pero Sacks es mucho más, él es (entre otras muchas otras cosas): Una perosna... Leer más →

El mudo que cantaba: La Dislexia y la Dismusia

La educación musical en el mundo occidental, a menudo, enfatiza la alfabetización musical, la habilidad de leer la notación musical de manera fluida. En mi caso siempre ha sido el gran obstáculo para aprender a tocar un instrumento; es aprender un nuevo idioma. Esta alfabetización ni siquiera para los músicos profesionales siempre es una tarea... Leer más →

Colorblind, ceguera al color

La ceguera al color es la incapacidad de percibir o ver diferencias de color bajo unas condiciones de luz normales. No es un ceguera como tal, sino una deficiencia de la visión del color. La causa más común es algún fallo ocurrido en el desarrollo de uno o varios conjuntos de los conos de la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: